Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Proponen en Uruguay el uso de murciélagos para controlar el mosquito

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Proponen en Uruguay el uso de murciélagos para controlar el mosquito

Actualizado 2016/03/03 11:59:05
  • Montevideo (EFE)

El Programa de Conservación de Murciélagos de Uruguay propondrá la semana que viene a las autoridades departamentales (provinciales) de la nación el uso de murciélagos para combatir al mosquito.

El presidente del Programa de Investigación de Murciélagos de Uruguay, Enrique González. EFE

El presidente del Programa de Investigación de Murciélagos de Uruguay, Enrique González. EFE

El Programa de Conservación de Murciélagos de Uruguay propondrá la semana que viene a las autoridades departamentales (provinciales) de la nación el uso de murciélagos para combatir al mosquito transmisor del dengue, dijo hoy a Efe su presidente, Enrique González.

El vector denominado Aedes aegypti ha infectado de dengue hasta la fecha a 17 personas en Uruguay, y es capaz de transmitir también el zika y la chikunguña, enfermedades de las que de momento no se han reportado casos en el país suramericano.

González explicó que la iniciativa consistiría en realizar un "control biológico" incentivando las poblaciones de murciélagos en algunas zonas de distintas ciudades dado que ese mamífero volador "es el principal depredador de insectos nocturnos, entre los que se encuentran los mosquitos".

La manera de motivar nuevos poblados de murciélagos se haría mediante la instalación de unos refugios artificiales que consistirían en unos cajones de madera que se colocarían en árboles y que serían identificados por el animal como lugar de cobijo, indicó el experto.

"Existen dos limitaciones para el crecimiento de los murciélagos: la disponibilidad de alimentos y la de refugios. Pensamos que alimentos en este caso tienen de sobra con las nubes de mosquitos que hay, y que la limitación real sería el refugio", manifestó González.

"Cuando más estimulemos (las poblaciones) de la especia depredadora (el murciélago, en este caso) más opciones tendremos de que la especie controlada (el mosquito) sea exterminada", continuó.

Preguntado por si el incentivar poblaciones de murciélagos en los centros urbanos podría tener algún impacto, el experto comentó que ya los hay y que "conviven en ciudades y casas de todo el mundo".

La iniciativa será planteada la semana que viene al Congreso de Intendentes, la asamblea que agrupa a todas las máximas autoridades departamentales de Uruguay.

No obstante, González subrayó que el uso de murciélagos sería solo una medida más entre las que ya se llevan a cabo por las autoridades para combatir el mosquito Aedes aegypti.

Aseguró, de igual forma, que falta investigación científica para conocer el verdadero alcance de una medida así.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".