Skip to main content
Trending
Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León
Trending
Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Testosterona favorece comportamientos agresivos y generosos

1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Testosterona favorece comportamientos agresivos y generosos

Actualizado 2016/09/27 10:34:01
  • Washington / EFE

Esta hormona "puede causar en los hombres un comportamiento prosocial", es decir, que beneficie a otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La testosterona promueve comportamientos orientados a alcanzar un estatus social más elevado, lo que significa que está relacionada con actitudes agresivas, pero también con otras generosas, según un estudio que publica hoy la revista Proceedings of The National Academy os Sciences (PNAS).

Tradicionalmente, los altos niveles de esa hormona esteroidea clave en el desarrollo sexual masculino se habían asociado con la agresividad y la falta de generosidad en los humanos, pero hasta ahora los estudios que habían tratado de certificarlo se consideraban poco creíbles por supuestos problemas metodológicos.

El nuevo estudio, liderado por el Instituto de Neurociencia del Instituto Trinity College de Dublín, concluye que la testosterona "puede causar en los hombres un comportamiento prosocial", es decir, que beneficie a otros, por lo que tiene un "papel más complejo" en la conducta humana del que se creía.

A los participantes en el estudio, un grupo de 47 hombres jóvenes sanos, se les inyectó o bien enantato de testosterona o bien un placebo, y se les sometió a una variación de la prueba económica experimental conocida como "el juego del ultimátum".

En esta prueba, un jugador propone a otro una manera de dividirse una importante suma de dinero y, si el segundo acepta la oferta, ambos reciben la misma cantidad de dinero, pero si la rechaza, ninguno de los dos obtiene nada.

Para el estudio, el juego se modificó de tal forma que una vez que los participantes habían aceptado o rechazado una oferta, tenían la posibilidad de recompensar o "castigar" a quien se la había hecho al quedarse con más o menos dinero del ofrecido originalmente.

"Concluimos que los participantes tratados con testosterona eran más proclives a castigar a quien les proponía (el trato), y que los niveles altos de testosterona estaban específicamente asociados con un castigo mayor para quienes hacían ofertas injustas", indica el estudio.

Pero además, "cuando los participantes tratados con testosterona recibían ofertas de cantidades grandes, eran más proclives a recompensar a quien se lo proponía y también elegían recompensas mayores", añade.

"Este aumento de generosidad en un entorno donde no hay provocación indica que la testosterona también puede causar comportamientos prosociales que son apropiados para mejorar el estatus", sostiene el estudio.

"Este descubrimiento no encaja con (la idea tradicional de) una simple relación entre la testosterona y la agresión, y proporciona una prueba causal de que la testosterona tiene un papel más complejo a la hora de motivar comportamientos de mejora del estatus en los hombres", concluye.

En el estudio también participaron investigadores del Instituto de Ciencias Cognitivas Marc Jeannerod en Bron (Francia), del Departamento de Biología Humana de la Universidad de Lyon (Francia), de la Universidad de Magdeburgo (Alemania) y del Instituto de Tecnología de California, en Pasadena (EEUU), entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Franklin Archibold (izq.), Gabriel Rojas y Oscar Sevilla (der.) en la tercera etapa del Tour de Panamá. Foto: Fepaci

Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta roja

Ismael Díaz, muy de cerca de firma con León. Foto: Instagram

Ismael Díaz quiere aportar al Club León




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".