interesante

Testosterona favorece comportamientos agresivos y generosos

Esta hormona "puede causar en los hombres un comportamiento prosocial", es decir, que beneficie a otros.

Washington / EFE - Actualizado:

Testosterona favorece comportamientos agresivos y generosos

La testosterona promueve comportamientos orientados a alcanzar un estatus social más elevado, lo que significa que está relacionada con actitudes agresivas, pero también con otras generosas, según un estudio que publica hoy la revista Proceedings of The National Academy os Sciences (PNAS).

Versión impresa

Tradicionalmente, los altos niveles de esa hormona esteroidea clave en el desarrollo sexual masculino se habían asociado con la agresividad y la falta de generosidad en los humanos, pero hasta ahora los estudios que habían tratado de certificarlo se consideraban poco creíbles por supuestos problemas metodológicos.

El nuevo estudio, liderado por el Instituto de Neurociencia del Instituto Trinity College de Dublín, concluye que la testosterona "puede causar en los hombres un comportamiento prosocial", es decir, que beneficie a otros, por lo que tiene un "papel más complejo" en la conducta humana del que se creía.

A los participantes en el estudio, un grupo de 47 hombres jóvenes sanos, se les inyectó o bien enantato de testosterona o bien un placebo, y se les sometió a una variación de la prueba económica experimental conocida como "el juego del ultimátum".

En esta prueba, un jugador propone a otro una manera de dividirse una importante suma de dinero y, si el segundo acepta la oferta, ambos reciben la misma cantidad de dinero, pero si la rechaza, ninguno de los dos obtiene nada.

Para el estudio, el juego se modificó de tal forma que una vez que los participantes habían aceptado o rechazado una oferta, tenían la posibilidad de recompensar o "castigar" a quien se la había hecho al quedarse con más o menos dinero del ofrecido originalmente.

"Concluimos que los participantes tratados con testosterona eran más proclives a castigar a quien les proponía (el trato), y que los niveles altos de testosterona estaban específicamente asociados con un castigo mayor para quienes hacían ofertas injustas", indica el estudio.

Pero además, "cuando los participantes tratados con testosterona recibían ofertas de cantidades grandes, eran más proclives a recompensar a quien se lo proponía y también elegían recompensas mayores", añade.

"Este aumento de generosidad en un entorno donde no hay provocación indica que la testosterona también puede causar comportamientos prosociales que son apropiados para mejorar el estatus", sostiene el estudio.

"Este descubrimiento no encaja con (la idea tradicional de) una simple relación entre la testosterona y la agresión, y proporciona una prueba causal de que la testosterona tiene un papel más complejo a la hora de motivar comportamientos de mejora del estatus en los hombres", concluye.

En el estudio también participaron investigadores del Instituto de Ciencias Cognitivas Marc Jeannerod en Bron (Francia), del Departamento de Biología Humana de la Universidad de Lyon (Francia), de la Universidad de Magdeburgo (Alemania) y del Instituto de Tecnología de California, en Pasadena (EEUU), entre otros.

Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook