Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / De 77 funcionarios que investiga a lo interno el Ministerio Público, 50 son fiscales

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Funcionarios / Investigación / Ministerio Público / Panamá / Procuraduría General de la Nación

Judicial

De 77 funcionarios que investiga a lo interno el Ministerio Público, 50 son fiscales

Actualizado 2020/10/17 08:52:01
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • abarroso@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Según la Procuraduría de la Nación, el porcentaje de funcionarios que son sancionados todos los años demuestra su compromiso con el cumplimiento de la Constitución Nacional y las leyes.

La administración de la procuradora Kenia Porcell fue duramente cuestionada por diferentes sectores.

La administración de la procuradora Kenia Porcell fue duramente cuestionada por diferentes sectores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público inicia investigación por el delito contra la vida e integridad personal, tras la desaparición de cinco personas en Colón

  • 2

    Casos de supuesto abuso policial ya están en manos del Ministerio Público

  • 3

    Juan Carlos Varela y su "círculo cero" no le dijeron todo al Ministerio Público al ser indagados por el caso Odebrecht

El Ministerio Público investiga disciplinariamente a 77 colaboradores por casos registrados entre enero y septiembre de este año, de los cuales 50 son fiscales.

El Consejo Disciplinario es el encargado de realizar las investigaciones contra estos funcionarios, entre los cuales figuran 47 funcionarios del sexo femenino y 27 masculinos.

Estas investigaciones son de tipo disciplinario, diferentes a las de carácter penal que reposan en el propio Ministerio Público y que han sido presentadas contra diferentes funcionarios de instrucción.

Los funcionarios que encabezan la lista de investigados son los fiscales adjuntos con 26, seguidos por los de circuito con 20 y los superiores con 4.

La mayoría de los fiscales investigados, un total de 39, trabajan en la provincia de Panamá y 8 en Panamá Oeste.

Después de estas provincias, Veraguas y Los Santos acumulan más procesos contra fiscales, con 5 cada una.

En la lista de funcionarios investigados, siguen 7 asistentes operativos e igual número de personeros. El resto son administrativos de menor jerarquía a lo interno de la Procuraduría de la Nación.'

3,500


funcionarios, aproxidamente, laboran en el Ministerio Público.

40%


es el estimado de servidores varones y el resto mujeres.

480


empleados tienen más de 50 años de edad.

No obstante, el 90% de los funcionarios investigados son del área judicial y el 8% del sector administrativo.

VEA TAMBIÉN Castalia Pascual genera controversia por su comentario sobre el ‘Salvaje Bill’, la esposa del detenido lo defiende

Estas investigaciones se realizan en medio de señalamientos de diferentes grupos de la sociedad, sobre todo abogados, en torno a abusos y parcialidad de algunos fiscales en el ejercicio de sus funciones de instrucción.

El Consejo Disciplinario mantenía 18 casos pendientes a diciembre de 2019, mientras que 59 ingresaron nuevos en lo que va de este año y resolvió 60.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 78% de las investigaciones fueron culminadas y un 22% quedan pendientes.

Este año se han destituido a 2 funcionarios y suspendido 8 por causas disciplinarias, mientras que 47 procesos fueron cerrados y archivados, lo que representa el 78% de los casos.

Y las provincias que concentran la mayor cantidad de investigados son Panamá con el 53% y Panamá Oeste con 13%.

De acuerdo con las estadísticas del Consejo Disciplinario, el 66% de las investigaciones se originaron por denuncias particulares y el 34% son de oficio.

Un dato que llama la atención es que el mayor número de investigados tiene entre 11 y 20 años de servicio en el Ministerio Público, lo que denota que han logrado acumular trayectoria y preparación pagada por el Estado.

También sobresale que 20 investigaciones no especifican la cantidad de años que tienen los funcionarios en la institución, debido a que se encuentran en una etapa incipiente.

Se registran 9 casos en investigación de funcionarios que tienen más de 21 años de servicio en la Procuraduría de la Nación.

El MP ha emitido pronunciamientos asegurando que el porcentaje de sancionados en procesos disciplinarios, que en varios años superó el 10%, demuestra su compromiso con el cumplimiento de la Constitución y la Ley.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".