judicial

Abogados podrán agendar visita presencial en los penales a partir del lunes

Abogados podrán visitar a sus cliente por un tiempo no mayor a media hora y tendrán que presentar la petición formal vía correo electrónico a solicitudconferencias@mingob.gob.pa para agendar la fecha y la hora

Miriam Lasso - Actualizado:

Visitas de abogados en los penales. Foto/Cortesía

A partir del lunes 7 de septiembre, los abogados podrán agendar visitas presenciales en al menos cuatro centros penitenciarios, informó este viernes la Dirección General del Sistema Penitenciario.

Versión impresa

Se trata de una reapertura progresiva y bajo estrictas medidas de bioseguridad que incluye a los centros penitenciarios de La Joya, La Joyita, La Nueva Joya y el centro penitenciario de Chiriquí.

Con este fin, se habilitaron cubículos para garantizar el distanciamiento recomendado por el Ministerio de Salud y a la vez, la privacidad entre el recluso y el jurista, indicó la entidad.

Dicho encuentro no será mayor a media hora y los abogados tendrán que presentar la petición formal vía correo electrónico a solicitudconferencias@mingob.gob.pa para agendar la fecha y la hora

Los requisitos que deben presentar los interesados son: el nombre completo del abogado solicitante, en caso de estar en trámite el poder, debe esperar el trámite correspondiente para obtenerlo y luego hacer la solicitud. Así mismo, el nombre y ubicación de la persona privada de libertad, el correo electrónico del abogado y número de teléfono.

Desde el pasado mes de marzo, el Ministerio de Salud (Minsa) recomendó restricciones de visitas tanto de familiares como de abogados en los centros penitenciarios como medida de bioseguridad en medio de la pandemia de la COVID-19 que ha dejado más de 90 mil casos y 2 mil muerte en el país.

El Sistema Penitenciario implementó el sistema de videollamadas, así como herramienta tecnológica en los diferente centros penitenciarios, mismo que se mantendrán en el resto de los penales hasta tanto, se habiliten áreas que cumplan con las medidas sanitarias.

Unas 2,610 videoaudiencias coordinadas con el Órgano Judicial se realizaron desde el mes de abril, como parte de las acciones para reducir el hacinamiento. Adicional se efectuaron 380 videollamadas de reclusos con sus abogados, detalla la Dirección General del Sistema Penitenciario.

Hasta el 31 de agosto, se reportaron un total de 1,672 casos de privados de libertad contagiados con la COVID-19, de los cuales 192 son casos activos.

Así mismo, se reportó cuatro defunciones en total, mientras 5 reclusos permanecen hospitalizados.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook