Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Abusos contra Ricardo Martinelli trascienden fronteras

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio Público / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli / Sistema Penal Acusatorio

Panamá

Abusos contra Ricardo Martinelli trascienden fronteras

Actualizado 2021/07/03 08:07:52
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La ONU, a través de un dictamen, manifestó que la detención decretada durante el gobierno de Juan Carlos Varela contra Ricardo Martinelli era totalmente arbitraria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli fue presidente de la República durante los años 2009 a 2014.

Ricardo Martinelli fue presidente de la República durante los años 2009 a 2014.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 3

    Juan Carlos Varela critica ahora a políticos por cosas que él hizo en su gobierno

A pesar de que organizaciones internacionales están enterados de los abusos y violaciones que se cometen en Panamá contra el exmandatario Ricardo Martinelli, autoridades decidieron llevarlo a un segundo juicio, el cual a todas luces es arbitrario e ilegal.

Con esto, el exmandatario Martinelli se convierte en el único panameño en ser llevado a dos juicios por una misma causa, a pesar de nunca haber sido imputado de cargos dentro del proceso por los supuestos pinchazos telefónicos.

En razón de esto, el abogado Luis Eduardo Camacho González presentó a la Segunda Oficina Judicial del Primer Circuito Judicial de Panamá una notificación de orden internacional con fundamento en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Dentro de esta nota, el jurista le indica a dicha oficina que en razón de las violaciones cometidas contra Martinelli dentro de esta causa, se presentó una demanda ante el Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos contra el Estado panameño, la cual fue admitida y se encuentra actualmente en etapa de decisión de fondo.

Esto por la vulneración del derecho a la vida y la salud del exgobernante.

Ante esto, dicho organismo internacional solicitó al Estado panameño que le garantice al expresidente el acceso a tratamientos médicos adecuados.

Además, esta no ha sido la única reclamación internacional interpuesta a favor de Martinelli, ya que acudieron al Grupo de Trabajo Sobre las Detenciones Arbitrarias de la ONU, en donde se pudo comprobar las arbitrariedades y abusos cometidos en contra del exgobernante panameño.'

21


de julio se tiene programado realizar el segundo juicio "ilegal" contra el exmandatario.

2020


año en que el Grupo de Trabajo de la ONU declaró arbitraria la detención de Martinelli.

Hay que recordar que el Grupo de Trabajo Sobre las Detenciones Arbitrarias tuvo conocimiento de todas las actuaciones ilegales que se cometieron contra el exgobernate Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Es falso intento de fuga de los hermanos Martinelli Linares en Guatemala

Entre ellas, esta que toda las personas tienen derecho a interponer los recursos necesarios que la ley le contempla, así como a ser juzgado por jueces y magistrados que sean imparciales y apegados a la ley.

En este sentido, la ONU señaló que tuvo conocimiento de que Martinelli desde un principio fue juzgado por magistrados que habían actuado contra él en otros procesos legales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay que recordar que el expresidente Martinelli enfrentó en este proceso a los exmagistrados Jerónimo Mejía, como juez de garantías, y a Harry Díaz, como fiscal, este último irrespetó por completo sus garantías.

Estos dos exfuncionarios judiciales fueron los que avalaron que la admisión de una querella valía para Ricardo Martinelli como su imputación, algo que es ilegal, según ha denunciado la defensa del también empresario.

VEA TAMBIÉN: Vale Digital: Se agotan cupos para cursos en Inadeh

La ONU también manifestó que los testigos protegidos limitan el derecho que tiene la persona acusada de contrarrestar las acusaciones que se le realizan en su contra.

Frente a esto, para nadie es un secreto que dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos se cuenta con el sargento de la Policía Nacional, Ismael Pittí Branda, como testigo protegido, quien después de acusar a Martinelli fue premiado con un puesto en la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, en los Estados Unidos.

Pittí fue nombrado en este cargo con un salario de 12 mil dólares mensuales en el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, luego de que después de interrogarlo fue quien lo instó a que presentara la denuncia contra Martinelli.

Además se le otorgó una licencia con sueldo en la PN, la cual está vigente en la actualidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".