Skip to main content
Trending
Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó
Trending
Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Abusos del sistema exponen a detenidos sin condena

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Detención preventiva

Judicial

Abusos del sistema exponen a detenidos sin condena

Actualizado 2020/05/05 05:40:34
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La Defensoría del Pueblo mira con preocupación el abuso de la detención preventiva e indica que esta debe ser la última medida cautelar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un 42% de los privados libertad del país aún están siendo procesados. Archivo.

Un 42% de los privados libertad del país aún están siendo procesados. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pandillerismo imposibilita clasificar a los detenidos

  • 2

    COVID-19, hipertensión, tuberculosis y VIH, males que acechan las cárceles

  • 3

    Minsa tendrá una dura batalla con el COVID-19 en las cárceles del país

Detenidos desde hace varios años preventivamente están en riesgo de ser contagiados por el virus del COVID-19.

La llegada de esta mortal enfermedad a los centros penitenciarios del país pone en riesgo a estas personas, muchos de las cuales llevan años de estar bajo detención preventiva y hasta la fecha, su situación legal no se resuelve.

Organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la ONU, la OEA y otras, han instado a sus países miembros a sustituir las medidas de detención preventiva, aplicadas a algunas personas, por el riesgo que tienen a contagiarse.

El subcomité de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura (SPT), emitió el 25 de marzo, recomendaciones como revisar todos los casos de prisión preventiva y extender el uso de fianzas, salvo los procesos más graves.

Michael Jarquin, jefe de asesoría legal de la Defensoría del Pueblo de Panamá, dijo que ellos como institución ven el tema de la detención preventiva como lo establece el Código Procesal Penal, que indica que la misma debe ser la última medida a aplicar.

VEA TAMBIÉN: Más de 37 mil mujeres canjearon este lunes el vale digital de Panamá Solidario 

"A nosotros como entidad, sí nos preocupa que se abuse de esta medida y más ahora en estos tiempos que se están viviendo por la pandemia del COVID-19", puntualizó.'

42%


de la población carcelaria del país aún está siendo procesada y no tienen condena en firme.

3,588


es la sobrepoblación carcelaria del país al 31 de marzo de este año 2020.

De acuerdo con estadísticas de la Dirección del Sistema Penitenciario, en los centros penales del país hay un total de 18 mil 179 reclusos.

Esto refleja que la población carcelaria del país excede en un 25% la capacidad que tiene el sistema. Es decir, hay 3,588 detenidos más de la capacidad que tienen en su conjunto todas las cárceles, que es de unos 14 mil 591 privados de libertad.

Hay que indicar que del total de reclusos que hay en el territorio nacional, el 42%, unos 7 mil 573, aún son procesados y muchos están bajo detención preventiva y expuestos a contagiarse del virus del COVID-19.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abuso de la detención

Dentro de este grupo de personas que se encuentra en estas condiciones figura West Valdés, quien va para casi cuatro años de estar bajo detención preventiva en El Renacer, por el caso Finnancial Pacific y a la fecha su situación no se resuelve.

Gilberto Cruz Ríos, abogado de Valdés, recuerda que el artículo 237 del Código Procesal Penal vigente establece que la detención preventiva máxima debe ser por un periodo de un año, algo que ha sobrepasado su defendido con creces.

"El artículo 4 de la Constitución Nacional, es claro, cuando indica que Panamá acatará las normas de derechos internacionales y además es signataria de una serie de convenciones como la de Bangkok, las Reglas de Mandela y la Convención de las Palmas de Mallorca, que establecen que todos los escenarios legales que favorezcan al reo son aplicables", dijo Cruz.

Ante esto, Cruz indica que por encima de cualquier situación que Valdés tenga, la normativa vigente que valida el Código Procesal Penal, establece que la detención preventiva debe ser por más de un año y es la que se debe aplicar.

El jurista indicó que cada vez, que como defensa de West Valdés, recurre a solicitudes de fianza de excarcelación o cambio de medida cautelar, le han sido negadas. Esto en desproporción con otras personas que también fueron investigadas en este caso, a las cuales sí se les otorgó.

Actualmente, el empresario mantiene en la Corte tres hábeas corpus pendientes por resolver, dos de los cuales han sido interpuestos durante el COVID-19, señaló Cruz.

VEA TAMBIÉN: Hombres podrían recuperar esta semana su tercer día de salida

Hay que indicar que otro de los empresarios que se encuentra bajo detención preventiva desde junio del año pasado, es el abogado Mauricio Cort quien es señalado por supuesto blanqueo de capitales.

A diferencia del exdiputado Panameñista Jorge Alberto Rosas, detenido por la Fiscalía Anticorrupción y que en 28 días se le concedió un cambio de medida cautelar por la Corte Suprema de Justicia, Cort fue detenido a finales del Gobierno de Juan Carlos Varela; esto a pesar de haber firmado y homologado un acuerdo con la Fiscalía Especial Anticorrupcion por los mismos hechos por los que actualmente está imputado.

A Cort le fue coartado el derecho a consignar las fianzas de excarcelación que le fueron concedidas, lo que llevó al abogado Irving Bonilla a interponer acciones de Habeas Corpus por la violación a su libertad y por la inexistencia de necesidad de la medida de detención.

Otra acción en trámite es un amparo de garantías contra la resolución emitida el 30 de enero de 2020 por la Fiscalía Especializada Anticorrupción de la Procuraduría General de la Nación, por violación al derecho de defensa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

El área estará cerrada por un año. Foto: Cortesía

MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".