judicial

Administración del PH Costamare se pronuncia por juicio

MTS, compañía encargada del PH Residencial, considera que se debió llamar a otras personas, que a su juicio, tienen injerencia directa en esta tragedia.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Inicia juicio en caso PH Costamare. Foto: Archivos

A casi cuatro años de la trágica explosión que cobró la vida de un menor de edad y dejó a varias familias afectadas, este lunes 6 de marzo, MTS compañía de gestión inmobiliaria encargada de administrar el P.H. Residencial, emitió un comunicado donde aclaró su posición frente al denominado 'Caso Costamare". 

Versión impresa

MTS reiteró su solidaridad con las víctimas y las familias afectadas por la conflagración del edificio #7 del residencial, hecho registrado el 31 de mayo de 2019, y asegura que desde el primer momento del incidente ha mantenido total disposición y colaboración con las autoridades, aportando la documentación que respalda su debido cumplimiento, aseguró la compañía. 

"Sobre este hecho nuestra posición es clara, MTS cumplió con las responsabilidades y deberes que le correspondían como Administradora de la Propiedad Horizontal, y actuó en todo momento conforme a lo establecido en las normas y las mejores prácticas internacionales", agregó. 

La Compañía afirma a su favor, que la administración de los bienes de las áreas comunes se encontraba en estricto cumplimiento de las normativas vigentes, que son las áreas sobre las cuales MTS tenía competencia y responsabilidad.

Agregó, que como administrador de las áreas comunes exclusivamente, no tiene injerencia o responsabilidad  sobre lo ocurrido al interior de la vivienda donde sucedieron los hechos, al tratarse de bienes privados.

"El origen del hecho tal como lo establece el informe de Bomberos y el hallazgo de dos peritos expertos, se sitúa en el interior del inmueble, debido a la falta de un tapón en la conexión de una secadora a gas, que quedó abierta en algún momento del tiempo", sostiene la empresa. 

MTS considera que han debido ser llamadas otras personas, que a su juicio tienen injerencia directa en el hecho.

"Insistimos en los riesgos para nuestra industria y cualquier particular que, ante un hecho como éste, pueda ser juzgado por situaciones fuera de su control que se den en espacios privados", puntualizó la empresa que para este martes 7 de marzo convocó a un conversatorio con los medios de comunicación. 

Apegados al proceso legal en marcha, MTS reiteró que continuará trabajando para demostrar el cumplimiento de sus deberes y responsabilidades, igualmente, seguirá acompañando a sus colaboradores, teniendo la absoluta certeza de que tanto MTS como las personas involucradas actuaron correctamente.

Tragedia

El 31 de mayo de mayo de 2019 se registró una explosión en el apartamento 73E de la torre 7 del P.H. Costamare, que causó daños en los cinco (5) pisos del condominio y en el edificio de al lado. La peor parte de esta tragedia la enfrentó la familia Muñoz Lima. La madre Karina Lima sufrió quemaduras en el 90% de su anatomía, su hijo Miguel Ángel Muñoz, que en aquel entonces tenía 5 años de edad, sufrió quemaduras severas en un 70% de su cuerpo, mientras que el hijo menor de la familia, falleció con tan solo 10 meses de vida.

"Esta lucha por la vida, que ha sido el reto más fuerte y doloroso desde hace 4 años, la libraremos en este momento, el los tribunales panameños, confiando en que la justicia puede evitar que accidentes como este vuelvan a ocurrir", posteó Karina en sus redes sociales. 

Eduardo Guevara, abogado, indicó que en el juicio se van a juzgar las lesiones personales culposas sufridas por la señora Karina Lima, Miguel Ignacio Muñoz Lima y el homicidio culposo del niño Marcelo Ignacio Muñoz Lima.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook