Skip to main content
Trending
Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño
Trending
Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Admiten demanda en la Corte Suprema de Justicia contra la Autoridad Marítima de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Corte Suprema de Justicia / Demanda / Isla de Taboga / Panamá

Panamá

Admiten demanda en la Corte Suprema de Justicia contra la Autoridad Marítima de Panamá

Actualizado 2021/06/15 06:34:58
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El contrato de la rehabilitación del muelle de Taboga se refrendó por la Contraloría el 20 de junio de 2017 y modificado mediante la adenda refrendada por esta misma institución el 15 de mayo de 2019.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muelle de la isla de Taboga.

Muelle de la isla de Taboga.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Procurador confirma trato preferencial a Denisse Vega, quien es defendida por exmagistrado Jerónimo Mejía

  • 2

    Chile prohíbe segundas dosis de AstraZeneca en hombres menores de 45 años

  • 3

    'Indigna' el trato 'VIP' dado al exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía, en el Ministerio Público

La Corte Suprema de Justicia admitió una demanda contra Noriel Araúz, administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), por el manejo financiero del proyecto de rehabilitación del muelle de Taboga.

Dicha demanda contenciosa administrativa fue presentada por el abogado Miguel Batista, en representación del Consorcio THM Consulting (conformado por las sociedades Consulting Design Development And Engineeeing Inc y Thelmar Panamá S.A.), para que se declare que la AMP incumplió el contrato número A-7004-2017.

Hay que indicar que dicho contrato fue refrendado por la Contraloría General de la República, el 20 de junio de 2017, y modificado mediante la adenda refrendada por esta misma institución pública el 15 de mayo de 2019.

La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, a través de nota del 19 de mayo de 2021, envió copia de la demanda a Araúz para que en un término de cinco días hábiles rindiera un informe explicativo de conducta en relación con la actuación adelantada en la celebración del contrato número A-7004-2017.

Dicha nota, que se le corrió copia a la Procuraduría de la Administración, lleva la firma del magistrado Cecilio Cedalise Riquelme.

En respuesta a este escrito del magistrado Cedalise, la AMP indicó que el departamento de ingeniería de la institución, el 6 de febrero de 2020, detalló algunas actividades inconclusas en la obra.

Luego de esto, señala la entidad que mediante nota el consorcio le indicó a la AMP que se encontraba dispuesto a realizar el pago de la multa por retraso en la entrega de la obra con la finalidad de que se proceda con la liquidación del contrato y solicitó el pago del contrato número 4.'

19


de mayo de 2021, la Sala Tercera le solicitó información a la AMP por este caso.

31


de mayo, la Autoridad Marítima dio respuesta a la Sala Tercera de la Corte Suprema.

En la demanda presentada por el abogado Batista se pide que la AMP sea condenada a pagar en morosidad y otros cargos por el incumplimiento del contrato la suma de 905 mil quinientos noventa dólares con 99 centavos.

VEA TAMBIÉN: Inseguridad y desempleo preocupan a panameños

Dentro de dicha demanda, se pide que se declare que la AMP ha incumplido el contrato para la rehabilitación de dicho muelle.

Se solicita también que se obligue a la AMP a recibir la obra contratada y a emitir el acta de aceptación final, para dar por terminado el contrato.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto, porque dicha obra fue inspeccionada por las partes (AMP y el Consorcio THM Consulting), en compañía del arquitecto Donatelio Solano, fiscalizador de la Contraloría General de la República, el 29 de noviembre de 2018, en donde se constató que la obra estaba ejecutada en un 100%.

También se pide que la AMP sea condenada a pagar a dicho consorcio los intereses moratorios que surgen por incumplimiento del contratante al no efectuar los pagos correspondientes dentro del término previsto. Estos intereses suman un total de 96 mil 346 dólares con 34 centavos.

Igual se pide que la AMP sea condenada y obligada a pagarle al consorcio los montos o cantidades que se deriven de la vigencia extendida del contrato, al incumplir la liquidación, aún cuando expiró el término de ejecución pactado.

Estos pagos suman dos mil 783 dólares con 63 centavos en pólizas de cumplimiento y unos 322 mil 804 dólares con 98 centavos en concepto de gastos de administración por vigencia expirada.

Una fuente manifestó a este medio que la construcción de este muelle en el sector de Taboga ya está culminado y que el motivo por el cual aún no es cancelada la obra al Consorcio THM Consulting se debe a que los fondos que serían usados para esta finalidad, fueron utilizados supuestamente por la AMP para otras obligaciones que mantiene la institución.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".