judicial

Admiten pruebas a Martinelli en caso New Business

La admisión se hizo luego que el Tribunal Superior modificó un auto vario, dictado por el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales.

Luis Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

La admisión la realizó el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales.

El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá le admitió a la defensa de Ricardo Martinelli una prueba documental y 11 testimoniales para ser presentadas en la audiencia ordinaria por el caso New Business.

Versión impresa

Esta admisión se hizo luego que el Tribunal Superior modificó el auto vario número 69 del 31 de marzo de 2023, dictado por el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial.

Cabe indicar que al resolver las apelaciones anunciadas por la defensa técnica particular contra el auto de prueba de primera instancia, el tribunal resolvió oficiar una prueba documental al Tribunal de Cuentas y los testimonios de varias personas que fueron solicitadas por la defensa técnica particular de Martinelli.

En reiteradas ocasiones, juristas han comentado que el caso New Business no tiene asidero jurídico y que él mismo forma parte de la persecución política montada en el Gobierno de Juan Carlos Varela, la cual ha continuado, en contra de Martinelli.

Abogados han indicado que una pregunta que surge dentro de un sentido lógico, es el hecho de cómo se realiza la compra de un medio de comunicación, dinero que es depositado en un banco de la localidad, donde hay oficiales de cumplimiento que por ley tienen que hacer debidas diligencias.

Resulta que ese banco nunca reportó ningún tipo de situación anómala o irregular.

También señalaron que por parte de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) tampoco hubo ningún tipo de reporte sobre alguna transacción irregular.

"Si el banco que tiene una estructura organizada y profesional nunca hizo ningún tipo de reporte de actividad sospechosa, quiere decir que toda la operación en esa compra fue lícita y legítima", dijo en su momento el abogado penalista Sidney Sittón.

A pesar de situaciones como está y otras más, la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, decidió llamar a juicio a Martinelli y otros.

No conforme con esto, pone como fecha para el juicio a mediados del mes de mayo, esto a sabiendas de que Martinelli se encuentra en plena campaña electoral como precandidato presidencial por el partido Realizando Metas (RM).

Razón por la cual, el abogado Alejandro Pérez Saldaña, recientemente presentó una nueva denuncia penal en contra de jueza Marquínez, esta vez por los supuestos delitos contra la libertad del sufragio, dentro del caso New Business.

Pérez indicó que Martinelli ha sido afectado por Marquínez al fijar la fecha de audiencia dentro de este caso, cuando el mismo participa como precandidato en las elecciones internas de RM, afectando su libre participación en este torneo.

El letrado comentó que la juez Marquínez intencionalmente ha desentendido la calidad de actor electoral de Martinelli, en las elecciones del 5 de mayo de 2024, lo que lo pone en desigualdad al someterlo judicialmente e impedirle sus actividades proselitistas y electorales.

Afirmó que Marquínez no puede alegar desconocer la calidad de actor electoral de Martinelli, ya que las aspiraciones presidenciales del mismo son de dominio público y de conocimiento generalizado de la población panameña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook