judicial

Aduanas investiga a varios corredores por subvaloración de los vehículos que son importados al territorio nacional

La funcionaria manifestó que muchos de los vehículos importados son subvalorados y cuando se hace todo el análisis de la documentación y se solicita a otros países la información sobre lo que se registro en valoración de exportación, las cifras no coinciden con los valores presentados para la importación.

Luis Ávila - Actualizado:

Muchos de los autos importados a Panamá provienen de los Estados Unidos.

La Autoridad Nacional de Aduanas está haciendo una investigación a varios corredores de aduanas por el tema de la subvaloración de vehículos que se han importado al territorio nacional, manifestó la directora de está institución, Tayra Barsallo.

Versión impresa

La funcionaria indicó que muchos de los vehículos importados son subvalorados y cuando se hace todo el análisis de la documentación  y se solicita a otros países la información sobre lo que se registró en valoración de exportación, las cifras  no coinciden con los valores presentados para la importación.

“Cuando esto se da tenemos, los elementos probatorios suficientes para hacer el alcance y que los beneficiarios finales que son los dueños de los vehículos paguen los impuestos correspondientes y las personas que de alguna manera hayan falsificado, modificado o haberse utilizado cómo medio para hacer estos tramites irregulares, sean sancionados tanto administrativamente cómo penal aduanero”, explicó.

Barsallo indicó que han tenido varios casos  que se han sancionado y en los que los corredores pueden perder la idoneidad  para el ejercicio de corretaje de aduana.

Agregó que también pueden ser penalizados por la vía penal al falsificar documentos al realizar defraudación fiscal, ya sea como colaborador del delito o como  directamente parte del mismo.

La directora indicó que están haciendo un trabajo en este año 2022 para  reforzar el tema anticorrupción y el tema de equidad de los funcionarios aduaneros.

“Igualmente motivamos a las personas que tengan conocimiento de este tipo de irregularidades  para que hagan las denuncias, porque nosotros tenemos la potestad de hacer auditorías posteriores haciendo una revisión del inventario de las mercancías  de las empresas y verificando si en realidad las mercancías liquidadas son las registradas”, dijo.

En este sentido, Barsallo señaló que mantienen sendos procesos que se le han abierto a una serie de empresas por la manifestación  irregular  de mercancías, lo que les conlleva enfrerntar un proceso, que en el caso de que los montos defraudados sean mayor a 500 mil dólares son remitido al Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: Aduanas trata evitar competencia desleal en el transporte de carga en Panamá

“El año pasado se remitieron  más 22  casos por contrabando y defraudación  fiscal y tenemos que entender que estos delitos pueden ser  delitos precedentes de blanqueo de capitales”, enfatizó la directora.

De forma clara, Barsallo concluyó que cuando estas personas pretende evitar el pago de los aranceles o los impuestos de ITBMS, esto les conlleva un proceso  que en el caso de  descubrirse que hay una organización criminal y que existe una tipología de blanqueo de capitales,  a que se les abra un expediente por este tipo de delitos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook