judicial

Aduanas investiga a varios corredores por subvaloración de los vehículos que son importados al territorio nacional

La funcionaria manifestó que muchos de los vehículos importados son subvalorados y cuando se hace todo el análisis de la documentación y se solicita a otros países la información sobre lo que se registro en valoración de exportación, las cifras no coinciden con los valores presentados para la importación.

Luis Ávila - Actualizado:

Muchos de los autos importados a Panamá provienen de los Estados Unidos.

La Autoridad Nacional de Aduanas está haciendo una investigación a varios corredores de aduanas por el tema de la subvaloración de vehículos que se han importado al territorio nacional, manifestó la directora de está institución, Tayra Barsallo.

Versión impresa

La funcionaria indicó que muchos de los vehículos importados son subvalorados y cuando se hace todo el análisis de la documentación  y se solicita a otros países la información sobre lo que se registró en valoración de exportación, las cifras  no coinciden con los valores presentados para la importación.

“Cuando esto se da tenemos, los elementos probatorios suficientes para hacer el alcance y que los beneficiarios finales que son los dueños de los vehículos paguen los impuestos correspondientes y las personas que de alguna manera hayan falsificado, modificado o haberse utilizado cómo medio para hacer estos tramites irregulares, sean sancionados tanto administrativamente cómo penal aduanero”, explicó.

Barsallo indicó que han tenido varios casos  que se han sancionado y en los que los corredores pueden perder la idoneidad  para el ejercicio de corretaje de aduana.

Agregó que también pueden ser penalizados por la vía penal al falsificar documentos al realizar defraudación fiscal, ya sea como colaborador del delito o como  directamente parte del mismo.

La directora indicó que están haciendo un trabajo en este año 2022 para  reforzar el tema anticorrupción y el tema de equidad de los funcionarios aduaneros.

“Igualmente motivamos a las personas que tengan conocimiento de este tipo de irregularidades  para que hagan las denuncias, porque nosotros tenemos la potestad de hacer auditorías posteriores haciendo una revisión del inventario de las mercancías  de las empresas y verificando si en realidad las mercancías liquidadas son las registradas”, dijo.

En este sentido, Barsallo señaló que mantienen sendos procesos que se le han abierto a una serie de empresas por la manifestación  irregular  de mercancías, lo que les conlleva enfrerntar un proceso, que en el caso de que los montos defraudados sean mayor a 500 mil dólares son remitido al Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: Aduanas trata evitar competencia desleal en el transporte de carga en Panamá

“El año pasado se remitieron  más 22  casos por contrabando y defraudación  fiscal y tenemos que entender que estos delitos pueden ser  delitos precedentes de blanqueo de capitales”, enfatizó la directora.

De forma clara, Barsallo concluyó que cuando estas personas pretende evitar el pago de los aranceles o los impuestos de ITBMS, esto les conlleva un proceso  que en el caso de  descubrirse que hay una organización criminal y que existe una tipología de blanqueo de capitales,  a que se les abra un expediente por este tipo de delitos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook