judicial

Aduanas investiga a varios corredores por subvaloración de los vehículos que son importados al territorio nacional

La funcionaria manifestó que muchos de los vehículos importados son subvalorados y cuando se hace todo el análisis de la documentación y se solicita a otros países la información sobre lo que se registro en valoración de exportación, las cifras no coinciden con los valores presentados para la importación.

Luis Ávila - Actualizado:

Muchos de los autos importados a Panamá provienen de los Estados Unidos.

La Autoridad Nacional de Aduanas está haciendo una investigación a varios corredores de aduanas por el tema de la subvaloración de vehículos que se han importado al territorio nacional, manifestó la directora de está institución, Tayra Barsallo.

Versión impresa

La funcionaria indicó que muchos de los vehículos importados son subvalorados y cuando se hace todo el análisis de la documentación  y se solicita a otros países la información sobre lo que se registró en valoración de exportación, las cifras  no coinciden con los valores presentados para la importación.

“Cuando esto se da tenemos, los elementos probatorios suficientes para hacer el alcance y que los beneficiarios finales que son los dueños de los vehículos paguen los impuestos correspondientes y las personas que de alguna manera hayan falsificado, modificado o haberse utilizado cómo medio para hacer estos tramites irregulares, sean sancionados tanto administrativamente cómo penal aduanero”, explicó.

Barsallo indicó que han tenido varios casos  que se han sancionado y en los que los corredores pueden perder la idoneidad  para el ejercicio de corretaje de aduana.

Agregó que también pueden ser penalizados por la vía penal al falsificar documentos al realizar defraudación fiscal, ya sea como colaborador del delito o como  directamente parte del mismo.

La directora indicó que están haciendo un trabajo en este año 2022 para  reforzar el tema anticorrupción y el tema de equidad de los funcionarios aduaneros.

“Igualmente motivamos a las personas que tengan conocimiento de este tipo de irregularidades  para que hagan las denuncias, porque nosotros tenemos la potestad de hacer auditorías posteriores haciendo una revisión del inventario de las mercancías  de las empresas y verificando si en realidad las mercancías liquidadas son las registradas”, dijo.

En este sentido, Barsallo señaló que mantienen sendos procesos que se le han abierto a una serie de empresas por la manifestación  irregular  de mercancías, lo que les conlleva enfrerntar un proceso, que en el caso de que los montos defraudados sean mayor a 500 mil dólares son remitido al Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: Aduanas trata evitar competencia desleal en el transporte de carga en Panamá

“El año pasado se remitieron  más 22  casos por contrabando y defraudación  fiscal y tenemos que entender que estos delitos pueden ser  delitos precedentes de blanqueo de capitales”, enfatizó la directora.

De forma clara, Barsallo concluyó que cuando estas personas pretende evitar el pago de los aranceles o los impuestos de ITBMS, esto les conlleva un proceso  que en el caso de  descubrirse que hay una organización criminal y que existe una tipología de blanqueo de capitales,  a que se les abra un expediente por este tipo de delitos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook