Skip to main content
Trending
Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026Viajeros se sienten más seguros si conocen a alguien en su destino
Trending
Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026Viajeros se sienten más seguros si conocen a alguien en su destino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Minera Panamá acuerda con el Gobierno Nacional un aporte anual de 375 millones de dólares

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Gobierno / Minera Panamá / Propuesta

Panamá

Minera Panamá acuerda con el Gobierno Nacional un aporte anual de 375 millones de dólares

Actualizado 2022/01/17 18:56:58
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"Aceptamos la propuesta del Gobierno Nacional, a la vez que solicitamos se brinden las protecciones necesarias con el fin de que se salvaguarde la continuidad de la operación durante la vigencia del proyecto", expresó Minera Panamá.

La semana pasada el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez señaló que desde el primer día, propusimos que el esquema económico fiscal, se asemejara a las mejores prácticas internacionales, de países como Chile y Perú.

La semana pasada el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez señaló que desde el primer día, propusimos que el esquema económico fiscal, se asemejara a las mejores prácticas internacionales, de países como Chile y Perú.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Procurador encargado Javier Caraballo debe investigar estructura manejada por William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Publican en Gaceta Oficial el decreto que establece la extensión del vale digital

Minera Panamá a través de un comunicado de prensa informó que aceptó y comprende la propuesta del Gobierno Nacional, a la vez que considera razonable un aporte anual mínimo de 375 millones de dólares por parte de la mina Cobre Panamá.

"Aceptamos la propuesta del Gobierno Nacional, a la vez que solicitamos se brinden las protecciones necesarias con el fin de que se salvaguarde la continuidad de la operación durante la vigencia del proyecto", expresó Minera Panamá.

Agregó que "Nos sentimos optimistas de que se pueda anunciar el logro de un compromiso que sea mutuamente cónsono con lo expuesto en la propuesta recibida del gobierno panameño el pasado
13 de enero".

La semana pasada el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez señaló que desde el primer día, propusimos que el esquema económico fiscal, se asemejara a las mejores prácticas internacionales, de países como Chile y Perú.

La propuesta presentada, en materia económico-fiscal, consiste en:

*Cobrar una regalía sobre la ganancia bruta (Esta regalía va del 12 al 16 %)

*Cobro de Impuesto sobre la renta, el cual deberá ser cobrado a partir del primer año

*Se eliminan las vacaciones fiscales

*La retención del impuesto para los pagos por intereses bancarios y la retención por pago de dividendos.

VEA TAMBIÉN: La inflación de Panamá creció 2.6% interanual a diciembre de 2021

Con este esquema, el Estado panameño recibiría ingresos por parte de la empresa Cobre Panamá, superiores a los 400 millones de balboas anuales; el mismo asegura un pago mínimo para el Estado por parte de la empresa, de 375 millones de balboas con independencia del precio del cobre. Esto representaría para el país más de 10 veces el promedio anual recibido entre 2019 y 2021.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La mina Cobre Panamá, ubicada en el distrito de Donoso, provincia de Colón; es la inversión privada más grandes del país, aportando un 3.5% al Producto Interno Bruto (PIB) del país y miles de empleos directos e indirectos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La velocidad del internet es 100 veces superior al contrato vigente. Foto ilustrativa

Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global

El mal tiempo en la Costa Atlántica no permitió que se continuara con el desfile de las delegaciones estudiantiles. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Bad Bunny y Karol G. Fotos: EFE / Thais Llorca / Isaac Fontana

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

La perdida de equipaje figura entre las principales causas de inconvenientes en las terminales aéreas. Foto ilustrativa

Viajeros se sienten más seguros si conocen a alguien en su destino

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".