Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Alemán y Cordero dentro de directivas de empresas mixtas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abogados / Cable & Wireless / Ensa / Panamá / Papeles de Panamá

Panamá

Alemán y Cordero dentro de directivas de empresas mixtas

Actualizado 2022/03/24 06:49:53
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Alcogal fue involucrado en la creación de sociedades opacas para esconder dinero de grandes personalidades perjudicando aún más la reputación de Panamá, ya implicado en los "Papeles de Panamá".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jaime Alemán y Carlos Cordero de Acogal siguen dentro de juntas directivas de importantes empresas del país. Foto: Grupo Epasa

Jaime Alemán y Carlos Cordero de Acogal siguen dentro de juntas directivas de importantes empresas del país. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juzgado ordena liberación de West Valdés, tras permanecer cinco años detenido

  • 2

    Medidas a largo plazo para enfrentar aumento de los combustibles

  • 3

    Cecilio Waterman: 'Último baile para llegar al Mundial'

Cinco meses después del escándalo internacional denominado "Pandoras Papers", cuyo principal protagonista fue la firma Alemán, Cordero, Galindo & Lee (Alcogal), empresas como Banistmo, Cable & Wireless y Ensa, de Grupo EPM, todavía mantienen a socios de este bufete de abogados (Jaime Alemán y Carlos Cordero) como miembros de sus juntas directivas.

Alcogal fue involucrado en la creación de sociedades opacas para esconder dinero de grandes personalidades, perjudicando aún más la reputación de este país centroamericano, ya implicado en los "Papeles de Panamá".

Las empresas en mención no ha considerado el grave daño reputacional que puede derivar el hecho de estar vinculados con Alcogal, ante las calificadoras de a riesgo de riesgo como Standard & Poor o Moody's. Dentro de estos estándares para realizar las evaluaciones, se consideran hechos que tienen que ver con temas políticos o sociales que afecten a una Nación y en este caso la investigación "Pandora Papers", develó un sin número de irregularidades que tienen en la mira a muchas personalidades a nivel mundial y en la República de Panamá, uno de los principales responsables es la firma Alcogal.

Igualmente, la República de Panamá fue incluida en 2019 en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional, donde permanece hasta la fecha, todo ello por las deficiencias que presenta en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo. Es de hacer notar que la transparencia de este tipo de empresas mixtas capital privado y público, como lo son Cable & Wireless y Ensa-EPM , deben cuidar doblemente la reputación y credibilidad en el manejo de sus finanzas, alejándose en todo momento de tener vínculos con firmas como Alcogal, la cual fue señalada por este serio grupo de investigadores internacionales y develado en los Pandoras Papers.

Es difícil que Panamá pueda salir de estos señalamientos, hasta tanto los directivos de las diferentes casas matrices que comparten con el estado, tomen acciones pertinentes y se alejen de vicios que comprometan la integridad reputacional de la empresa en cuestión.

Tras la permanencia de estos abogados en las juntas directivas de destacadas empresas en Panamá, la economista, Maribel Gordón plantea que aquí (Panamá) privan los elementos de impunidad, pues la corrupción es un elemento que más allá de colocarlo como show mediático, no se castiga.

"No hay certeza de castigo, aquí nadie ha sido realmente juzgado o condenado por las lesiones que ha causado al país, al término de patrimonio, de violación de leyes, por el contrario son premiados, creo que prueba de ello es lo que sucede con los escándalos que se han venido denunciado desde hace varias décadas", manifestó.

La también catedrática, resalta que en este país centroamericano no hay justicia, la justicia, esta es mediática. Los de cuello blanco no son investigados, juzgados y mucho menos condenados. Entre ellos persiste la corrupción", denuncia Gordón.

VEA TAMBIÉN: West Valdés recuperó su libertad, luego de cinco años bajo detención preventiva

Por su parte el abogado, Miguel Antonio Bernal denunció que hay un sistema judicial lo suficientemente corrupto para aceptar todo tipo de ilegalidades, "es más el sistema está hecho para que las ilegalidades puedan tener una autopista permanente de circulación y los lazos que unen a los distintos sectores forman parte de los factores reales de este país para mantener vínculos a pesar de muchas cosas no son cuestionados por la ciudadanía".

"Las empresas en mención que mantienen vínculos con esas personas, creo que es la característica de la gran mayoría de las grandes empresas que mantienen lazos que despiertan muchas interrogantes pero es gracias a esos lazos que ellos pueden seguir lucrando de la manera que lo han hecho, perjudicando a la población panameña, a la cual no le importa ese perjuicio", plantea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".