judicial

Alfredo Vallarino: 'Están tratando de generar una inhabilitación sobre Ricardo Martinelli'

Ayer, la magistrada María Eugenia López, acudió a la Asamblea Nacional a presentar una iniciativa de ley que busca eliminar el derecho de ir a casación, en los delitos que tengan penas menores de cinco años de prisión y evitó hablar con los medios de comunicación.

Luis Ávila - Actualizado:

María Eugenia López. Panamá

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (Apap), denunció que a través de un grupo de ciertas personas están tratando de generar una inhabilitación sobre Ricardo Martinelli, de cara a las elecciones generales de 2024.

Versión impresa

Las declaraciones del jurista se dan luego de que en el día de ayer, la magistrada María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), presentó en la Asamblea Nacional (AN), un proyecto de ley que busca eliminar el derecho de ir a casación, en los delitos que tengan penas menores de cinco años de prisión.

“Esto es algo que no lo han hecho en todos los años desde que se implementó el Sistema Penal Acusatorio (SPA) en Panamá en 2011 y ahora a esa magistrada se le ocurre que se debe limitar el recurso de casación”, explicó.

El letrado expresó que eso tiene que ver con toda una componenda de cosas que están tratando de hacer y “que les prometo que no lo van a lograr, nosotros tampoco estamos pintados en la pared”.

Agregó que esta inhabilitación que están buscando sobre Martinelli, la quieren hacer tratando de poner ya a los jueces, los magistrados, la forma y los recursos que se puedan implementar.

“Panamá prepárate para pelear en las calles de ser necesario, nosotros no nos vamos a dejar ejercer una justicia como la que hicieron en Nicaragua, donde agarraban al contrario político y simplemente vamos a limitarlo”, dijo.

Aseveró que no se puede permitir en Panamá un sistema de justicia, en que “cambien los fiscales, jueces, el proceso, donde no se respete el Principio de Especialidad, te hacen dos juicios, lo pierden, tratan de hacerte más y así hasta llevar 25 procesos”.

Vallarino denunció que sabe que hay personas que están influyendo en esto, desde el Ejecutivo, desde el Ministerio Público, desde el ámbito empresarial e incluso desde algunos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

“No hagan esto, no ensucien el sistema para tratar de afectar a una persona. Es lo peor que ustedes pueden hacer, ustedes el día de mañana van a necesitar ese mismo sistema, van a necesitar que ese sistema tenga garantías”, señaló.

El presidente de la Apap mencionó que varios de los mismos que se están prestando para estas afectaciones, tienen muchos elementos para ser procesados y van a querer tener un sistema que los proteja, un sistema que tenga garantías y que no ande extorsionando a las personas judicialmente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook