judicial

Alfredo Vallarino: Juan Carlos Varela se creía que él solo era el Estado

Vallarino indicó que es claro cómo en la administración pasada se intentó manipular a magistrados y jueces en algunos temas específicos.

Luis Ávila - Publicado:

Alfredo Vallarino: Juan Carlos Varela se creía que él solo era el Estado

El mandatario Juan Carlos Varela penetró el Pleno de la Corte Suprema de Justicia en su "sed de poder", lo que quedó evidenciado en los Varelaleaks, manifestó Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP).

Versión impresa

Según Vallarino, estas revelaciones dejaron en evidencia cómo supuestamente Varela manipuló e influyó en el Órgano Judicial, principalmente en las decisiones de algunos magistrados a favor de sus allegados y en contra de sus enemigos.

"Los Varelaleaks evidencian la intromisión clara de un Órgano Ejecutivo, ya no solamente tratando de hacer las investigaciones a través de una Procuraduría paralela, a través de investigaciones amañadas y hechas desde un Consejo de Seguridad, sino que además querían tener intromisión en las decisiones de los jueces y magistrados", explicó el jurista.

Enfatizó que no se sabe cuántas veces pasó este tipo de intromisión, sobre todo por la persona que decía que era leal al Estado.

"No sabemos cuántas veces pasó este tipo de intromisión o queriendo intervenir, resulta ser que la persona que sería leal al Estado, que creía en la democracia, en la separación de poderes, los Varelaleaks dicen lo contrario".

Viene el libro de los Varelaleaks

Vallarino indicó que empezarán a segmentar los Varelaleaks y "de hecho te voy adelantar que vamos a hacer un libro de estas filtraciones y lo vamos a estar publicando, quizás en dos o tres meses".

Agregó que la decisión de hacer este libro surge porque estas filtraciones son tan extensas y a la gente muchas veces no les da por leerlas, ya que no los entienden y vamos a segmentarlos y resumirlos.

"Lo que vamos a sacar es a cada persona que corresponden las conversaciones que allí reposan, cómo se atacó a cada persona, cómo hubo las intromisiones que allí se dejaron en evidencia", manifestó.

Añadió que aquí en Panamá debe haber justicia por este caso, ya que lo que se deja plasmado en las filtraciones de los Varelaleks no puede quedar así.

VEA TAMBIÉN: Alianza de Educación Particular acoge subsidio de Meduca por 2 millones de dólares

"Lo que se evidencia de los Varelalekas es que muchas familias en Panamá salieron lastimadas, porque una persona que decía defender la ley era quien verdaderamente se creía por encima de ella, dueño de la ley y se creía que podía ser el Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial y el Ministerio Público a la misma vez".

Recordó cómo en su momento Varela fue cuestionado por el tema de los Varelaleaks y el mismo no supo cómo responder sobre algunos correos que le llegaron a él.

Vallarino indicó que en una conversación que tuvo Varela con alguien en el teléfono 6612-7225 se dejó en evidencia cómo se manipuló a algunos magistrados de la Corte en casos específicos en los que mantenían algún interés.

En dicha filtración, el exmandatario escribió "y ma (la) juez Baloyes no permitió declarar causa compleja en Epasa y Financial. No me refiera a él".

Ante esto, del teléfono 6612-7225 le responden a Varela: "no pueden haber 10 mensajeros, lo tiene confundido y cree que Ayú es de tu total confianza".

A lo que Varela responde "eso no es así, yo no tengo 10 mensajeros. Mi único en lace en la Corte es el comisionado López.

Ante esto, Vallarino indicó que la interrogante que le viene a la mente es ¿quién será ese comisionado López al que hace referencia en esta filtración?.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta 615 casos positivos nuevos y 17 defunciones a causa de la COVID-19

"A mí me da vuelta en mi cabeza quién será ese López, ya que no puedo pensar que sea Picuiro, pues el mismo es una persona muy buena gente".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook