judicial

Alfredo Vallarino: Ningún código puede estar por encima de la Constitucional Nacional

El abogado indicó que desde que él tiene uso de razón y ejerce el Derecho, no conoce de nadie que haya ido a juicio y declarado no culpable y que se le haya tenido que hacer un segundo proceso.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli, expresidente de la República.

El presidente de la Asociación de Abogado Penalistas de Panamá (AAPP), Alfredo Vallarino Alemán, al referirse al posible doble juzgamiento del expresidente de la República, Ricardo Martinelli por el caso de los supuestos pinchazos, manifestó que ningún código puede estar por encima de la Constitución Nacional.

Versión impresa

De forma clara, el jurista indicó que igualmente existen pactos internacionales que señalan claramente que no se puede hacer un doble juzgamiento.

El artículo 32 de la Carta Magna de Panamá, al cual hace referencia el abogado defensor, señala expresamente: Nadie será juzgado, sino por autoridad competente y conforme a los trámites legales, y no más de una vez por la misma causa penal, administrativa, policiva o disciplinaria.

"El derecho de la doble instancia que pudiera anular un juicio solamente puede beneficiar a la persona que está siendo investigada y por eso es que se dice que esa persona tiene derecho a la otra instancia. Pero tú no puedes tener en derecho la posibilidad de juzgar dos veces a la misma persona sin violar la Constitución", expresó el abogado.

Vallarino enfatizó que este debate no lo hacen por el exmandatario, "ese debate de si es inocente o culpable ya se hizo, el peligro aquí y en esto yo pido que se metan todos los abogados de este país, es que si juzgan dos veces a Ricardo Martinelli, lo pueden hacer dos veces con cualquier otra persona".

Ante esto, añadió que no se puede tener un país en el cual a una persona se le diga que es inocente y los órganos jurisdiccionales "se inventan una leguleyada, porque a los órganos de poder político y económicos de este país no les gustó ese resultado y mejor repítele ese juicio".

Vallarino manifestó que a Martinelli se le sigue aplicando una justicia diferente que al resto de los ciudadanos que habitan en el territorio nacional.

Afirmación que radica en que a Martinelli se le adelantó la audiencia de juicio oral, por encima de la otros que llevan años esperando la suya.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional decomisa droga, municiones, celulares y radios portátiles que estaban enterrados en Curundú

El defensor agregó que el tema no es un juicio ahora, en junio o cuando sea, sino el hecho de que ¿por qué Martinelli tiene reglas distintas a las de todo el mundo en el sistema de justicia panameño?.

De forma clara, el defensor resaltó que siguen las autoridades de este país aplicándole al exgobernante una justicia distinta.

"Ricardo Martinelli ya tuvo una distinta justicia, cuando fue la primera y única persona que en Panamá ha sido llevada a un juicio sin haber sido imputado de cargos, fue el único al cual no le quisieron hacer contar un año de detención provisional en los Estados Unidos, es decir magistrados se pasaron el Código (Judicial) por donde mejor les pareció y establecieron que ese tiempo no contó", explicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook