Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Alfonso Fraguela: Adelantar juicio oral a Ricardo Martinelli 'no es viable'

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli / Sistema Penal Acusatorio

Panamá

Alfonso Fraguela: Adelantar juicio oral a Ricardo Martinelli 'no es viable'

Actualizado 2021/01/15 11:39:52
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Juristas consideran que adelantarle el juicio a Ricardo Martinelli sería violatorio y discriminatorio con personas que están esperando ser enjuiciadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Abogados han indicado que el hecho de llamar al exmandatario Ricardo Martinelli a un nuevo juicio es violatorio.

Abogados han indicado que el hecho de llamar al exmandatario Ricardo Martinelli a un nuevo juicio es violatorio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian presiones y el supuesto ofrecimiento de un pago de $100 mil para adelantar juicio oral a Ricardo Martinelli

  • 2

    Principio de Especialidad que ampara a Ricardo Martinelli igual debe respetarse

  • 3

    'Nuevo juicio' contra Ricardo Martinelli es inconstitucional, ante ello abogados interponen demanda en la Corte Suprema de Justicia

Adelantar un posible segundo juicio oral al expresidente de la República, Ricardo Martinelli, "no es viable" porque la Constitución Nacional de Panamá establece que no debe haber fueros ni privilegios, mucho menos en la administración de justicia, aseguró el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela.

El jurista indicó que "adelantarlo y alterar el calendario previamente definido, podría dar la percepción ante la opinión pública que el Órgano Judicial ya tiene una decisión en el caso "pinchazos" sin adentrarse a conocer el fondo del mismo y sin valorar las pruebas aportadas en él".

Agregó que si todo el calendario estipulado o asignado previamente para la realización de las audiencias de rigor se encuentra comprometido hasta el año 2022 "no coincidimos que sea lo más indicado adelantarlo, porque evidentemente no puede haber fueros ni privilegios de uno sobre otros y esto de alguna manera reñiría".

Fraguela puntualizó que el caso de asignarse una fecha nueva, alterando el calendario de audiencia, pudiera ser considerado que "hay una predisposición" por parte del Órgano Judicial (OJ) de dirimir este proceso penal de una manera que "pudiese dar a conocer o de percibirse ante la opinión pública que hay algún grado de interés y una decisión ya previamente definida frente al caso en cuestión".

El exvicepresidente del CNA señaló que en aras de respetar el principio de presunción de inocencia y el debido proceso, lo más apropiado en estos casos es que si se llega a hacer un segundo juicio, se asigne en el orden en que llegó o en que se tiene previamente definido ese calendario para la realización de un nuevo juicio y "si es para el año 2022, bueno se tendrá que esperar hasta esa fecha para poder realizarlo".

Enfatizó que hacerlo antes de esa fecha pretendiendo anular o desestimar procesos o casos que ya fueron asignados, pudiese dar una mala lectura ante la opinión pública de un grado de parcialidad que hay de la administración de justicia frente a este tema.

Recientemente la defensa de Ricardo Martinelli, a través del abogado Luis Eduardo Camacho González, indicó que la solicitud de adelantarle el juicio al expresidente es "violatoria" y no debe ser acogida por la oficina judicial del Sistema Penal Acusatorio (SPA) del Primer Distrito Judicial de la provincia de Panamá.'

2022


año para el cual se están programando las audiencias de juicio en el SPA.

9


de agosto del año 2020, un Tribunal de Juicio Oral declaró no culpable a Martinelli.

A juicio del jurista dicha solicitud está encaminada abiertamente a violar derechos de muchas personas, no solo del exmandatario Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Panamá y Estados Unidos fortalecen cooperación contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo

"En estos momentos hay muchas personas que están esperando juicio desde hace mucho tiempo y hacer eso conllevaría que Ricardo Martinelli pase por encima de otras personas que están esperando resolver su situación jurídica", dijo.

Muchos de las personas que están esperando por un juicio se encuentran privados de su libertad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por lo que dicha solicitud, primero viola los derechos de personas que se encuentran esperando juicio de forma previa y que sus causas deben de conocerse en el orden en que fueron ingresando. Mientras que en el caso de Martinelli, entraría a violar su derecho en cuanto a ser tratado en igualdad de partes frente a la ley.

Luis Eduardo Camacho González puntualizó que "habría que ver cuál sería la excusa para adelantar un juicio, cuando el calendario de audiencias no da para ello".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".