Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá y Estados Unidos fortalecen cooperación contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Blanqueo de capitales / Diplomacia / Estados Unidos / Panamá / Terrorismo

Panamá

Panamá y Estados Unidos fortalecen cooperación contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo

Actualizado 2020/12/10 18:07:40
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Este jueves se realizó en la ciudad capital, la IV reunión del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel.

Representantes de ambos gobiernos discutieron temas de seguridad regional.

Representantes de ambos gobiernos discutieron temas de seguridad regional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Embajada de Estados Unidos dona equipos de rescate al Cuerpo de Bomberos de Panamá

  • 2

    Stewart Tuttle, nuevo jefe de misión interino de la Embajada de Estados Unidos en Panamá

  • 3

    Miles en Panamá buscan ganar $460 millones en loterías de Estados Unidos

Panamá y  Estados Unidos  reafirmaron este jueves su compromiso con los intereses compartidos en temas de cooperación, democracia, transparencia y protección de derechos humanos, durante la IV reunión del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel.

El foro de diálogo, cuyos cuatro pilares son seguridad marítima, seguridad fronteriza, seguridad cibernética y seguridad ciudadana, forma parte de los esfuerzos que desarrollan ambos gobiernos para fortalecer  la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.

Durante el encuentro, Panamá mostró su interés en reforzar las operaciones conjuntas para combatir las redes del crimen organizado transnacional, el narcotráfico y la pesca ilegal, a través del fortalecimiento de los activos navales, aéreos y tecnológicos.

Se analizó, asimismo, la posibilidad de fortalecer el Centro Regional de Operaciones Aeronavales (CROAN) y la Fuerza Marítima Conjunta Panamá (FMC-P), para facilitar esas tareas. 

Igualmente, se estableció un diálogo bilateral continuo sobre temas cibernéticos.  

El diálogo, además, ayuda a reforzar la seguridad regional y la prosperidad hemisférica, particularmente en el marco de las gestiones recientes ante la pandemia por COVID-19 y el impacto de los desastres naturales, para cuya asistencia Estados Unidos ha donado casi 8 millones de dólares. 

Agregó en un comunicado la embajada de Estados Unidos en Panamá que  los encuentros continuarán semestralmente, a fin de dar seguimiento a la agenda y explorar nuevas áreas de cooperación.

Este encuentro coincidió con la visita del director interino de la Administración para el Control de las Drogas (DEA), Timothy Shea.

VEA TAMBIÉN: Denuncian presiones y el supuesto ofrecimiento de un pago de $100 mil para adelantar juicio oral a Ricardo Martinelli

Shea se reunió ayer con el presidente Laurentino Cortizo, el procurador Eduardo Ulloa y el ministro de seguridad Juan Pino.

El almte. Craig Faller, comandante de @Southcom y el jefe de misión de la Embajada de EE.UU. #StewartTuttle, participaron de la cuarta reunión del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel Panamá-Estados Unidos. #EstamosUnidos pic.twitter.com/8Pxzy1I7Mt

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— U.S. Embassy Panama (@USEmbPAN) December 10, 2020
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".