Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Arma de fuego, responsable del 80% de homicidios y asaltos

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / asalto / Homicidio / Panamá / Tráfico de armas

Panamá

Arma de fuego, responsable del 80% de homicidios y asaltos

Actualizado 2023/08/15 07:55:43
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Brawerman, de la Asociación de Propietarios de Armas, dijo que el flujo de armamento ilegal que hay en el país influye en este aumento en los hechos delictivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli: Necesitamos unirnos en una gran alianza para salvar a Panamá

  • 2

    Intromisión de agua salada, otro desafío para el Canal

  • 3

    Ifarhu desembolsa segunda partida para pago del Pase-U

Más del 80% de los homicidios que se han registrado este año en Panamá han sido con armas de fuego, lo que demuestra que sigue siendo el artefacto más usado por los delincuentes para cometer sus delitos.

Expertos indican que algo que influye en que esta sea la herramienta predilecta para cometer hechos delictivos, se debe al fácil acceso que hay en el país para obtener armas de manera ilegal.

Esto es algo que queda demostrado con la gran cantidad de armas de fuego que mensualmente se destruyen en el país, las cuales son recuperadas por los estamentos de seguridad.

De enero a julio de este año, los estamentos de seguridad han recuperado 1,793 armas y unas 64 mil 557 municiones.

Mientras que cifras del Ministerio Público (MP) reflejan que en el primer semestre de 2023 se han cometido un total de 277 homicidios en el país, de los cuales un 83% se realizaron con armas de fuego. Esto quiere decir es, que de los 277 homicidios registrados hasta junio, 231 se ejecutaron usando arma de fuego.

Mientras que con arma blanca se registraron un total de 7% de los homicidios, es decir, unos 20.

Para Isaac Brawerman, presidente de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas, las estadísticas no mienten, por lo menos en lo que a homicidios se refiere, donde el arma más utilizada es la de fuego.'

83%


de los homicidios se han dado han sido con armas de fuego.

"Históricamente, el uso de armas de fuego para cometer homicidios en Panamá ha estado por arriba del 70%, incluso ha llegado a estar hasta más de un 80%. En algunos casos también se han usado armas blancas en homicidios, puntualmente cuando se trata de riñas que terminan en muerte porque se utilizan machete, cuchillos, etc."

Brawerman comentó que en el caso de los robos, también en la mayoría de los casos lo que más se emplea son las armas de fuego.

Explicó que se han dado casos de robos que han terminado con el homicidio de una víctima inocente, en la gran mayoría de esos casos el arma de fuego es lo que más se utilizan.

"También sucede que en muchos robos, el arma no se llega a accionar, sino que solamente es empleada como un objeto para amedrentar a la víctima y obligarla a despojarse de sus bienes", afirmó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De forma puntual, expresó que es difícil saber a ciencia cierta cuántos robos son cometidos con arma de fuego o blanca, porque muchas veces no queda rastro porque el artefacto se usa solo para amedrentar a quien es atracado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".