Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Armas de fuego figuran en más del 75% de los homicidios registrados en los últimos siete años en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Decomiso / Destrucción / Panamá / Policía Nacional

Panamá

Armas de fuego figuran en más del 75% de los homicidios registrados en los últimos siete años en Panamá

Publicado 2022/01/30 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Una preocupación que le surge a los expertos es el hecho de que existe un mercado negro de tráfico de armas en el país que no se ha detectado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Beca de concurso: ¿por qué estudiantes con excelentes promedios no fueron preseleccionados?

  • 2

    Proyectan pagar prima de antigüedad a servidores públicos mediante bonos y a finales de 2023

  • 3

    Juez Marquínez tropieza y se suspende audiencia del caso New Business

El arma de fuego se ha convertido en la herramienta con la cual se han cometido la mayor cantidad de homicidios en Panamá en los últimos siete años. Durante este periodo, más del 75% de los homicidios que se han cometido con este tipo de artefactos letales, según datos estadísticos del Ministerio Público.

Del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2021, se cometieron 3 mil 294 asesinatos, de los cuales 2 mil 436 fueron con armas de fuego. Es decir, que tan solo 858 asesinatos en este periodo, fueron realizados con otro tipo de artefacto.

Esto demuestra la gran incidencia que tienen las armas en este tipo de hechos de violencia. Además, deja en evidencia que a pesar de los decomisos, la destrucción de armas y la implementación de la veda de importación, pareciera que existe un gran mercado negro para su debida comercialización.

Y es que cifras del Ministerio de Seguridad Pública reflejan que durante los dos años y medio del Gobierno de Laurentino Cortizo, se han decomisado y destruido más de 15 mil armas de fuego, lo que pareciera no tener efecto en los hechos de violencia que se cometen el país.

Para Isaac Brawerman, presidente de la Asociación de Propietarios de Panamá y experto en temas de seguridad, el problema está en que las autoridades toman medidas de prohibición o restricción contra usos de armas de fuego registradas legalmente, lo que no ayuda, sino que agrava el problema.

"Cuando hablan de homicidio cometido con arma de fuego, hay que hacer la separación de que si las armas de fuego empleadas en esos crímenes son registradas y que fueron utilizadas por los dueños registrados de las mismas o que no están registrados y son de el mercado negro o de contrabando", dijo.

Brawerman explicó que otro problema es que muchas organizaciones que se dedican a analizar el tema de violencia, criminalidad y tráfico de armamentos, solamente reportan homicidios con armas de fuego, si embargo, no hacen la separación y esto da un mal lineamiento que sufren de este tipo de estos flagelos de violencia, "porque ellos solo se dedican a implementar medidas contra de legítimos propietarios".'

81%


de los homicidios que se cometieron en el año 2021 se realizaron con armas de fuego.

446


homicidios de 554 que se dieron durante el año 2021 fueron con este tipo de herramientas.

De forma clara señaló que no hacen la separación de que si se cometieron esos homicidios o con armas ilícitas o no registradas o que son registradas o lícitas.

VEA TAMBIÉN: Piden al Ministerio Público investigar denuncia hecha por la exministra Lucy Molinar

"Esto es importante entenderlo porque a la hora de tomar en cuenta las diferentes regulaciones que se vayan a aprobar para el control de uso de armas de fuego, lícito o ilícito, esto si cobra relevancia", dijo.

También se refirió al tema de la veda de importación de armas implementada en su momento por el Minseg, contra los legítimos usuarios de armas, la cual no atacaba el problema de los armamentos ilícitos que se rigen bajo el mercado negro o "fuera del control del Estado".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El no hacer la debida separación entre lo que son armas de fuego lícitas e ilícitas o de mercado negro, ha sido uno de los errores que se ha cometido, dijo.

"Esto es importante porque cuando se sacan las estadísticas de homicidios con armas de fuego, no se hace ver si son usuarios que están ellos mismos agarrando sus armas y cometiendo delitos o son homicidio cometido por personas no registradas y que no se sabe si esa arma algún día fue registrada o tenía algún tipo de permiso legal para su tenencia o porte"

El experto puntualizó que si algún día se hace ese tipo de investigación, se darían cuenta de que los usuarios de armas rara vez sus propias herramientas para cometer algún delito.

Mercado consolidado

Otro que reaccionó a este tema, fue el ex director de la desaparecida Policía Técnica Judicial (PTJ), David Villarreal, quien coincide con Brawerman en señalar que en Panamá evidentemente existe un mercado negro consolidado de tráfico de armas.

El experto agregó que este mercado ilícito de armas de fuego va en aumento porque todavía no se ha encontrado por donde están entrando esas armas al país.

Otro punto en que hizo énfasis fue en el punto de la destrucción de armas, muchas de las cuales son decomisadas por las autoridades, sin embargo, no se registra si las mismas tuvieron registro legal en algún momento o no o el que la registro la reportó como robada, lo que la convierte en ilícita.

VEA TAMBIÉN: Mayer Mizrachi, otra víctima de la jueza Baloisa Marquínez

"Nosotros no vemos esa información sobre si esas armas que destruyeron están involucradas en delitos o no, tuvieron dueños o fueron denunciadas cómo robadas o son armas no registradas", puntualizó.

Villarreal dijo que una duda que surge es que si todas esas armas que se decomisan y se destruyen pasan por el matiz del sistema automatizado de balística y se determina si tienen más de un homicidio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".