Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Asamblea Nacional y la Corte Suprema de Justicia evaden tema de reducción de 'emolumentos excesivos' de cónsules y notarios

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Corte Suprema de Justicia / Juan Jované / Miguel Fanovich / Notarías Públicas / Panamá

Judicial

Asamblea Nacional y la Corte Suprema de Justicia evaden tema de reducción de 'emolumentos excesivos' de cónsules y notarios

Publicado 2020/11/11 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Los ingresos que reciben los cónsules de Panamá por brindar un servicio público en el exterior, en algunos lugares son "excesivos".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crisis propicia revisar ingresos de cónsules y establecer un salario fijo a los notarios públicos

  • 2

    Abogados exigen que notarías dejen de ser un ‘botín político’

  • 3

    Oficialismo estaría asegurando control de notarías con un proyecto de ley

La Asamblea Nacional y la Corte Suprema de Justicia mantienen engavetados, uno iniciativas legislativas y el otro demandas de inconstitucionalidad, que terminarían con los emolumentos excesivos que reciben los cónsules y los notarios públicos en Panamá.

En cuatro ocasiones, se han presentado proyectos de ley que buscan reducir los ingresos de los cónsules y establecer un salario fijo a los notarios públicos, sin embargo, los mismos no han prosperado en la Asamblea Nacional.

Este sería un dinero que entraría a las arcas del Estado y serviría para obras sociales, que se necesitan en estos tiempos en que el país está afectado por la pandemia de COVID-19 y por el desastre natural causado por el huracán ETA en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas.

En el caso de las iniciativas de ley, dos fueron presentadas en el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela y una de ellas en el del mandatario Laurentino Cortizo, sin embargo, no han prosperado.

Los diputados Miguel Fanovich del Molirena y el de libre postulación, Juan Diego Vásquez, presentaron los citados proyectos.

Demanda en la Corte

Mientras que en el año 2017, el abogado Roberto Ruiz Díaz presentó ante la Corte Suprema de Justicia una demanda de inconstitucionalidad contra el Decreto 75 de 1990, que le asigna porcentajes del recaudo a los cónsules panameños por su servicio en el exterior.

Dijo Ruíz Díaz que en algunos casos, este porcentaje puede ser de hasta un 10%, dependiendo de la tabla y actualmente hay consulados que recaudan hasta 300 mil dólares mensuales y ese porcentaje "representa una gran cantidad de ingresos que pueden ser destinados para invertir en medicamentos, obras sociales, entre otras cosas".'

2017


año en que el abogado Ruíz Díaz demandó en la Corte Suprema de Justicia este tema.

75


es el número del Decreto de 1990 que autoriza ese pago a los cónsules panameños.

Ruíz Díaz indicó que siempre se le asignaban salarios a los cónsules, pero con el tiempo a muchos, además de esto, también se les asigna gastos de representación y además una comisión por hacer un trabajo por el cual ya se les está pagando.

VEA TAMBIÉN: Trasladan supuestos restos de tres menores desaparecidos en Boca de Remedio

"Como esto está establecido a través de un decreto, eso lo puede cambiar el Presidente de la República directamente, ya que no se trata de una ley, sino de un decreto", indicó el jurista.

Agregó que en su momento, el todavía procurador de la Administración, Rigoberto González, defendió el pago y el porcentaje que se les entrega a los cónsules panameños por su labor, el que que consideró que no era inconstitucional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ruíz Díaz, quien fue embajador de Panamá en Paraguay, Ecuador y Rusia, indicó que el procurador González, para defender este pago, indicó que este era un apoyo que merecían los cónsules, porque ellos promocionaban, "pero todo eso ha cambiado".

El exfuncionario añadió que ahora las mismas empresas navieras pagan directamente y ya ni siquiera tiene que ir el consulado a buscarlas para cobrarles por este servicio.

Mientras que en el tema de los notarios, el abogado puntualizó que hay algunos de ellos que se llevan mensualmente más de $40 mil.

VEA TAMBIÉN: Sorteos de la lotería se jugarán a las 3:00 p.m. a partir de esta semana

El economista y excandidato presidencial por la libre postulación, Juan Jované, sentenció recientemente a Panamá América que los cónsules y notarios son una especie de "rentistas", similares a los existentes en la Época Colonial, en la que los reyes les daban dotes para que les cobraran rentas a los ciudadanos.

A juicio del catedrático universitario Jované, los cónsules tienen que ser funcionarios públicos, con un salario fijo, y que no deben cobrar por los servicios oficiales que ofrece el Estado panameño en el exterior.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".