Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 26 de Marzo de 2023 Inicio

Judicial / Asesinos en serie 'siempre buscan satisfacción de tipo sexual, emocional o económica'

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 26 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Asesinos en serie 'siempre buscan satisfacción de tipo sexual, emocional o económica'

Psiquiatra indica que los asesinos seriales siempre buscan una víctima que se amolde a su patrón, como el caso del "El Salvaje Bill", quien mató a extranjeros adinerados.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 24/10/2022 - 09:28 am
Asesinatos / Bocas del Toro / Gilberto Ventura Ceballos / Panamá / Salvaje Bill

En su historia más reciente, Panamá ha tenido alrededor de unas cinco personas que han sido catalogadas como asesinos en serie.

Estos asesinos seriales han logrado acabar con la vida de más de tres personas de forma premeditada e incluso le han causado daño a otras.

El primer asesino en serie registrado en el país fue Silvano Ward Brown, quién entre 1959 y los años 70, acabo con la vida de un hombre y tres mujeres.

Luego aparece el nombre de Carlos Rafael Meneses Lambis, quien es señalado por haber matado a Rafaela Ábrego, Leticia González Gaitán y otra fémina, hechos registrados entre los años 2003 y 2004. Lambis es buscado por la justicia panameña desde hace más de 19 años.

Dos extranjeros

A la lista de asesinos seriales que han existido en Panamá, se suman dos extranjeros, el estadounidense William Dath Holbert, conocido como "El Salvaje Bill" y el dominicano Gilberto Ventura Ceballos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El último robo a una entidad bancaria se dio el pasado lunes en la Caja de Ahorros de El Ingenio. Archivo.

En 32 años, delincuentes han logrados robar más de $12 millones a bancos

Es importante poner límites al tiempo de uso de móviles, tabletas, computadores y demás aparatos electrónicos.

Videojuegos, ¿cuándo la diversión se sale de control?

La autoridades esperan información sobre su paradero.

Niñas desaparecidas: ¿debilidades del sistema?

En el caso específico de 'El Salvaje Bill', asesinó a cinco personas entre diciembre de 2007 y marzo de 2010, en Bocas del Toro. Este asesino se hacía pasar por una persona adinerada para acercarse a sus víctimas, hacer supuestos negocios con ellas y luego matarlas.

Mientras que Gilberto Ventura Ceballos, asesinó a cinco jóvenes panameños, hijos de empresarios chinos, en La Chorrera, entre los años 2010 y 2011. Este asesino secuestró a sus víctimas y luego de matarlas las enterró en una casa ubicada en El Trapichito.

Las víctimas de Ceballos fueron: Yessenia Argelis Loo Kam, Yong Jiang Wu, Samy Zeng Chen, José Maurio Liu Wong y Georgina del Carmen Lee Chen, a quienes secuestró y después pidió grandes sumas de dinero a sus familiares para supuestamente liberarlos.

Aunque estos son los cuatro asesinos seriales más conocidos en Panamá, expertos como el médico psiquiatra Guillermo Rodríguez, señalan que se ha dado otros caso que también pudieran encajar en dentro de asesinatos en serie.

El experto recuerda el caso de una persona en Bocas del Toro, el cual mataba a sus víctimas, les tomaba su cédula de identidad, se hacía pasar por ellas y cuando ya se tenía sospecha del acto cometido, el mismo se desaparecía del lugar.

Por si no lo viste
Leo Messi durante la entrevista con Pablo Giralt.

Deportes

Periodista llora en medio de una entrevista con Leo Messi; el futbolista no sabe cómo reaccionar

22/10/2022 - 01:55 pm

El barco elegido para el retorno es el Rhapsody of the Seas. Foto: RC

Economía

Royal Caribbean regresa a Panamá después de nueve años

22/10/2022 - 12:40 pm

Irregularidades rodean proceso de recolección de firmas de precandidatos de libre postulación. Foto: Grupo Epasa

Política

Tribunal Electoral y magistrados están envueltos en dudas, cuestionamientos y desconfianza

22/10/2022 - 10:45 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Algo que hizo en diversas comunidades, hasta que fue descubierto, indica el médico psiquiatra.

Doble personalidad

El psiquiatra Rodríguez explicó, que por lo general, algunos de los asesinos en serie tienen trastorno de la personalidad disocial (son egoístas e insensibles a los sentimientos de los otros y pueden acosar, causar daños a la propiedad, mentir o robar sin sentirse culpable), es decir, son personas antisociales.

Aunque también explicó que muchos de estos asesinos pueden haber tenido traumas infantiles o haber sido víctimas de abuso o algunas presentar enfermedades mentales.

Expresó que la motivación de estas personas para matar siempre es de tipo impulsivo compulsivo, para obtener un fin de satisfacción de tipo sexual, emocional o económica, como fue el caso de "El Salvaje Bill".

"Los asesinos en serie siempre tienen una motivación diferente, pero lo que lo caracteriza es su desprecio por la vida, que no tienen ningún miramiento por asesinar y algunos su intención es provocar sufrimiento en la persona. Por eso es que son tan temidos porque sus supuestas víctimas son elegidas al alzar", dijo el experto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Por otro lado, la entidad informó que el lunes 3 de abril, varias comunidades del distrito de La Chorrera y Arraiján se verán afectadas producto de baja presión

Este lunes el suministro de agua será irregular en el Oeste

Esta migración se genera principalmente desde las áreas comarcales de Chiriquí y Veraguas y para las autoridades de Salud es un reto. Foto. Thays Domínguez

Ofrecen atención médica a jornaleros que migran a Azuero

Gwyneth Paltrow testifica ante el estrado del juicio civil que enfrenta por un accidente de esquí, en Park City, Utah. Foto:  EFE / EPA / Rick Bowmer / Pool

Gwyneth Paltrow testificó que no es culpable en juicio civil

Al condenado se le aplicó la pena accesoria que le prohíbe portar armas. Foto. Archivo

Condenan a un hombre a 40 años de cárcel por doble homicidio

Martín Torrijos se dirige a los delegados del Congreso Nacional Extraordinario del PP. Foto: Cortesía

Martín Torrijos se encuadra con congreso del Partido Popular

Lo más visto

Las niñas podrán vivir una experiencia inolvidable con astronautas. Foto / Cortesía.

“Ella es Astronauta” llevará a 10 niñas panameñas a la NASA

confabulario

Confabulario

Ex Procuradora Kenia Porcell, pierde otra batalla en tribunales. Cortesía

Kenia Porcell recibe nuevo revés en la Corte Suprema

José Luis Varela, deberá pagarle costas al abogado.

'Popi' Varela deberá pagar 70 mil dólares al abogado Sidney Sittón

El equipo de "El cambio es Ya" va a pelear por la Secretaría de la Mujer. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego impugnará elección de Secretaría de la Mujer

Últimas noticias

Por otro lado, la entidad informó que el lunes 3 de abril, varias comunidades del distrito de La Chorrera y Arraiján se verán afectadas producto de baja presión

Este lunes el suministro de agua será irregular en el Oeste

Esta migración se genera principalmente desde las áreas comarcales de Chiriquí y Veraguas y para las autoridades de Salud es un reto. Foto. Thays Domínguez

Ofrecen atención médica a jornaleros que migran a Azuero

Gwyneth Paltrow testifica ante el estrado del juicio civil que enfrenta por un accidente de esquí, en Park City, Utah. Foto:  EFE / EPA / Rick Bowmer / Pool

Gwyneth Paltrow testificó que no es culpable en juicio civil

Al condenado se le aplicó la pena accesoria que le prohíbe portar armas. Foto. Archivo

Condenan a un hombre a 40 años de cárcel por doble homicidio

Martín Torrijos se dirige a los delegados del Congreso Nacional Extraordinario del PP. Foto: Cortesía

Martín Torrijos se encuadra con congreso del Partido Popular



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".