Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tribunal Electoral y magistrados están envueltos en dudas, cuestionamientos y desconfianza

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Elecciones 2024 / Magistrados / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Tribunal Electoral y magistrados están envueltos en dudas, cuestionamientos y desconfianza

Actualizado 2022/10/22 10:45:08
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Irregularidades rodean proceso de recolección de firmas de precandidatos de libre postulación. Foto: Grupo Epasa

Irregularidades rodean proceso de recolección de firmas de precandidatos de libre postulación. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Entregan orden de proceder para elaborar plan de ordenamiento territorial en seis destinos turísticos

  • 2

    Salió del distrito de Boquerón en Chiriquí hacia Merca Panamá y desapareció

  • 3

    Cáncer de hígado: mortal y con grandes aliados

El Tribunal Electoral vuelve a estar en el ojo de la tormenta, a pesar de que los magistrados han tratado de desviar las acusaciones y culpar a activistas de las irregularidades detectadas.

El tema ha llegado a las denuncias administrativas y penales, y a las dudas sobre la transparencia del proceso de recolección de firmas de los precandidatos de libre postulación.

Si bien los magistrados han argumentado que la irregularidades han sido en el mal uso de la app por parte de los activistas de algunos precandidatos, hay quienes consideran que los principales culpables son los que están a cargo del Tribunal Electoral.

Para la diputada de Cambio Democrático, Mayín Correa los únicos culpables son los magistrados que debieron asegurarse que no se podían cometer irregularidades con la tecnología empleada para la recolección de firmas.

Incluso cuestionó qué sucedería si Panamá realizará las elecciones mediante voto electrónico. Ella dejó las dudas de la transparencia que podría ocurrir en un proceso de tipo digital.

El catedrático y abogado Miguel Bernal va más allá y plantea: “Mi opinión como lo he denunciado esta es una prueba fehaciente de la connotada proclividad que tienen estos magistrados a cometer actos fraudulentos y a permitir que se cometan”.

Considera que lo correcto sería que se abriese una investigación separando del cargo a los magistrados hasta tanto se logre determinar las causas de este grave delito que es un insulto para la ciudadanía, “que estemos todavía con este tipo de prácticas que cercenan los derechos ciudadanos”.

Bernal señala que de seguir la situación como está: “Lo que podemos esperar de la situación si sigue así es un fraude, un grandísimo fraude que es lo que ellos están preparando para poner a Carrizo en la Presidencia siguiendo las instrucciones de Cortizo”.

VEA TAMBIÉN: Municipio de David espera exonerar $250 mil, tras moratoria

Argumenta el jurista que los constantes  errores se deben a los negociados que tienen los magistrados  para beneficiarse. Agrega que lo que pasa es que aquí no se les investiga. “Quién va a investigar a Valdés Escoffery que tiene 32 años de estar en este tipo de trapacería”, indica.

Por su parte el abogado Roberto Ruiz, quien hasta no hace mucho fue precandidato de libre postulación, es de la opinión que el Tribunal Electoral no ha aprendido o no ha querido aprender de los errores del pasado reciente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recordó que cuando él impulsó la revocatoria de mandato del alcalde de la ciudad capital, realizó constantes denuncias sobre los problemas que había con el app, pero los magistrados  no quisieron tomarlo en serio y eso provocó incluso que se interpusiera una denuncia penal ante la Procuraduría de la Nación, que está pendiente todavía de que el procurador se pronuncie.

“Todo eso acumulado es lo que se está reflejando ahora en el proceso de recolección de firmas de libre postulación y ahora tiene más eco o más fuerza, porque ahora son muchas personas las que se están quejando, aquella vez solamente yo que era el proponente, pero en esta ocasión va haber una cantidad de precandidatos que desde hace rato, no ahora lo están denunciado.

VEA TAMBIÉN: Detectan y sancionan embarcación de pesca de arrastre cerca de Isla Chepillo

Sumado a las irregularidades de la app, Roberto Ruiz le agrega el Centro de Atención al Usuario (CAU), donde las  personas que llaman para apoyar a un candidato  y luego la constancia les llega a nombre de otra persona.

El jurista dijo que desde que recogía firmas para la revocatoria  le pidió al procurador de la Nación que se hiciera una auditoría forense con el departamento que tiene el Ministerio Público dentro del sistema del Tribunal Electoral, porque es la única forma de que se de una certeza que la información que  está saliendo de la base es la correcta.

“Esto se empañó desde el proceso de revocatoria de mandato cuando ellos arbitrariamente rompieron los protocolos de seguridad en la base de datos del TE al eliminar la enumeración de las firmas y de allí siempre lo he manifestado el único responsable de todas esas actuaciones es Osman Valdés como director nacional de la DNOE tiene la responsabilidad única y exclusiva de todo lo que ha sucedido allí”, denunció Ruiz Díaz.

En medio de este escándalo Ruiz Díaz indica que ahora tienen que ver la forma como van a subsanar las irregularidades, porque ahora no puede ser que resulta que solamente hay mil y tanto por el app que el video no se ha podido verificar y que el Tribunal Electoral sea juez y parte que él decide sin llamar a los precandidatos que tienen esta situación para que vayan a verificar que cada uno vea los videos y le digan que hizo mal.

Explica que es necesario que se le de la oportunidad a los precandidato a rebatir  y decir que ese video fue hecho conforme a las reglas del juego.

Agrega que: “Vamos a esperar que la Corte Suprema de Justicia decida quien será el nuevo magistrado y ver si esa figura puede ser el equilibrio en esa balanza, porque hay un desgaste, y hay que decirlo así, del modelo que tenemos del Tribunal Electoral que viene de hace más de 30 años con un mismo magistrado que realmente ya no da más de lo que él pueda aportar. Hay que mejorar el TE para poder que la gente recupere la garantías de que vamos a tener un proceso transparente en el 2024”.

Para tratar de aclarar el tema el Tribunal Electoral presentó tres denuncias ante la Fiscalía General Electoral (FGE): una para que la Fiscalía Administrativa Electoral investigue la posible comisión de una contravención por la validación de firmas de respaldo falsas por activistas que usaron la aplicación (app) de recolección de firmas diseñada por el TE de forma errónea y dos penales electorales para que la FGE investigue la posible comisión de delitos informáticos electorales relacionados con la suplantación de identidad en trámites digitales ante el TE por activistas que incurrieron en una actividad dolosa, además de la manipulación de medios digitales con el propósito de afectar la integridad del proceso electoral.

El TE reiteró que la aplicación (app) para la recolección de firmas de apoyo a precandidatos es una herramienta tecnológica confiable que equivale a la versión digital de un libro móvil, con la ventaja de que hace una validación biométrica instantánea de las personas que dan el apoyo, y que los hechos hoy denunciados fueron motivados por la negligencia de algunos activistas y precandidatos al usar la app y manipular información para alterar la confiabilidad de los ciudadanos en las aplicaciones que desarrolla el TE en cumplimiento de sus atribuciones constitucionales y legales, de cara a la Elección General del 5 de mayo de 2022, convocada mediante el Decreto 29 de 30 de mayo de 2022, publicado en el Boletín del Tribunal Electoral 5065 del 31 de mayo de 2022.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".