judicial

Asesinos en serie 'siempre buscan satisfacción de tipo sexual, emocional o económica'

Psiquiatra indica que los asesinos seriales siempre buscan una víctima que se amolde a su patrón, como el caso del "El Salvaje Bill", quien mató a extranjeros adinerados.

Luis Ávila - Actualizado:
Asesinos en serie 'siempre buscan satisfacción de tipo sexual, emocional o económica'

Asesinos en serie 'siempre buscan satisfacción de tipo sexual, emocional o económica'

En su historia más reciente, Panamá ha tenido alrededor de unas cinco personas que han sido catalogadas como asesinos en serie.

Versión impresa
Portada del día

Estos asesinos seriales han logrado acabar con la vida de más de tres personas de forma premeditada e incluso le han causado daño a otras.

El primer asesino en serie registrado en el país fue Silvano Ward Brown, quién entre 1959 y los años 70, acabo con la vida de un hombre y tres mujeres.

Luego aparece el nombre de Carlos Rafael Meneses Lambis, quien es señalado por haber matado a Rafaela Ábrego, Leticia González Gaitán y otra fémina, hechos registrados entre los años 2003 y 2004. Lambis es buscado por la justicia panameña desde hace más de 19 años.

Dos extranjeros

A la lista de asesinos seriales que han existido en Panamá, se suman dos extranjeros, el estadounidense William Dath Holbert, conocido como "El Salvaje Bill" y el dominicano Gilberto Ventura Ceballos.

En el caso específico de 'El Salvaje Bill', asesinó a cinco personas entre diciembre de 2007 y marzo de 2010, en Bocas del Toro. Este asesino se hacía pasar por una persona adinerada para acercarse a sus víctimas, hacer supuestos negocios con ellas y luego matarlas.

Mientras que Gilberto Ventura Ceballos, asesinó a cinco jóvenes panameños, hijos de empresarios chinos, en La Chorrera, entre los años 2010 y 2011. Este asesino secuestró a sus víctimas y luego de matarlas las enterró en una casa ubicada en El Trapichito.

Las víctimas de Ceballos fueron: Yessenia Argelis Loo Kam, Yong Jiang Wu, Samy Zeng Chen, José Maurio Liu Wong y Georgina del Carmen Lee Chen, a quienes secuestró y después pidió grandes sumas de dinero a sus familiares para supuestamente liberarlos.

Aunque estos son los cuatro asesinos seriales más conocidos en Panamá, expertos como el médico psiquiatra Guillermo Rodríguez, señalan que se ha dado otros caso que también pudieran encajar en dentro de asesinatos en serie.

El experto recuerda el caso de una persona en Bocas del Toro, el cual mataba a sus víctimas, les tomaba su cédula de identidad, se hacía pasar por ellas y cuando ya se tenía sospecha del acto cometido, el mismo se desaparecía del lugar.

Algo que hizo en diversas comunidades, hasta que fue descubierto, indica el médico psiquiatra.

Doble personalidad

El psiquiatra Rodríguez explicó, que por lo general, algunos de los asesinos en serie tienen trastorno de la personalidad disocial (son egoístas e insensibles a los sentimientos de los otros y pueden acosar, causar daños a la propiedad, mentir o robar sin sentirse culpable), es decir, son personas antisociales.

Aunque también explicó que muchos de estos asesinos pueden haber tenido traumas infantiles o haber sido víctimas de abuso o algunas presentar enfermedades mentales.

Expresó que la motivación de estas personas para matar siempre es de tipo impulsivo compulsivo, para obtener un fin de satisfacción de tipo sexual, emocional o económica, como fue el caso de "El Salvaje Bill".

"Los asesinos en serie siempre tienen una motivación diferente, pero lo que lo caracteriza es su desprecio por la vida, que no tienen ningún miramiento por asesinar y algunos su intención es provocar sufrimiento en la persona. Por eso es que son tan temidos porque sus supuestas víctimas son elegidas al alzar", dijo el experto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Nación Inversiones por $11 mil millones

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook