judicial

Ataques a Grupo Epasa se han vuelto un 'círculo vicioso y recurrente'

Expertos en comunicación social indican que recibir información sin importar de dónde venga, es un derecho que tienen todos los panameños y que no puede ser vulnerado en estos tiempos.

Luis Ávila - Publicado:

En diversas ocasiones, colaboradores y directivos de Grupo Epasa han exigido que se respete la libertad de expresión. Archivo

Gremios periodísticos coinciden en que vincular al Grupo Epasa con los procesos políticos que enfrenta el expresidente Ricardo Martinelli, se ha vuelto un "círculo vicioso y recurrente".

Versión impresa

Nuevamente, fiscales del Ministerio Público intentan neutralizar al Grupo Epasa, que imprime los periódicos, Panamá América, Crítica y Día a Día, tratando de involucrarlo en el proceso legal denominado New Bussines.

Garrit Geneteau, director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Panamá (UP), fue enfático en que el tema de los medios de comunicación social no puede politizarse, ya que las acusaciones que se hacen contra Ricardo Martinelli son de carácter político.

A su juicio, este tema se ha vuelto ya un círculo vicioso y recurrente en Panamá durante los últimos años.

Geneteau indicó que esto es algo que no se puede mezclar, ya que la libertad de expresión, el ejercicio del periodismo y el derecho del pueblo a recibir información, son sagrados para todos en general.

"Yo pienso que no hay que vincular el tema político con el periodismo, si Grupo Epasa fue adquirido de manera correcta y adecuada, hay que esperar que los tribunales tomen su decisión y verifiquen esto, mientras tanto no se puede especular y crear la subjetividad para relacionar el tema político del expresidente Martinelli con el medio de comunicación", dijo.

VEA TAMBIÉN: ¡Alarmante! En menos de 48 horas se registran 53 muertes por COVID-19; y van 698 defunciones a causa de este virus

El director de la Escuela de Periodismo añadió que se van a mantener vigilantes para que se respete la libertad de expresión y el derecho del pueblo panameño a recibir información, sin importar quién sea el dueño del medio.

Agregó que igualmente se debe respetar la estabilidad de los periodistas que trabajan en Grupo Epasa, sobre todo en este tiempo de la pandemia de coronavirus que afecta a Panamá y el mundo.

Por su parte, Filemón Medina, secretario general del Sindicato de Periodistas de Panamá, indicó que frente a este proceso que adelanta el Ministerio Público, de ninguna manera se puede vulnerar el derecho a la libre prensa, al libre ejercicio del periodismo y la libertad de expresión en el territorio nacional.

Medina reiteró que este proceso de investigación debe separarse del libre ejericio de los medios del Grupo Epasa.

El jueves, a su salida de Avesa, el expresidente Martinelli denunció que el proceso al que lo quieren someter, es para "tratar de cerrar Panamá América, porque es el único medio independiente que dice la verdad".

"Todo esto es una patraña política de Juan Carlos Varela y Kenia Porcell, ellos son los que mandan en este Ministerio Público, Kenia Porcell todavía tiene sus tentáculos aquí", puntualizó Martinelli.

Organismos internacionales de prensa también han mostrado su preocupación sobre el acoso que autoridades mantienen desde hace varios años contra los medios del Grupo Epasa y piden que se desvinculen los problemas legales y del trabajo de los medios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook