judicial

Ataques a Grupo Epasa se han vuelto un 'círculo vicioso y recurrente'

Expertos en comunicación social indican que recibir información sin importar de dónde venga, es un derecho que tienen todos los panameños y que no puede ser vulnerado en estos tiempos.

Luis Ávila - Publicado:

En diversas ocasiones, colaboradores y directivos de Grupo Epasa han exigido que se respete la libertad de expresión. Archivo

Gremios periodísticos coinciden en que vincular al Grupo Epasa con los procesos políticos que enfrenta el expresidente Ricardo Martinelli, se ha vuelto un "círculo vicioso y recurrente".

Versión impresa

Nuevamente, fiscales del Ministerio Público intentan neutralizar al Grupo Epasa, que imprime los periódicos, Panamá América, Crítica y Día a Día, tratando de involucrarlo en el proceso legal denominado New Bussines.

Garrit Geneteau, director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Panamá (UP), fue enfático en que el tema de los medios de comunicación social no puede politizarse, ya que las acusaciones que se hacen contra Ricardo Martinelli son de carácter político.

A su juicio, este tema se ha vuelto ya un círculo vicioso y recurrente en Panamá durante los últimos años.

Geneteau indicó que esto es algo que no se puede mezclar, ya que la libertad de expresión, el ejercicio del periodismo y el derecho del pueblo a recibir información, son sagrados para todos en general.

"Yo pienso que no hay que vincular el tema político con el periodismo, si Grupo Epasa fue adquirido de manera correcta y adecuada, hay que esperar que los tribunales tomen su decisión y verifiquen esto, mientras tanto no se puede especular y crear la subjetividad para relacionar el tema político del expresidente Martinelli con el medio de comunicación", dijo.

VEA TAMBIÉN: ¡Alarmante! En menos de 48 horas se registran 53 muertes por COVID-19; y van 698 defunciones a causa de este virus

El director de la Escuela de Periodismo añadió que se van a mantener vigilantes para que se respete la libertad de expresión y el derecho del pueblo panameño a recibir información, sin importar quién sea el dueño del medio.

Agregó que igualmente se debe respetar la estabilidad de los periodistas que trabajan en Grupo Epasa, sobre todo en este tiempo de la pandemia de coronavirus que afecta a Panamá y el mundo.

Por su parte, Filemón Medina, secretario general del Sindicato de Periodistas de Panamá, indicó que frente a este proceso que adelanta el Ministerio Público, de ninguna manera se puede vulnerar el derecho a la libre prensa, al libre ejercicio del periodismo y la libertad de expresión en el territorio nacional.

Medina reiteró que este proceso de investigación debe separarse del libre ejericio de los medios del Grupo Epasa.

El jueves, a su salida de Avesa, el expresidente Martinelli denunció que el proceso al que lo quieren someter, es para "tratar de cerrar Panamá América, porque es el único medio independiente que dice la verdad".

"Todo esto es una patraña política de Juan Carlos Varela y Kenia Porcell, ellos son los que mandan en este Ministerio Público, Kenia Porcell todavía tiene sus tentáculos aquí", puntualizó Martinelli.

Organismos internacionales de prensa también han mostrado su preocupación sobre el acoso que autoridades mantienen desde hace varios años contra los medios del Grupo Epasa y piden que se desvinculen los problemas legales y del trabajo de los medios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook