Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 07 de Marzo de 2021
Premiate Club
Inicio

Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social buscan reforzar capacidad hospitalaria

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 07 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social buscan reforzar capacidad hospitalaria

La idea de las autoridades de Salud es poder establecer la trazabilidad de los casos COVID-19 positivos para cortar la cadena de transmisión.

  • Redacción [email protected]
  •   /  
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 28/6/2020 - 08:46 am

casos / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Medidas / Medidas de emergencia / Ministerio de Salud / Minsa / Nuevos casos / Pandemia / Trazabilidad

Las autoridades de salud reiteraron sus esfuerzos por mantener, como se ha hecho hasta ahora, el trabajo conjunto con el fin de diseñar y ejecutar acciones coordinadas para dar la batalla contra el nuevo coronavirus.

Versión impresa
Portada del día

En ese sentido el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; la ministra Consejera de Salud; Eyra Ruíz y el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, se reunieron ayer sábado con el fin de analizar y reforzar la capacidad instalada de ambas instituciones en estos momentos de la pandemia por el COVID-19.

El ministro Sucre se reunió , el viernes, con el ministro de Seguridad, Juan Pino, con el fin de coordinar estrategias para reforzar las medidas y establecer la trazabilidad de los casos positivos de esta enfermedad.

Producto de este encuentro, se desarrolló ayer otra reunión entre la viceministra de Salud, Odalys Berrío y el viceministro de Seguridad, Ivor Pitti.

En esta reunión se presentó el seguimiento al Plan Operativo del Ministerio de Seguridad al área de las comarcas y sus albergues.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Ana Valverde: enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes por COVID-19

¡EXCLUSIVA! Aneth Belloso: 'Dios me ayudó a vencer al hantavirus y el COVID-19, le pedí una oportunidad'

¡TESTIMONIO! Mujer en la primera línea frente al COVID-19: 'No entiendo cómo la gente no aprecia su vida'

VEA TAMBIEN: Cierran sala de radiología en hospital de la ciudad de Chitré por presencia de COVID-19.

Las autoridades de Gobierno Nacional están evaluando las acciones que se ejecutan en las áreas más afectadas del país.'

30,658

753

868

727

141

13,828

15,370

Ya que la idea es establecer la trazabilidad de los casos y de esta manera poder cortar la cadena de transmisión de la enfermedad, de acuerdo con las autoridades de Salud.

En paralelo a la importancia de no bajar la guardia ante el COVID-19 en el país, las autoridades solicitan a la ciudadanía, que siga todas las recomendaciones para prevenir el dengue y ganarle la batalla al mosquito Aedes aegypti.

De acuerdo a los datos epidemiológicos del Minsa, en la capital se han detectado 251 casos de dengue, de ellos se ha determinado que 32 han tenido signos de alarma, 119 sin signos de alarma; no hay casos graves hasta el momento.

Noticias relacionadas

Lecciones sobre aplicación de pruebas de coronavirus en la industria del cine para adultos

Confusión en hospital de La Chorrera: tenía neumonía y la ingresan en sala de coronavirus

Caída histórica de PIB y comercio en México reflejan duro impacto del coronavirus

Entre los corregimientos con mayor índice de infestación se mantienen: Las Garzas, Tocumen y la 24 de Diciembre.

VEA TAMBIEN: Calendario escolar 2020 culminará en diciembre, según Meduca.

Sin embargo, el viernes el personal de Salud estuvo en el corregimiento de Pedregal, el cual hasta la fecha cuenta con ocho casos confirmados, pero es el tercer corregimiento con mayor índice de infestación del mosquito, dijo el doctor Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana.

Con el apoyo del personal de vectores del Centro de Salud de Pedregal se verificó lotes baldíos, cunetas, talleres para verificar que mantengan las áreas limpias de criaderos de mosquitos y se repartió paquetes de la "Campaña pilla tu mascarilla".

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 


Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Arturo Peniche. Instagram

Arturo Peniche sobre la separación de su esposa: 'Yo no puedo vivir con alguien a quien le estorbo'

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Siria Miranda agradeció a sus seguidores y televidentes por seguir su trabajo. Foto: Instagram / @ siriajahaira

Siria Miranda servirá al país en un cargo en el exterior, se acogió a una licencia en TVN Media

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

MEF habilita página para que beneficiarios que no han retirado su Cepadem se verifiquen


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".