judicial

¡Atención! Ciberdelincuentes se hacen de $20 mil diarios en delitos de estafa

El incremento del teletrabajo, la educación a través de medios telemáticos y el comercio electrónico han hecho que aumenten los delitos.

Luis Ávila - Publicado:

¡Atención! Ciberdelincuentes se hacen de $20 mil diarios en delitos de estafa

Los delitos informáticos se incrementaron en Panamá y las víctimas llegan a perder hasta 20 mil dólares diarios, según cifras de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Propiedad Intelectual y Seguridad Informática.

Versión impresa

No obstante, esta cifra mantiene un gran subregistro (cifras negras) que podría aumentar el monto, porque no todas las víctimas de estafas a través de medios electrónicos denuncian el delito, informó el fiscal Ricauter González.

El incremento de este tipo de delitos, en medio de la pandemia, ha sido notable, específicamente los que se refieren al ingreso indebido y apoderamiento de datos alojados en redes, sistemas informáticos o bases de datos de las entidades.

Pasando de 156 investigaciones aperturadas por los delitos contra la seguridad informática a 444 en el 2021, lo cual representa un incremento de 288 causas aperturadas.

Esto, porcentualmente se traduce en un 185% de incremento. Es decir que, por cada caso que se investigó en el 2020, en el 2021 hubo, aproximadamente, tres investigaciones que se abrieron.

Ante esto, el fiscal González indicó que este tipo de delitos son muy frecuentes y como resultado del incremento del teletrabajo, la educación a través de medios telemáticos y el comercio electrónico, aumentó notablemente.

"Sobre todo aquellos de fraude informático que afectan el patrimonio económico de las víctimas", sentenció el funcionario.

Agregó que los delitos cibernéticos que más se cometen en Panamá, son los informáticos, principalmente los fraudes o estafas que involucran la manipulación de correos electrónicos, los cuales se denominan "BEC" por sus siglas en inglés (Business Email Compromise = Compromiso de correo electrónico comercial). También están las estafas con suplantación de identidad (a través de las redes y plataformas de mensajería instantánea) y la pornografía infantil, a través de la internet.

VEA TAMBIÉN: Presentan pruebas a favor de Miguel Almanza, quien reclama $535 mil de indemnización

En cuanto al tipo de estafas que más se cometen, el funcionario señaló que están aquellas relacionadas con la suplantación de identidad, en redes o plataformas de mensajería instantánea (se solicitaba dinero haciéndose pasar por un amigo o conocido) y las de ofrecimiento de productos y servicios a través de Internet (alquiler de casas de playa, venta de autos y artículos electrónicos).

En cuanto a que tan vulnerable es una persona a caer en este tipo de conductas delictivas, el fiscal González, enfatizó que toda persona que sea usuaria de un dispositivo electrónico (tablet, celular, computadora) es vulnerable, en la medida que se utilicen sin el cuidado debido.

Añadió que dejar las computadoras personales, tablet o terminales tipo PC, encendidas en el trabajo o residencia; le da acceso a terceras personas a datos personales y a toda clase de información sensitiva.

"Nuestra información debe estar protegida, por ello no debemos guardar o archivar las contraseñas en los buscadores. Ahora bien, hay dispositivos o accesorios que se ofrecen en el mercado, para facilitar el ingreso indebido a los sistemas informáticos (accesos remotos), lo cual ocurre, muchas veces sin que la víctima lo advierta", dijo.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué pasa en Colón que mantiene una de las tasas de homicidios más altas del país?

Cifras del Ministerio Público indican que, los delitos informáticos que más se han dado en Panamá son la estafa, los cuales aumentaron en un 49% en el año 2021, con el "modus operandi" del uso de los medios informáticos.

Ante este tema, el procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo, indicó que además de las estafas digitales también han tenido otros delitos cómo pornografía infantil y acoso sexual.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook