Skip to main content
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Covid-19 y su efecto devastador en la salud mental: joven taxista tuvo ideas suicidas tras superar el virus

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ansiedad / Coronavirus / COVID-19 / Depresión / Estrés / Exclusivo / Panamá / Pandemia / Psicología / salud mental / Trastorno psicológico

Panamá

Covid-19 y su efecto devastador en la salud mental: joven taxista tuvo ideas suicidas tras superar el virus

Actualizado 2022/02/10 12:55:19
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • elisinio.gonzalez@epasa.com
  •   /  

La psicóloga clínica, Aelen López, aseguró que en Panamá se ha triplicado la atención en materia de ansiedad, depresión y estrés postraumático durante la pandemia de la covid-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchas personas que se contagiaron de covid-19 sufren hoy de trastornos psicológicos por causa de esta enfermedad.

Muchas personas que se contagiaron de covid-19 sufren hoy de trastornos psicológicos por causa de esta enfermedad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Vacaciones forzadas! Medcom suspendió a Birna Julissa tras su video en bikini con su novio

  • 2

    Doctores Leonardo Labrador y Ana Lorena Chang 'jugaron con la salud pública y debe caerles todo el peso de la ley'

  • 3

    Fiscales siguen de vacaciones, tras revelaciones del testigo protegido 'Euro 14'

La pandemia de la covid-19 ha tenido un efecto devastador en la salud mental de muchas personas en Panamá.

El encierro, la pérdida de empleo, el miedo a contagiarse de covid-19 y la muerte de familiares por este virus han sido algunas de las causas que han llevado a que las tasas de ansiedad, depresión y estrés postraumático se hayan disparado en el país.

Incluso, hay otro grupo personas que se contagió de covid-19 y que hoy sufre también de trastornos psicológicos por causa de esta enfermedad.

Tal es el caso de la historia de un joven taxista panameño de 35 años de edad, casado y con un par de hijos.

Hace unos meses fue diagnosticado positivo por covid-19, situación que lo llevó a aislarse de su familia.

En los días de cuarentena llegó a tener algunos síntomas por la enfermedad: fiebre, tos y cansancio.

Poco a poco se fue recuperando gracias a los medicamentos. A los días se le dio de alta, pero de repente sucedió algo inesperado: no quería salir de su habitación.

El joven taxista no quería hablar con sus hijas, ni acercarse a la mamá, ni mucho menos abrazar a su esposa.

VEA TAMBIÉN: Panamá mantiene 32 mil casos activos de covid-19; unos 597 hospitalizados

Había creado una barrera para estar lo más lejos posible de sus seres queridos, porque no deseaba contagiarlos o infectarse nuevamente de covid-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante esta grave situación la esposa tomó la decisión de contactar a la psicóloga clínica, Aelen López.

Tras algunas sesiones se descubrió que el coronavirus había tenido un efecto devastador en la salud mental del joven, causándole un estrés postraumático que lo había llevado a tener ideas suicidas.

"Trabajamos con el joven, que tenía hasta ideas suicidas. Esa es la parte de comorbilidad peligrosa que puede tener la ansiedad, el estrés y la depresión. Hay personas que no la saben manejar y lamentablemente terminan con ideas o intentos suicidas", comentó López.

VEA TAMBIÉN: Proponen crear el corregimiento de Vacamonte en Panamá Oeste, ¿cómo estará constituido?

"El estrés postraumático es una afectación de una situación que te va a causar ese grado de tensión y de estrés. Lo importante es darle el apoyo y la atención oportuna. En este caso la esposa y la mamá se preocuparon y buscaron mi ayuda", agregó.

Efectos del estrés postraumático
La también docente en la Universidad Especializada de las Américas (Udelas) explicó que el estrés postraumático lleva a los pacientes a no tener contacto con otras personas. 

"El paciente disminuye la cantidad y calidad de relaciones interpersonales. Hay personas, inclusive, que dicen que tienen un dolor crónico, un dolor que no aguantan, y es producto del estrés postraumático", precisó. 

Para la especialista la situación más alarmante son las conductas autolesivas y el abuso de sustancias psicoactivas.

VEA TAMBIÉN: Transportistas colegiales piden a la ATTT contrarrestar 'piratería' que impulsará la pandemia

Una conducta autolesiva se define como toda conducta deliberada destinada a producirse daño físico directo en el cuerpo, sin la intención de provocar la muerte.

En tanto, las sustancias psicoactivas son aquellas cuyo consumo puede alterar los estados de conciencia, de ánimo y de pensamiento.

Son sustancias psicoactivas, por ejemplo, el tabaco, el alcohol, el cannabis, las anfetaminas, el éxtasis, la cocaína y la heroína.

"Allí los familiares deben estar atentos de que la persona agarre una gillette, una navaja, algo que sea cortante, y ven en su cuerpo unas heridas que no son comunes. O la persona, para olvidar lo que pasaron, van a tener abusos de sustancias psicoactivas. Esta parte es delicada y hay algunos que terminan aislándose socialmente, que abandonan hasta el trabajo", recalcó.

VEA TAMBIÉN: Operación Corintios asesta golpe a la estructura criminal de Bagdad que operaba en Panamá Este

Destacó que el estrés postraumático puede llevar al desarrollo de otro padecimiento de salud mental.

"Puede llegar a tener depresión que no la tenía antes, un trastorno obsesivo compulsivo, un trastorno por pánico, un trastorno de ansiedad social, eso es lo que puede pasar", aseveró. 

Estadística alarmante
Un estudio reciente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) revela que las consultas por ansiedad, depresión y estrés postraumático han aumentado en todo el continente americano durante la pandemia de la covid-19.

El estudio "Fortaleciendo las respuestas de salud mental a la covid-19 en las Américas: un análisis de la política sanitaria y recomendaciones", se publicó en The Lancet Regional Health – Americas y fue reproducido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su página web. 

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo será el proceso para vacunar a los niños en las escuelas contra la covid-19?

Los datos analizados muestran que más de cuatro de cada diez brasileños han tenido problemas de ansiedad y seis de cada diez de depresión.

En tanto, en Perú los síntomas de depresión se quintuplicaron, mientras que la proporción de canadienses con altos niveles de ansiedad se cuadruplicó como resultado de la pandemia.

En México documentó síntomas de estrés postraumático clínicamente significativo en casi un tercio de la población. En Estados Unidos, las tasas de ansiedad y depresión alcanzaron hasta el 37% y el 30%, respectivamente, a finales de 2020, frente al 8.1% y el 6.5%, respectivamente, en 2019.

¿Y Panamá?
En relación con este estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la psicóloga clínica, Aelen López, aseguró que en Panamá se ha triplicado la atención en materia de ansiedad, depresión y estrés postraumático durante la pandemia del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Autoridad Marítima de Panamá entregó más de 17 mil licencias de marino en el 2021

"Durante los casi dos años de pandemia, para tomar como base la Caja de Seguro Social, se registró más de 140 mil atenciones de personas con distintas situaciones en materia de la salud mental", dijo López.

Destacó que, en el caso de psicología, la atención que tuvo la Caja de Seguro Social fue de aproximadamente 70 mil casos.

"Imagínate esa cifra, un país tan pequeño como el nuestro, alarmante esta situación en materia de salud mental", afirmó. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".