
Defráudame
Alonso Correa | [email protected] |Pero el peso del universo es más de lo que los hombros fatigados de un individuo jamás podrían llegar a soportar.
Pero el peso del universo es más de lo que los hombros fatigados de un individuo jamás podrían llegar a soportar.
¿Qué representa carecer de bienestar emocional, bienestar material y calidad de vida? Representa que las relaciones armónicas con nuestro entorno físico y social al igual que nuestra relación con la comunidad de la cual somos partes se vean afectadas.
El síndrome de 'burnout' cada vez está afectando a más mujeres, en especial a aquellas que se dedican a trabajar desde la casa o en la oficina, a la crianza de los hijos y a las distintas labores de cuidado a las que se enfrentan cada día.
La ansiedad se manifiesta en sensaciones corporales como opresión en el pecho, mareo, entumecimiento de los brazos, sensación de desmayo, nudo en el estómago; sentimiento de angustia, intranquilidad, respuesta de miedo.
A pesar de que, a esta generación, en ocasiones, se le ha culpado de quejarse de todo, ser extremadamente sensibles y de tener una baja tolerancia a la frustración, es también una generación que no se conforma con seguir los parámetros establecidos, y que no tiene miedo a hablar ante las injusticias, aprueban que existen diversos estilos de vida y de personas y tienen interés por aprender a conocer y gestionar sus emociones, lo cual es positivo.
Otra de las problemáticas a las que apunta la OMS es la del acceso a una atención mental eficaz y de calidad, sobre todo en los países en desarrollo.
Los dos grandes desafíos que enfrentarán los estudiantes y profesores en este año escolar 2022 son en lo emocional y académico, según el psicólogo Román Emiliani Vargas.
La psicóloga clínica, Aelen López, aseguró que en Panamá se ha triplicado la atención en materia de ansiedad, depresión y estrés postraumático durante la pandemia de la covid-19.