Skip to main content
Trending
Miviot analiza el impacto de línea 3 en el OesteFerrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyectoLotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágicoConectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras
Trending
Miviot analiza el impacto de línea 3 en el OesteFerrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyectoLotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágicoConectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El 'exceso de futuro' tiene efectos en la salud mental

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ansiedad / CSS / Información / Redes Sociales / salud mental

PANAMÁ

El 'exceso de futuro' tiene efectos en la salud mental

Publicado 2025/02/16 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Las personas experimentan ansiedad porque no tienen control por cosas que se dicen que van a pasar y que probablemente nunca ocurran.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se recomienda establecer límites de consumo. Foto: Ilustrativa / Freepik

Se recomienda establecer límites de consumo. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Imputan cargos a 83 trabajadores por seis presuntos delitos

  • 2

    Se prevé un inicio irregular del periodo escolar 2025

  • 3

    Muere trabajador en un ‘accidente laboral’ en un puerto del Pacífico panameño

  • 4

    La flota de buses eléctricos podría estar rodando en el 2026

  • 5

    Panamá se solidariza con Alemania tras atropello múltiple en Múnich

  • 6

    Minsa y Dona Vida promueven donación voluntaria de sangre

Producto del bombardeo informativo algunas personas podrían estar experimentando un "exceso de futuro", es decir, tienen problemas para asumir el presente y sufren por lo que aún no es real.

Actualmente, se debate en el país las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), el futuro de la industria minera y el presidente Donald Trump tiene en la mira el Canal de Panamá, hechos que están generando un gran volumen de información y que podrían estar influyendo en la salud mental de las personas.

Cuando hay un bombardeo de información, de acuerdo a la psicóloga Thelma Lasso, se pueden colar noticias que no son de fuentes confiables y reportes negativos, lo cual influye en la psiquis de las personas porque se quedan con la primera impresión de que lo que se dice es real.

También es común que las personas se sientan atraídas a consumir solo noticias negativas, lo que es aprovechado por aquellos que solo buscan generar interacción, especialmente, en los medios digitales y que a su vez alimenta aún más el exceso de futuro.

Lasso explicó que, al estar expuestos a un exceso de futuro, las personas experimentan ansiedad porque no tienen control por cosas que se dicen que van a pasar y que probablemente nunca ocurran, además, también padecer contracción muscular y dificultades para conciliar el sueño.

Dicho esto, la psicóloga recomendó hacer un alto porque independientemente de lo que suceda estás aquí, necesitas hacerte cargo de ti, tu salud mental y tus seres queridos.

Mónica Villalaz, de la Fundación Vida Segura (@vidasegura), reiteró que las personas están expuestas a un flujo innecesario de información que en lugar de informar puede generar estrés, ansiedad y fatiga mental, por lo tanto, hizo algunas medidas preventivas.

- Filtra y prioriza fuentes confiables.

No toda la información en Internet es veraz. Sigue a medios de comunicación reconocidos y expertos en cada tema para evitar noticias falsas o alarmistas.

- Establece límites de consumo.

Define horarios específicos para leer noticias y evita hacerlo antes de dormir o al despertar. Esto previene la sobrecarga informativa y mejora tu bienestar emocional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Evita la sobreexposición a noticias negativas.

La constante exposición a crisis y problemas puede generar angustia. Haz un balance de la información que consumes, incluyendo contenidos positivos o educativos.

- Practica el detox digital.

Desconectarte periódicamente de las redes sociales y medios digitales ayuda a reducir la ansiedad y mejora tu concentración y estado de ánimo. Intenta hacer otra actividad lejos de pantallas 

- Antes de compartir o reaccionar a una noticia, verifica la fuente y el contexto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Ceremonia de firma de la declaración de intención. Foto: Cortesía

Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Directivos de la Lotería y el Metro sostuvieron una reunión de acercamiento. Foto: Cortesía

Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Según cifras oficiales, en la provincia ya se han detectado más de 500 casos de dengue en lo que va del año, de los cuales 58 presentan signos de alarma que requieren vigilancia especial. Foto. Melquíades Vásquez

Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Conectando Caminos reafirma el compromiso de Cobre Panamá con las comunidades.  Foto: Cortesía

Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".