Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Los efectos del tabaco en la salud mental

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ansiedad / Estrés / pacientes / salud mental / Tabaquismo

PANAMÁ

Los efectos del tabaco en la salud mental

Publicado 2024/10/29 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Las personas que consumen tabaco están más predispuestas a trastornos mentales, además, su esperanza de vida se acorta en comparación con los no fumadores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los fumadores están más propensos a una serie de trastornos mentales. Foto: Ilustrativa / Freepik

Los fumadores están más propensos a una serie de trastornos mentales. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ganadores de la Competencia Nacional de Química en la Cocina 2024

  • 2

    Delany Precilla, tercera finalista del Swimsuit USA International Model Search

  • 3

    Lucho Pérez no dejará la música con su regreso a la televisión

El consumo de tabaco aumenta la predisposición de enfermedades como bronquitis, enfisema pulmonar, cáncer de pulmón y otras condiciones crónicas, además, tiene una importante incidencia en la salud mental.

Por mucho tiempo el consumo de tabaco estuvo relacionado con la idea de que relaja o ayuda a aliviar el estrés, pero produce el efecto contrario, los fumadores están más propensos a una serie de trastornos mentales.

La Dra. Vanessa Flores, jefa Programa Nacional de Salud Mental de la Caja de Seguro Social (CSS), subrayó que es un mito que el tabaco relaja y que hay estudios que revelaron que los fumadores tienen mayores niveles de estrés que los no fumadores.

"(…) Este hábito produce un aumento significativo en trastornos como la ansiedad, el estrés y en el exacerbar los síntomas de la depresión", explicó Flores.

Adicional, fumar puede interferir en el tratamiento de las personas con un diagnóstico de depresión, ya que el efecto de los medicamentos puede verse afectado en su metabolismo.

Flores reiteró a las personas que tienen este hábito que dejen de fumar. Asimismo, reflexionó que a pesar de que el país tiene tasas bajas de tabaquismo, han aparecido nuevas formas de consumo, como los vapes, que son muy populares entre los jóvenes y que representan un nuevo reto para la salud.

De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a nivel mundial hay 1,300 millones consumidores de tabaco y la esperanza de vida de los fumadores es diez años menor que los que no tienen este hábito.

La mortalidad atribuible al consumo de tabaco en la región representa el 15% de las defunciones por enfermedades cardiovasculares, el 24% por cáncer y 45% por enfermedades crónicas respiratorias.

Atención

Vanessa Flores, con especialización en psiquiatría, informó que la CCS tiene en varias de sus instalaciones programas para dejar de fumar como el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid que cuenta con la Clínica de las Adicciones (donde el tabaquismo está entre las dependencias que se tratan) y en Panamá Oeste, también se presta estas atenciones en la Policlínica Santiago Barraza, en La Chorrera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".