Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¿Qué pasa en Colón que mantiene una de las tasas de homicidios más altas del país?

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Droga / Homicidio / Ministerio Público / Panamá

Panamá

¿Qué pasa en Colón que mantiene una de las tasas de homicidios más altas del país?

Actualizado 2022/02/14 11:17:44
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Cifras no oficiales, indican que en lo que va de este año en la Costa Atlántica se han registrado unos 10 asesinatos, el último la madrugada de hoy cuando un trabajador portuario fue asesinado de varios impactos de bala.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hechos de violencia se han vuelto constante en está provincia. Archivo.

Hechos de violencia se han vuelto constante en está provincia. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo era la vida de 'Cholo Chorrillo' en Costa Rica?

  • 2

    Cambios en el Gabinete de Laurentino Cortizo no fueron los esperados

  • 3

    Cuestionan el mal servicio de Minimed ante 'falso positivo'

En medio del crecimiento del crimen organizado en Panamá, la provincia de Colón ha sido una de las más golpeadas, así lo reflejan las cifras oficiales de asesinatos que se registran en este sector del país, desde el 2009 al 2021, las cuales suman un total de 1,068.

Mientras que cifras no oficiales, indican que en lo que va de este año en la Costa Atlántica se han registrado unos 10 asesinatos, el último la madrugada de hoy cuando un trabajador portuario fue asesinado de varios impactos de bala.

El 2021, fue el año con el mayor número de asesinatos registrados en los últimos 13, con un total de 113, según cifras del Ministerio Público.

Trasiego de drogas, disputa de territorio, una elevada tasa de desempleo y falta de educación, son algunos de los factores que pueden estar influenciando en este alto número de homicidios que se registran en está provincia.

Isaac Brawerman, experto en temas de seguridad,  plantea que históricamente Colón ha sido una ciudad en la cual están los principales puertos del país y en la cual la bandas se disputan esos territorios, así como el control del paso de la droga.

Agregó que igualmente está el tema de la contaminación de contenedores con drogas.

“En muchas ocasiones por estos puertos pasan drogas en contenedores que ya vienen contaminados o también sucede que quieren insertar droga o contaminar contenedores desde Panamá para enviarlos ya sea a Norteamérica o Europa”, explicó.

Ante esto, el experto indicó que los grupos criminales se disputan el control de ese trasiego de droga, que se da dentro de esos puertos, lo cual obviamente trae consigo  homicidios.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué hacer para evitar el hurto y robo de su auto?

“Aparte de ese tema, tenemos que la ciudad de Colón es un área bastante empobrecida, en donde las empresas han ido cerrando, la economía no le ha hecho bien a Colón, con lo cual hay una alta tasa de desempleo, lo que tiene que ver mucho con el estatus económico de la Zona Libre y de las empresas que allí operan, al bajar la cantidad de empleos en este punto, lo que ha traído es una mayor desestabilidad de seguridad en la ciudad de Colón”, explicó.

Agregó que al no haber empleo, lo que recurren por necesidad es al crimen organizado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Frente a esto, lo primero que se requiere es una mayor libertad económica y empresarial en Colón, que permita generar empleos, que es lo principal, ya que hay mucho desempleo y pobreza en esta zona del país.

Sumado a esto, Brawerman considera importante reforzar la seguridad en este punto del país.

“Es importante que los estamentos de seguridad y el Ministerio Público refuercen la calidad de las investigaciones en los procesos penales, de manera que no se caigan a la hora de la sentencia”, dijo.

El experto indicó que a todo esto hay que sumarle el tema educativo.

VEA TAMBIÉN: Jueza Baloisa Marquínez no permite a la defensa de Ricardo Martinelli sustentar especialidad

“La calidad educativa que se da en la provincia de Colón, en comparación con el resto del país, por lo que es importante reforzar este tema sobretodo en jóvenes, que se mantengan en la escuela, recibiendo calidad de educación, de manera que estos salgan con mayor capacidad y disposición para conseguir empleos decentes. Muchos caen en la deserción escolar y se les hace duro conseguir trabajo”, sentenció.

Por su parte, José Isaac Magán, presidente de la Asociación de Especialistas en Conducta Humana y Expertos en Resocialización y Prevención, indicó que es “muy doloroso” que en lo que va de este año en Colón se hayan registrado un total de 10 asesinatos.

Agregó que estos crímenes traen consigo venganza, en un país que está plagado de armas de fuego.

“Si estás cosas siguen así, en la mitad del año quizás vamos a estar en más de 300 crímenes, ya que el año pasado la tasa de homicidio terminó en 350, es muy doloroso”, expresó.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

La Fiscalía de Homicidios de Veraguas mantiene las investigaciones en curso para esclarecer responsabilidades . Foto. Melquíades Vásquez

Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".