Skip to main content
Trending
Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígenaUna congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientosDelincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro
Trending
Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígenaUna congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientosDelincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cambios en el Gabinete de Laurentino Cortizo no fueron los esperados

1
Panamá América Panamá América Domingo 15 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios / Laurentino Cortizo / Ministerio de Ambiente / Ministerio de Cultura / Panamá / Relaciones exteriores

Panamá

Cambios en el Gabinete de Laurentino Cortizo no fueron los esperados

Publicado 2022/02/12 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

A juicio de analistas consultados, el presidente tuvo la oportunidad de hacer movimientos en carteras sensitivas y no la supo aprovechar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el Gabinete de Laurentino Cortizo hay ministros que han recibido duras críticas por sus gestiones, pero que todavía se mantienen en sus cargos. Foto Cortesía

En el Gabinete de Laurentino Cortizo hay ministros que han recibido duras críticas por sus gestiones, pero que todavía se mantienen en sus cargos. Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Día libre para el lunes de carnaval, rumbo a ser sancionado

  • 2

    NO SON CÁMARAS DE GASES LETALES, SON VACUNAS! LA MUERTE CIVILIZADA

  • 3

    Asistente de magistrada de la Corte Suprema de Justicia era del grupo criminal "Los HP"

Carlos Aguilar se convirtió en el octavo ministro que abandona el Gabinete de Laurentino Cortizo en 31 meses de gobierno.

No obstante para analistas consultados, los cambios realizados el jueves por el presidente Laurentino Cortizo no pasaron de ser "cosméticos e insignificantes".

El expresidente de Apede, Roberto Troncoso, entiende que es una responsabilidad del presidente realizar estos cambios y que este debe tener la suficiente información de parte de sus asesores de quienes están haciendo o no su trabajo.

Sin embargo, en las instituciones donde se hicieron los cambios, si bien tienen mando y jurisdicción a nivel nacional, no eran los que muchos esperaban, a su consideración.

"En materia de dinamizar una economía, mejorar el turismo y establecer relaciones comerciales. Pienso que haber nombrado un equipo negociador con las casas farmacéuticas hubiera resultado hasta mejor que estos movimientos", ironizó el empresario.

En tanto, el analista político Jorge Gamboa Arosemena calificó los movimientos del presidente como "el cambio que nada cambia".

"El señor Aguilar tenía facturas a crédito, pero no era el que más las tenías. Pudo haber cambiado a otros que si son medulares en la toma de decisiones", opinó Gamboa Arosemena.'

3


ministerios han sido creados en los tres últimos gobiernos; el último fue el de Cultura, en esta administración.

8


ministros que comenzaron con Cortizo, todavía se mantienen en sus cargos.

Carlos Aguilar, quien pasa al servicio exterior, fue reemplazado en Cultura por Giselle González Villarrué, quien antes ocupaba la dirección de Sertv.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas aumenta número de inscritos, mientras el PRD, CD, y Partido Panameñista van a la baja

También hubo cambios en los viceministerios de Ambiente y de Relaciones Exteriores.

No está acostumbrado

Laurentino Cortizo no ha sido un presidente que haya realizado cambios profundos en su equipo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quizás el más significativo fue el 24 de junio de 2020, cuando cambió la jefatura de tres ministerios.

Inés Samudio fue reemplazada en Vivienda por Rogelio Paredes; Markova Concepción dejó Desarrollo Social por María Inés Castillo; y Rosario Turner fue desplazada de Salud, por Luis Francisco Sucre.

VEA TAMBIÉN: Popularidad de Ricardo Martinelli, lo hace blanco de ataques

Antes, destituyó a Carlos Romero, del ministerio de Gobierno y aceptó la renuncia de Rolando Mirones, de Seguridad, debido a la fuga de Gilberto Ventura Ceballos.

Sheyla Grajales sucedió en el cargo a Romero, pero renunció a los pocos días de tomar posesión.

En tanto, Alejandro Ferrer renunció a la Cancillería, a inicios de diciembre de 2020.

A consideración de Gamboa Arosemena, la actitud de Cortizo da a entender que no tiene sentido de oportunidad.

"Tiene que estar viendo que está perdiendo aprecio popular, lo que le llaman capital político y no hace nada por parar esa caída y enmendar algunas cosas para ganar esperanza", dijo.

Por otra parte, Troncoso siente que realizar muchos cambios para un mandatario daría a entender un signo de debilidad política.

"Siento que eso es en el fondo, lo que un presidente procuraría no hacer", dijo.

Procurador

Lo que Troncoso consideró como una oportunidad que no aprovechó Cortizo fue el haber ratificado en su cargo al procurador interino o haber nombrado a uno nuevo

"Tenemos un año ya con un procurador provisional (Javier Caraballo) y eso no puede ser. Ese puesto es importante porque es el que persigue el delito", expresó.

Y es que con esa omisión, Cortizo parece reafirmar lo que dijo en declaraciones anteriores, de que no tenía apuro en nombrar al sucesor de Eduardo Ulloa, quien presentó su renuncia a finales de febrero del año pasado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

 La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido. Foto: EFE

Una congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'

También adquirieron conocimientos en primeros auxilios para caninos y compañeros humano. Foto: Diómedes Sánchez

Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientos

El taxi fue encontrado posteriormente en la comunidad de Villa del Caribe en el corregimiento de Cristóbal Este. Foto: Diómedes Sánchez S.

Delincuentes roban a taxista en Colón

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

Lo más visto

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

confabulario

Confabulario

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".