sociedad

Cambios en el Gabinete de Laurentino Cortizo no fueron los esperados

A juicio de analistas consultados, el presidente tuvo la oportunidad de hacer movimientos en carteras sensitivas y no la supo aprovechar.

Francisco Paz - Publicado:

En el Gabinete de Laurentino Cortizo hay ministros que han recibido duras críticas por sus gestiones, pero que todavía se mantienen en sus cargos. Foto Cortesía

Carlos Aguilar se convirtió en el octavo ministro que abandona el Gabinete de Laurentino Cortizo en 31 meses de gobierno.

Versión impresa

No obstante para analistas consultados, los cambios realizados el jueves por el presidente Laurentino Cortizo no pasaron de ser "cosméticos e insignificantes".

El expresidente de Apede, Roberto Troncoso, entiende que es una responsabilidad del presidente realizar estos cambios y que este debe tener la suficiente información de parte de sus asesores de quienes están haciendo o no su trabajo.

Sin embargo, en las instituciones donde se hicieron los cambios, si bien tienen mando y jurisdicción a nivel nacional, no eran los que muchos esperaban, a su consideración.

"En materia de dinamizar una economía, mejorar el turismo y establecer relaciones comerciales. Pienso que haber nombrado un equipo negociador con las casas farmacéuticas hubiera resultado hasta mejor que estos movimientos", ironizó el empresario.

En tanto, el analista político Jorge Gamboa Arosemena calificó los movimientos del presidente como "el cambio que nada cambia".

"El señor Aguilar tenía facturas a crédito, pero no era el que más las tenías. Pudo haber cambiado a otros que si son medulares en la toma de decisiones", opinó Gamboa Arosemena.

Carlos Aguilar, quien pasa al servicio exterior, fue reemplazado en Cultura por Giselle González Villarrué, quien antes ocupaba la dirección de Sertv.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas aumenta número de inscritos, mientras el PRD, CD, y Partido Panameñista van a la baja

También hubo cambios en los viceministerios de Ambiente y de Relaciones Exteriores.

No está acostumbrado

Laurentino Cortizo no ha sido un presidente que haya realizado cambios profundos en su equipo.

Quizás el más significativo fue el 24 de junio de 2020, cuando cambió la jefatura de tres ministerios.

Inés Samudio fue reemplazada en Vivienda por Rogelio Paredes; Markova Concepción dejó Desarrollo Social por María Inés Castillo; y Rosario Turner fue desplazada de Salud, por Luis Francisco Sucre.

VEA TAMBIÉN: Popularidad de Ricardo Martinelli, lo hace blanco de ataques

Antes, destituyó a Carlos Romero, del ministerio de Gobierno y aceptó la renuncia de Rolando Mirones, de Seguridad, debido a la fuga de Gilberto Ventura Ceballos.

Sheyla Grajales sucedió en el cargo a Romero, pero renunció a los pocos días de tomar posesión.

En tanto, Alejandro Ferrer renunció a la Cancillería, a inicios de diciembre de 2020.

A consideración de Gamboa Arosemena, la actitud de Cortizo da a entender que no tiene sentido de oportunidad.

"Tiene que estar viendo que está perdiendo aprecio popular, lo que le llaman capital político y no hace nada por parar esa caída y enmendar algunas cosas para ganar esperanza", dijo.

Por otra parte, Troncoso siente que realizar muchos cambios para un mandatario daría a entender un signo de debilidad política.

"Siento que eso es en el fondo, lo que un presidente procuraría no hacer", dijo.

Procurador

Lo que Troncoso consideró como una oportunidad que no aprovechó Cortizo fue el haber ratificado en su cargo al procurador interino o haber nombrado a uno nuevo

"Tenemos un año ya con un procurador provisional (Javier Caraballo) y eso no puede ser. Ese puesto es importante porque es el que persigue el delito", expresó.

Y es que con esa omisión, Cortizo parece reafirmar lo que dijo en declaraciones anteriores, de que no tenía apuro en nombrar al sucesor de Eduardo Ulloa, quien presentó su renuncia a finales de febrero del año pasado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook