Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¡Atención! Más de 3,000 denuncias anónimas se recibieron durante un año y medio

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Captura / Denuncias / Drogas / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá

Panamá

¡Atención! Más de 3,000 denuncias anónimas se recibieron durante un año y medio

Actualizado 2021/03/20 08:35:50
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Un aumento se ha registrado en las capturas de drogas en los puertos del país que serían traficadas hacia Europa, Asia y los Estados Unidos, a través de contenedores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchas de esas denuncias anónimas terminaron en capturas importantes de drogas. Archivo

Muchas de esas denuncias anónimas terminaron en capturas importantes de drogas. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Atención! Se abrieron 11.7 procesos diarios en Panamá por delitos de drogas durante el 2020

  • 2

    Más de 17 millones de dólares se decomisó en contrabando de cigarrillo durante el 2020

  • 3

    ¡Alerta! Falsificaciones, al acecho de Panamá

Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers, manifestó que en un año y medio de estar operativos han recibido más de 3,000 denuncias anónimas sobre diferentes delitos en Panamá.

"Estas denuncias que hemos recibido son por delitos de narcotráfico, comercio ilícito, trata de personas, violencia doméstica, etcétera", indicó Campos.

El experto agregó que estos son flagelos que se están trabajando en conjunto con las autoridades panameñas, a través del Ministerio de Seguridad.

En los últimos meses, se ha dado un aumento de captura de drogas en los puertos del país, sustancias ilícitas que de alguna manera buscaban llegar a países de Europa, Asia y los Estados Unidos.

Frente a esto, Campos indicó que es necesario recordar que en Panamá opera lo que se conoce como el crimen transnacional organizado, que busca a los grupos criminales locales realizar sus actividades.

"Muchas de estas personas están necesitadas de algún dinero rápido y también están siendo amenazadas en sus propios trabajos para poder contaminar estos contenedores", señaló el experto.

Ante esto, Campos resaltó la labor que se está haciendo de manera binacional con las autoridades de Colombia.'

3,273


paquetes de drogas en cuatro operaciones realizadas en el Pacífico y Atlántico panameño en los últimos días.

84.87


toneladas de droga, la gran mayoría cocaína, se incautaron en nuestro país durante el 2020 por parte de los estamentos de seguridad.

"Casualmente por este tema, hoy (ayer) estamos iniciando un grupo binacional de trabajo con las autoridades de los puertos de Panamá y Honduras, esto porque hay mucho contrabando, mucho narcotráfico, mucha droga que se va a Honduras y de allí se distribuye a otros países de la región", sentenció.

De forma clara, el director de Crime Stoppers resaltó que Panamá como país está haciendo un buen trabajo en cuanto a detener estos ilícitos, para limpiar su reputación como país a nivel internacional.

Agregó que una modalidad que se está dando en Panamá, es que muchas de estas organizaciones les pagan a grupos locales con drogas por su trabajo, la que después es vendida a través del menudeo para recuperar su dinero.

VEA TAMBIÉN: Plan Educativo Solidario registró 48,693 estudiantes que podrán usar WhatsApp y acceder a plataformas gratuitamente

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No se detiene

El experto en temas de seguridad señaló que a pesar de la pandemia de la covid-19, las organizaciones criminales no han dejado de trabajar y resaltó que el crimen organizado tiene la capacidad de moverse, adaptarse y reinventarse de manera muy rápida.

Esto, porque las mismas no tienen que cumplir con ninguna norma, ningún tipo de ley, lo que les da la capacidad de cambiar rápidamente su metodología y su forma de trabajar.

"Eso es lo que pasó en la pandemia, no solo a nivel de metodología donde cambiaron rápido, sino también en la comercialización de sus productos que les dejan muchas ganancias", dijo el especialista Campos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".