judicial

Aumento de delitos comunes preocupa

La debilidad que existe en la justicia comunitaria de paz, en la aplicación de penas, es aprovechado por los delincuentes para cometer sus actos ilegales.

Luis Ávila - Actualizado:

Las estafas, hurtos, secuestros, robos a bancos y comercios, así como los delitos informáticos, han mostrado un incremento en Panamá,

Mientras el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen y el vicepresidente José Gabriel Carrizo enfoca todos sus recursos en campaña política, para tratar de mantenerse en el poder, los delitos comunes se han convertido en una gran preocupación para la población panameña.

Versión impresa

Las estafas, hurtos, secuestros, robos a bancos y comercios, así como los delitos informáticos, han mostrado un incremento en Panamá, algo que estaría relacionado con la situación económica que aún vive el país, algo que se ve reflejado en la falta de empleos en el territorio nacional.

Cifras del Ministerio Público (MP) de Panamá, reflejan que de enero a julio de este año se han presentado un total de 2,779 denuncias por robo. Igualmente, en el mismo periodo se han presentado un total de 2,960 denuncias por estafas y fraudes.

Para el abogado Isaac Brawerman, experto en temas de seguridad, hay que analizar varios factores que influyen en que esto se dé.

Explicó que en las últimas semanas se ha visto en el país, varios casos de estudiantes que los encuentran en planteles educativos con armas.

Ante esto, indicó que los estamentos de seguridad, puntualmente sus mecanismos de inteligencia, concentran todos sus recursos disponibles en el narcotráfico nacional e internacional, algo que no está mal, sin embargo, ese mismo esfuerzo no se ve en tratar de desmantelar organizaciones que se dedican a traficar armas.

Cuestionó que si se hace la pregunta sobre quienes son los que están introduciendo las armas y vendiéndolas a las pandillas, sicarios, asaltantes, ladrones, es una respuesta que nadie sabe dar, algo que indica que nadie a dado un golpe certero en este punto.

Brawerman afirmó que mientras eso siga ocurriendo, va a ver un constante suministro de armas de fuego ilícitas a las bandas que asaltan los bancos, a los pandilleros que roban autos, etc., lo que refleja el fácil acceso que hay en Panamá para obtener armas de fuego ilícitas.

"El no haberle cerrado esa llave a los delincuentes para obtener esas armas de fuego ilícitas, resulta en que tengamos los conocidos robos de paradas, bancos, joyerías, comercios, entre otros", dijo.

Justicia de paz

Otro punto importante en el cual no se ha podido hacer nada, según Brawerman, es el de la Justicia Comunitaria de Paz.

En este sentido, el jurista dijo que todos esos robos y hurtos que no superan la cuantía de los 1,000 dólares, todos terminan en este tipo de juzgados de Paz que no tiene facultad para enviar a la cárcel a un delincuente.

Algo que ha llevado a la delincuencia a robar y hurtar mucho más, pero objetos de poco valor.

Expresó que actualmente se está viendo una alza en los hurtos de computadoras de los autos, algo que a pesar de que hace poco se detuvo a unas personas, eso es algo que va a seguir porque esos delitos son de baja cuantía.

"Eso es un hueco enorme que tenemos en la justicia penal para evitar los robos y hurtos, la población siente que no hay certeza del castigo, algo que los delincuentes lo saben, mientras no cambiemos eso, ese tipo de delitos se van a seguir dando", argumentó.

Falta de condiciones

El no tener las condiciones apropiadas para que los ciudadanos puedan soventar sus necesidades básicas, es otro factor que influye en el aumento de este tipo de delitos comunes, así lo aseguró el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA) de Panamá, Alfonso Fraguela.

Comentó que la ausencia de una política económica encaminada a generar las condiciones necesarias para que la inversión llega a nuestro país y permear a todos los niveles de la sociedad, es algo que refleja quizás el divorció que hay con la realidad social.

Algo que, según él, lo que hace es generar una gran incidencia en la comisión de hechos delictivos.

Puntualizó que el hecho de que el Gobierno esté concentrando sus esfuerzos en una reelección, dicta mucho de lo que el pueblo panameño espera.

"Pueblo que no tiene la oportunidad de ser accionista de empresas, de trabajar en bancos o en el Estado, espera que quienes fueron electos, cumplan lo prometido", acotó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook