Skip to main content
Trending
Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersPortobelo se prepara para recibir a devotos del Cristo Negro
Trending
Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersPortobelo se prepara para recibir a devotos del Cristo Negro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Autoridades tendrían responsabilidad penal por la muerte de reos con COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dirección General del Sistema Penitenciario / preso / Sistema Penitenciario

Judicial

Autoridades tendrían responsabilidad penal por la muerte de reos con COVID-19

Actualizado 2020/06/01 06:52:05
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El peligro en la cárceles es mayor, debido a la cantidad de detenidos que sufren de hipertensión, VIH y tuberculosis, lo que los hace más vulnerables a morir a causa del virus del COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muere primer reo del país en la cárcel pública de Santiago.

Muere primer reo del país en la cárcel pública de Santiago.

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID-19, hipertensión, tuberculosis y VIH, males que acechan las cárceles

  • 2

    Penas ridículas podrían incentivar colaboraciones en fugas de criminales de las cárceles

  • 3

    Minsa tendrá una dura batalla con el COVID-19 en las cárceles del país

Las autoridades penitenciarias tendrían responsabilidad penal por omisión frente a la muerte de privados de libertad que padezcan de COVID-19 y no hayan recibido la atención médica adecuada.

Así lo advirtió el abogado penalista Silvio Guerra, quien agregó que esta responsabilidad penal sería por el incumplimiento de los deberes objetivos que impone la Ley a las autoridades

Este tema toma mayor fuerza, luego de que ayer murió el primer detenido diagnosticado con COVID-19, en la cárcel de Santiago, la más afectada por este mortal virus.

Guerra recordó que cuando empezó la pandemia le solicitó a las autoridades que adoptaran medidas de subrogados penales para tratar de disminuir la cantidad de 17,899 detenidos que hay en el país.

Indicó que en ese momento advirtió que esta decisión era "inminente y urgente".

"En ese sentido, propuse que se les diera la libertad a todos, siempre y cuando excepcionando a aquellos casos que representaran un verdadero y real peligro para la sociedad... (pero) nadie nos prestó atención, ya que enfatizaba que el COVID-19 iba a introducirse a las cárceles del país", expresó.

VEA TAMBIÉN: CSS establece cerco sanitario en la sala de Neurocirugía tras reporte de 19 casos de COVID-19'

58%


de la población carcelaria de Panamá está condenada, según el Sistema Penitenciario.

El penalista igualmente recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aconsejó a los Estados considerar subrogados penales a la detención provisional, porque era una realidad que el COVID-19 llegaría a las cárceles y "no como prisionero, sino como verdugo".

"Hoy la realidad nos está gritando en nuestras propias caras, la cárcel de Santiago con una cifra impresionante de contagiados, la cárcel de mujeres, igual, con privadas de libertad padeciendo de COVID-19, la cárcel Nueva Esperanza, en Colón igual, la pregunta es, ¿qué estamos esperando, que sigan los contagios?

Según la Dirección General del Sistema Penitenciario hay 534 privados de libertad en el país que están contagiados de COVID-19, de los cuales 323 son de la cárcel de Santiago, 123 de la Nueva Joya, 77 del Centro Femenino de Rehabilitación y 11 del penal Nueva Esperanza.

Ante esta situación, Guerra señala que no están pidiendo que les extingan la pena, sino que se considere darle la libertad y cuando esto pase, el Estado tendrá que ver nuevamente qué va hacer con la población penitenciaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Guerra, hay otras opciones que se pueden hacer con estos casos, aunque ya hayan sido condenados, como darle casa por cárcel o prohibición de salida del país y recordó que el artículo 17 de la Constitución indica que las autoridades están instituidas para proteger en su vida, honra y bienes a los nacionales, donde sea que se encuentren, así sea en la cárcel.

"Señor procurador, amigo Eduardo Ulloa, señor presidente de la Corte, señores magistrados de la Sala Segunda de lo Penal, hagamos algo por amor a Dios son nuestros semejantes", puntualizó Guerra.

"Déjeme decirle algo, no perdamos ni la humanidad, ni la cristiandad, no estamos diciendo que haya una impunidad, lo que estamos diciendo es que en épocas de pandemia demostremos más que nunca nuestra cristiandad y nuestra objetividad".

El abogado Guerra manifestó que esto no tiene que ver con política, sino con decisión, humanidad y solidaridad social.

VEA TAMBIÉN: El sector logístico panameño será uno de los menos afectados en el segundo y tercer trimestre del año

Mientras que Ángel Calderón,exdirector del Sistema Penitenciario y abogado de Luis Cucalón, quien se encuentra detenido en El Renacer y expuesto a contagiarse del COVID-19, recordó que la CIDH, el Pacto de San José, las Reglas de Mandela, etc., establecen claramente cuáles son las responsabilidades del Estado ante una situación que tenga que ver con los privados de libertad.

Calderón indicó que si las autoridades toman las recomendaciones que hacen estos organismos, se entiende que en las cárceles hay personas de mayor riesgo que las otras y por ello se ha recomendado que ese tipo de reclusos se les dé una medida distinta a la detención preventiva.

"Si son personas de por sí vulnerable y tienen otro tipo de afectaciones que los hacen más vulnerables al virus, las autoridades van a tener una responsabilidad penal y civil, la cual recaerá sobre el Estado panameño".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Imagen del Cristo Negro, conocido cariñosamente como “el Naza”, “el Negro”.

Portobelo se prepara para recibir a devotos del Cristo Negro

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".