judicial

Balaceras, crímenes, robos y drogas; la pesadilla de los panameños

Enero de 2020 cerró con 65 homicidios; unas de las tazas más altas en los últimos tres años. La rencilla entre pandillas es el detonante de la mayoría de esos hechos de violencia.

José Chacón / Belys Toribio - Actualizado:

La inseguridad ha llegado a un punto incontrolable según los expertos en la materia. Foto: Policía Nacional.

La inseguridad en Panamá no solo tiene atemorizada a la ciudadanía, sino tanto a políticos como a empresarios, quienes perciben que, a las actuales autoridades, se les ha salido de control el asunto.

Versión impresa

Este viernes se reportó el asesinato de una persona en Calle Estudiante, cerca al Instituto Nacional, corregimiento de Santa Ana.

Según la versión de la Policía Nacional, el conductor de un sedán que, era perseguido por otros sujetos, chocó contra un taxi. Al colisionar, sus verdugos aprovecharon para dispararle. Producto de ello, el mismo perdió la vida.

Acto seguido, los persecusores trataron de darse a la fuga por Calle H; lograron salir en un auto hasta la avenida de Los Mártires donde se toparon con agentes de Los Linces, quienes inciaron una serie de disparos para advertirles que detuvieran el vehículo.

Al ser interceptados por los policías, los supuestos sospechosos colisionaron con el muro del túnel de la venida de Los Mártires; salieron del vehículo y huyeron, pero segundos después, fueron atrapados por la Policía Nacional.

Tres de los cuatro involucrados en este crimen fueron heridos y trasladados al hospital Santo Tomás para recibir atención médica y para ser puestos a órdenes de las autoridades judiciales.

VEA TAMBIÉNFatal, joven fallece al lanzarse desde la estación del Metro en Los Andes

También se hizo el decomiso de dos armas de fuego con las que supuestamente se habría realizado el crimen.

El hecho generó mayor congestión vehicular en la zona dado que a esa hora (5:00 de la tarde) muchos ciudadanos utilizan esa vía para retornar a Panamá Oeste.

Pero eso no es todo. A esa misma hora se reportó una balacera en Calle Séptima de El Tecal, en Vacamonte, distrito de Arraiján.

Cabe señalar que enero cerró como el mes más violento de los últimos tres años con 65 homicidios.

Las cifras del Ministerio Público (MP), en enero de 2017, registraron 48 homicidios; en 2018, 32 y en 2019, 43.

Sobre el tema, la diputada de Cambio Democrático, Mayín Correa, manifestó en breves palabras que el crimen ha llegado a un punto incontrolable. "Me siento a ver noticias y solo veo asesinatos, robos, asaltos! Qué horror!".

Por su parte, Ebrahim Asvat, ex director de la Policía Nacional, señaló que las dipsutas entre pandilleros ha generado la mayoría de esos crímenes y que la inteligencia policial está fallando.

"Si bien la policía no puede estar en un lugar, sí cuenta con inteligencia. Y parece ser y todo indica que la inteligencia está fallando, que no se está dando cuenta de lo que está ocurriendo a nivel de las bandas", aseguró esta fuente.

VEA TAMBIÉN¡Tenga cuidado! Se activarán los 'caza cochinos' en Carnaval de la cinta costera

Para el criminólogo Marco Aurelio Álvarez, los ajustes de cuentas, producto de los negocios del crimen organizado y pandillas, es uno de los principales factores que podría estar incidiendo en el aumento de los homicidios en el país.

Por último, hoy se le imputaron cargos por homicidio y femicidio a dos de los cuatro vinculados al triple homicidio de El Chumical, ocurrido el lunes 27 de enero. Esos dos sospechosos fueron aprehendidos la noche del jueves en Nuevo Arraiján

Ya uno de los presuntos implicados había sido capturado en Darién y llevado ante un juez de garantías. No obstante, la policía está tras la pista de un cuarto implicado. La Policía Nacional ha fijado una recompensa de 5 mil dólares a quien de información del paradero de esta persona.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook