judicial

Balaceras, crímenes, robos y drogas; la pesadilla de los panameños

Enero de 2020 cerró con 65 homicidios; unas de las tazas más altas en los últimos tres años. La rencilla entre pandillas es el detonante de la mayoría de esos hechos de violencia.

José Chacón / Belys Toribio - Actualizado:

La inseguridad ha llegado a un punto incontrolable según los expertos en la materia. Foto: Policía Nacional.

La inseguridad en Panamá no solo tiene atemorizada a la ciudadanía, sino tanto a políticos como a empresarios, quienes perciben que, a las actuales autoridades, se les ha salido de control el asunto.

Versión impresa

Este viernes se reportó el asesinato de una persona en Calle Estudiante, cerca al Instituto Nacional, corregimiento de Santa Ana.

Según la versión de la Policía Nacional, el conductor de un sedán que, era perseguido por otros sujetos, chocó contra un taxi. Al colisionar, sus verdugos aprovecharon para dispararle. Producto de ello, el mismo perdió la vida.

Acto seguido, los persecusores trataron de darse a la fuga por Calle H; lograron salir en un auto hasta la avenida de Los Mártires donde se toparon con agentes de Los Linces, quienes inciaron una serie de disparos para advertirles que detuvieran el vehículo.

Al ser interceptados por los policías, los supuestos sospechosos colisionaron con el muro del túnel de la venida de Los Mártires; salieron del vehículo y huyeron, pero segundos después, fueron atrapados por la Policía Nacional.

Tres de los cuatro involucrados en este crimen fueron heridos y trasladados al hospital Santo Tomás para recibir atención médica y para ser puestos a órdenes de las autoridades judiciales.

VEA TAMBIÉNFatal, joven fallece al lanzarse desde la estación del Metro en Los Andes

También se hizo el decomiso de dos armas de fuego con las que supuestamente se habría realizado el crimen.

El hecho generó mayor congestión vehicular en la zona dado que a esa hora (5:00 de la tarde) muchos ciudadanos utilizan esa vía para retornar a Panamá Oeste.

Pero eso no es todo. A esa misma hora se reportó una balacera en Calle Séptima de El Tecal, en Vacamonte, distrito de Arraiján.

Cabe señalar que enero cerró como el mes más violento de los últimos tres años con 65 homicidios.

Las cifras del Ministerio Público (MP), en enero de 2017, registraron 48 homicidios; en 2018, 32 y en 2019, 43.

Sobre el tema, la diputada de Cambio Democrático, Mayín Correa, manifestó en breves palabras que el crimen ha llegado a un punto incontrolable. "Me siento a ver noticias y solo veo asesinatos, robos, asaltos! Qué horror!".

Por su parte, Ebrahim Asvat, ex director de la Policía Nacional, señaló que las dipsutas entre pandilleros ha generado la mayoría de esos crímenes y que la inteligencia policial está fallando.

"Si bien la policía no puede estar en un lugar, sí cuenta con inteligencia. Y parece ser y todo indica que la inteligencia está fallando, que no se está dando cuenta de lo que está ocurriendo a nivel de las bandas", aseguró esta fuente.

VEA TAMBIÉN¡Tenga cuidado! Se activarán los 'caza cochinos' en Carnaval de la cinta costera

Para el criminólogo Marco Aurelio Álvarez, los ajustes de cuentas, producto de los negocios del crimen organizado y pandillas, es uno de los principales factores que podría estar incidiendo en el aumento de los homicidios en el país.

Por último, hoy se le imputaron cargos por homicidio y femicidio a dos de los cuatro vinculados al triple homicidio de El Chumical, ocurrido el lunes 27 de enero. Esos dos sospechosos fueron aprehendidos la noche del jueves en Nuevo Arraiján

Ya uno de los presuntos implicados había sido capturado en Darién y llevado ante un juez de garantías. No obstante, la policía está tras la pista de un cuarto implicado. La Policía Nacional ha fijado una recompensa de 5 mil dólares a quien de información del paradero de esta persona.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook