Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Barbarie jurídica' contra Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carlos Carrillo / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli / Sistema Penal Acusatorio

Panamá

'Barbarie jurídica' contra Ricardo Martinelli

Actualizado 2021/03/23 06:15:37
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El abogado Carlos Carrilo manifestó que el expresidente sigue gozando de la especialidad con que llegó extraditado a suelo panameño en 2018.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Grandes violaciones' al debido proceso se han cometido contra Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos

  • 2

    Jamis Acosta: Denuncia contra Jerónimo Mejía revela violación contra Ricardo Martinelli

  • 3

    Califican como una 'vergüenza' segundo juicio sin imputación a Ricardo Martinelli

Someter a Ricardo Martinelli a un segundo juicio por el caso de los pinchazos, sin haber sido imputado, es llevar al sistema de justicia a dirimir una "barbarie judicial", advirtió Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa del expresidente.

Carrillo indicó que ahora que se ha conocido que no existe registro de imputación contra Martinelli en el Órgano Judicial, el Tribunal de Juicio que será asignado para este proceso deberá definir si puede continuar con el mismo o no.

"El Tribunal de Juicio anterior decidió seguir adelante sin haber definido esto y en el fallo tomarían una decisión y nosotros amparamos eso, se dio el fallo y nunca tuvimos una respuesta", explicó.

El defensor agregó que ahora el Tribunal de Juicio nuevo tendrá que decidir si hace un juicio sin imputación y si viola los derechos del exmandatario, porque el Grupo de Trabajo Sobre las Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas, advirtió que la detención y en el proceso contra Martinelli viola sus derechos humanos y legales.

"Panamá está volviendo a agravar su situación internacional, la responsabilidad como Estado de Derecho Internacional por meros caprichos de funcionarios coyunturales, que al perder un caso, le reabren otro, esto le quita mayor credibilidad a cualquier actuación que se haga", expresó el jurista.

De forma clara, Carrillo enfatizó que el exgobernante va agotar todos los recursos que a bien tenga para exigir que se les respeten sus derechos, entre ellos que cuando vino extarditado a Panamá lo hizo solo por el caso de lo supuestos pinchazos telefónicos, en el cual fue declarado no culpable en 2019.

Añadió que ahora, en una decisión que está siendo objeto de recursos, se plantea reabrirlo, algo que va a terminar de colapsar el Sistema Penal Acusatorio (SPA), que "es el interés de algunos".'

22


de junio próximo, se programó el segundo juicio a Martinelli por el caso de supuestos pinchazos.

9


de agosto del año 2019, un Tribunal de Juicio declaró no culpable al exgobernante.

Causal de nulidad

Al ser consultado sobre si la no imputación sería una causal de nulidad de todo el proceso seguido contra Martinelli, Carrillo señaló que evidentemente sí, ya que eso es una violación a sus derechos fundamentales, algo que tiene que ser corregido por el Tribunal de Juicio Oral.

VEA TAMBIÉN:  Minsa decomisa varios lotes de medicamentos sin registro sanitario, empresa podría pagar multa de hasta 15 mil dólares

"Yo no creo que en esta ocasión el Tribunal de Juicio pueda tener la posibilidad de iniciar un proceso, sin previamente corregir esto, más aún deben corregirlo y entonces veremos esa situación, pero volver a llevar a Martinelli a un nuevo juicio, para nuestro parecer jurídico es inconstitucional, violatorio de sus derechos. Van a hacer nuevamente el ridículo y van a tener que someter al sistema a tener que corregir esta barbarie jurídica".

Manipulación y Especialidad

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Carlos Carrillo también se refirió al caso Odebrecht y destacó que es un proceso en donde ha quedado evidenciada la manipulación que existió.

Según el jurista, se trastocaron actuaciones y transacciones para vincular a ciertas personas y dejar a otras afuera del proceso.

"En el caso del expresidente Martinelli, después de cinco años es que se le tarta de vincular a un caso donde él, directamente, nunca fue mencionado por ninguno de los colaboradores. Es a raíz de la derrota que sufre el Ministerio Público en el caso pinchazos que se comenzó a forzar su vinculación", puntualizó.

VEA TAMBIÉN: Migración niega ingreso al país de 283 ciudadanos, por antecedentes penales

A pesar de esto, Carrillo fue claro en señalar que el expresidente Ricardo Martinelli sigue gozando de la especialidad con la que fue extarditado.

Incluso, el Órgano Judicial en varias ocasiones ha insistido en que Martinelli está amparado por el Principio de Especialidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".