Skip to main content
Trending
Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes LigasMulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-FicohsaCierran local por insalubre y multan a los dueños de tres establecimientos Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán MelissaRozier y Billups son arrestados
Trending
Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes LigasMulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-FicohsaCierran local por insalubre y multan a los dueños de tres establecimientos Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán MelissaRozier y Billups son arrestados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Califican como una 'vergüenza' segundo juicio sin imputación a Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Imputación de cargos / Órgano Judicial / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

Califican como una 'vergüenza' segundo juicio sin imputación a Ricardo Martinelli

Actualizado 2021/03/20 08:17:25
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Juristas han indicado que la no imputación contra Martinelli representa una clara violación al debido proceso dentro del caso pinchazos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli fue presidente de Panamá durante el quinquenio 2009-2014.

Ricardo Martinelli fue presidente de Panamá durante el quinquenio 2009-2014.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: 'Guatemala atenta contra la seguridad jurídica'

  • 2

    Jamis Acosta: Denuncia contra Jerónimo Mejía revela violación contra Ricardo Martinelli

  • 3

    Órgano Judicial confirma que no hay imputación en contra de Martinelli en el caso 'pinchazos'

Como una "vergüenza", calificó el presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP), Alfredo Vallarino, el hecho de que el expresidente Ricardo Martinelli tenga que enfrentar un segundo juicio sin haber sido imputado.

Los señalamientos de Vallarino se dan luego de que la defensa del exmandatario recibiera una certificación formal del Órgano Judicial, donde indica que no existe documentación alguna sobre la imputación del mismo, dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Ante esto, el jurista indicó que hace un compromiso público y asistirá el próximo lunes 22 de marzo a la Asamblea Nacional (AN) a presentar un proyecto de ley para que nadie, "no solo Ricardo Martinelli, sea juzgado en un proceso sin haber sido imputado".

"Es una vergüenza que en Panamá, el expresidente Ricardo Martinelli tenga que enfrentar un proceso sin haber sido imputado, es una vergüenza que nosotros tengamos que enfrentar un proceso existiendo el Principio de Especialidad", dijo el abogado penalista.

Además de esto, Vallarino indicó que es vergonzoso que pase esto a pesar de que se probó en el juicio de los supuestos pinchazos que "se contó con un testigo protegido que claramente fue comprado, que mintió, que hizo lo que le dio la gana y aún sigan con esta persecución política en contra de Ricardo Martinelli".

Testigo premiado

Otro que se refirió al tema del testigo protegido, fue el abogado Roiniel Ortíz, quien dijo que es la primera vez que ve en Panamá que la fiscalía sabe que un testigo mintió y continúan dentro de un proceso como si nada hubiese pasado.

"Eso se lo había advertido yo a todos esos fiscales que se prestaron para que Juan Carlos Varela y la exprocuradora Kenia Porcell, hicieran lo que les diera la gana", expresó.'

16


mil dólares mensuales es el salario que supuestamente gana el testigo protegido.

17


de febrero, el Órgano Judicial confirmó que no existe evidencia de imputación a Martinelli.

Ortiz manifestó que en Panamá se ha premiado a un testigo protegido que mintió y que violó el Código Penal en su artículo 386, ya que no podía mentir.

Recordó que en el juicio que se le hizo al exmandatario, donde fue declarado no culpable, este testigo quedó en evidencia de cómo mintió cuando dijo que la computadora donde había vertido los correos, se la habían prestado.

VEA TAMBIÉN: Minsa organiza operativos de playa para la Semana Santa

"Ningún testigo, ni perito, puede llegar a un Tribunal de Justicia a mentir, cuando él se quitó esa capucha y dijo yo soy fulano de tal, e hizo todo ese show", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recordó Ortiz que cuando se inició este proceso, el magistrado fiscal en ese momento, Harry Díaz, luego de culminada la etapa de investigación, se saltó la imputación de cargos.

"Cuando eso se dio, nosotros como defensa presentamos unos incidentes de objeciones de que faltaba la imputación, sin embargo, Harry Díaz presenta una acusación, la cual debe presentarse una vez se da la imputación y la etapa de instrucción", señaló.

Cuando esto se da, Ortiz enfatizó que el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, dio como la imputación el escrito de acusación que se había hecho.

"Vaya barbaridad, de parte de Mejía, esto a pesar de que es profesor en varias universidades del país".

De forma clara, el jurista indicó que al no existir esta imputación, es una evidente causal para la nulidad de todo el proceso armado contra el expresidente.

Añadió que como defensa están analizando cuáles van a ser las acciones a tomar, ya que en Panamá debe hacerse justicia.

VEA TAMBIÉN: Abren investigación por caso de menor de edad amonestado por corte de cabello

"Martinelli fue a un proceso penal por el caso de los supuestos pinchazos, en el cual nunca supo de qué lo estaban acusando, ya que nunca fue imputado de cargos", sentenció Ortiz.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Vladimir Guerrero Jr. de los Azulejos de Toronto,  conecta un jonrón solitario contra el lanzador de los Dodgers, Blake Snell. Foto: EFE

Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes Ligas

El presidente de la República José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

El Ministerio de Salud reitera el llamado a los propietarios de establecimientos de interés sanitario a cumplir con las disposiciones establecidas y mantener la higiene adecuada en sus locales. Foto. Eric Montenegro

Cierran local por insalubre y multan a los dueños de tres establecimientos

Una persona camina sobre el lodo tras la creciente del río La Digue. Foto: EFE

Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Chauncey Billups Foto: NBA

Rozier y Billups son arrestados

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

confabulario

Confabulario

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".