Cambian la medida de detención preventiva al abogado Ramsés Owens
Ramsés Owens es investigado por un caso de supuesto lavado de dinero, y desde hace más de una semana su defensa intentaba que le dieran libertad, consignando una fianza.
Ramsés Owens, a su salida de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), donde estaba detenido. Cortesía
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró legal la medida cautelar de detención provisional decretada al abogado Ramsés Owens y le sustituyó la misma por la de impedimento de salida del país y reporte periódico los días lunes y viernes.
Ramsés Owens es investigado por un caso de supuesto lavado de dinero, y desde hace más de una semana su defensa intentaba que le dieran libertad, consignando una fianza, sin embargo, por decisión del director de la DIJ, Marcos Córdoba, Owens no fue liberado como lo exige la ley.
Esta acción motivó que el equipo legal del jurista interpusiera una denuncia penal en el Ministerio Público (MP) en contra del comisionado y jefe de la Dirección de la DIJ.
Córdoba se opuso a liberar a Ramsés Owenss, a pesar de que la juez decimoctava del circuito penal ordenó desde el viernes 4 de enero, ponerlo en libertad, tras la consignación de la fianza.
El monto cancelado para esta fianza fue de 400 mil dólares, según indicó el equipo legal del abogado.
VEA TAMBIÉN: Productores envían mensaje al Gobierno
Este comportamiento, de acuerdo con juristas, indica que existen autoridades que no tienen ningún interés en obedecer las órdenes dadas por el Órgano Judicial, algo que, en este caso, han calificado como un total desacato por lo que incurre, incluso, en privación de la libertad.
A su salida, el abogado Ramsés Owens indicó que la práctica de la abogacía es una profesión liberal, algo que debe ser defendido por todos los panameños.
VEA TAMBIÉN: Panamá debe romper relación con Venezuela
"Si a nosotros los abogados nos pasa que si por una sustracción en una firma de abogados de material sensitivo de un cliente, la práctica de la profesión se ve deteriorada, qué puede suceder con otras profesiones liberales", manifestó el jurista, al ser liberado.
AdvertenciaLa Corte Suprema de Justicia hizo una advertencia a la autoridad correspondiente para que se actúe con la diligencia correcta y asegure la efectividad de la medida.
También se dictan órdenes que impiden la utilización del pasaporte u otro documento de identificación necesario para viajar a Owens, así como oficiar al Servicio Nacional de Migración, para que se tomen las medidas necesarias a efectos de prohibir su salida del país.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia también indicó que Ramsés Owens "es ciudadano panameño, mantiene domicilio en territorio nacional y las veces que ha sido requerido por el agente instructor para realizar diligencias investigativas, ha comparecido".
"Cierto es que, cuando concurran escenarios excepcionales es permitido disponer de la aplicación de la más grave de las medidas cautelares, pero en este caso en particular no se observa ese extremo", señaló el Pleno en su fallo.
Esta decisión se tomó luego de resolver un recurso de habeas corpus, el cual estuvo bajo la ponencia de Cecilio Cedalise.