Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Cambio en el Ministerio Público daría giro a casos lentos del círculo de poder de Cortizo

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Denuncias / Justicia / Laurentino Cortizo / Ministerio Público / Procurador

Panamá

Cambio en el Ministerio Público daría giro a casos lentos del círculo de poder de Cortizo

Publicado 2024/11/29 00:00:00
  • Francisco Rodríguez Morán
  •   /  
  • frodrioguez@epasa.com
  •   /  
  • franrodj0202

A pesar de las múltiples denuncias presentadas contra funcionarios de poder de la administración de Laurentino Cortizo, los avances han sido nulos.

Rafael Sabonge, Bernardo Meneses, Luis Francisco Sucre y Luis Oliva están involucrados en escándalos. Archivo

Rafael Sabonge, Bernardo Meneses, Luis Francisco Sucre y Luis Oliva están involucrados en escándalos. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Retan a Publio de Gracia a devolver $30 mil de los $100 mil que recibió en incentivos

  • 2

    ¡Como un balde de agua fría! Panameños lamentan partida de Nequi

  • 3

    Asociaciones chinas piden sanciones enérgicas contra falsificadores y contrabandistas

Funcionarios de jerarquía de la pasada administración están inmersos en múltiples escándalos. Además de los otrora jefes del Ejecutivo, Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, exministros y exdirectores ya tienen sobre sus hombros denuncias tras las supuestas anomalías cometidas durante su gestión.

De ellos, uno de los casos más sonados involucra al exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Meneses, cuyos presuntos excesos han puesto en jaque la institución y las becas de miles de estudiantes.

Pero Meneses no está solo. Otros nombres de peso del quinquenio pasado, como Rafael Sabonge, exministro de Obras Públicas; Luis Francisco Sucre, extitular del Ministerio de Salud, y Luis Oliva (AIG) lo acompañan.

Varias denuncias ya reposan en el Ministerio Público a la espera de acciones que garanticen certeza de castigo, no obstante, a pesar de las figuras que involucran, aún no hay pasos en esta dirección.

Para que el panorama cambie habría que esperar hasta el otro año. El abogado Alfonso Fraguela considera que el escenario legal no tendrá gran variación hasta el 1 de enero, cuando ingrese el nuevo Procurador General de la Nación, Luis Carlos Gómez Rudy.

"Es por todos conocido, que las denuncias presentadas contra Cortizo y Carrizo, no han avanzado pese a que han pedido en el Parlacen su juramentación para postergar cualquier avance en ese sentido. Y si sumamos la poca actividad del Ministerio Público, que está en proceso de despedida, podríamos calificar que han corrido con suerte", apuntó el jurista.

De acuerdo con el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, esta misma fortuna, aparentemente, también ha salpicado a los que fueron sus subalternos.'

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

"Igual situación pasa con Sabonge, Meneses y el resto, que, aunque no poseen fuero, los alcanzaron los pasos torpes del Ministerio Público durante este proceso de investigación. La esperanza del pueblo panameño está apostada a la llegada del nuevo Procurador y el inicio de su gestión", agregó Fraguela.

A juicio de Fraguela, la actividad de investigación se ha centrado en detener casos como los Martinellis falsos, algunos casos de corrupción puntuales, más no se ha visto ninguna intención de profundizar en las pesquisas para dar con la detención de altas figuras y personajes ligados al círculo de poder de la administración Cortizo-Carrizo.

Avances nulos

Las denuncias contra Meneses empezaron antes que la administración Cortizo llegara a su final. En octubre de 2022, el abogado Abdiel González lo denunció por el presunto delito de peculado de uso, extralimitación de funciones y presunta malversación de fondos públicos. Mientras que la nueva administración del Ifarhu ha presentado cinco denuncias ante el Ministerio Público por el tema de los auxilios económicos contra quien resulte responsable.

González, asimismo, presentó otra denuncia, en esta ocasión contra el exministro del MOP, Rafael Sabonge, por la pérdida de 600 vigas las cuales estarían destinadas a la reparación del puente de las Américas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La argumentación de la denuncia presentada por González se basa en que Sabonge podría haber incurrido en presuntos delitos contra la administración pública, en los que se incluyen supuesto peculado culposo y omisión de deberes. A juicio del denunciante se requirió maquinaria y coordinación para movilizar el material.

Mientras que ante la Fiscalía Anticorrupción, el abogado Luciano Sánchez interpuso una denuncia contra el exjefe del Minsa, Luis Sucre, por presunto peculado en la compra de perforadoras de pozos.

El gobierno denunció que las perforadoras fueron pagadas por adelantado; sin embargo, los equipos fueron entregados físicamente el 30 de junio de 2024, un día antes de finalizar la gestión de Sucre.

En el caso de la AIG fue el propio subadministrador, Luis Stoute, quien puso la denuncia por la presunta comisión del delito contra la Administración Pública tras las irregularidades detectadas en el uso de software que se utilizó para la plataforma del Vale Digital y que involucrarían a Luis Oliva.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".