Skip to main content
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Cambio de medida era necesario para proteger la vida de Luis Cucalón'

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carlos Carrillo / Cobranzas del Istmo / Corte Suprema de Justicia / DGI / Luis Cucalón / Panamá

Corte Suprema de Justicia

'Cambio de medida era necesario para proteger la vida de Luis Cucalón'

Publicado 2020/10/16 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La defensa de Cucalón, desde que se detectaron los casos de la COVID-19, mantuvo una lucha para que al exdirector de la DGI se le otorgara un cambio de medida por temor a que este se contagie.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Cucalón, ex director de la Dirección General de Ingresos, ha sido diagnosticado con diversas enfermedades pulmonares. Scoopnet

Luis Cucalón, ex director de la Dirección General de Ingresos, ha sido diagnosticado con diversas enfermedades pulmonares. Scoopnet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vida de Luis Cucalón en El Renacer corre peligro, tras muerte de recluso por la COVID-19

  • 2

    La COVID-19 gana terreno en El Renacer y pone en peligro a Luis Cucalón

  • 3

    Administración de justicia actúa con rigidez contra Luis Cucalón, mientras que con Raúl De Saint Malo y Jorge Alberto Rosas actúo de manera flexible

El cambio de medida otorgado al exdirector general de Ingresos, Luis Cucalón, "era necesario" para salvaguardar y proteger su vida, indicó Carlos Carrillo, defensor del exfuncionario.

Ayer, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al resolver un recurso de habeas corpus presentado a favor de Cucalón, accedió a cambiarle la medida de detención carcelaria por depósito domiciliario, según señaló extraoficialmente una fuente judicial a Panamá América.

Se pudo conocer que la decisión de acceder al cambio de medida se dio por una mayoría de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

"Las condiciones de salud del señor Luis Cucalón obligaban a la Corte Suprema de Justicia a proteger su vida, ya que por médicos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses se confirmó su condición de salud", expresó el jurista defensor a este medio.

Igualmente, se pudo conocer que el cambio de medida otorgado al exfuncionario, es por el tiempo que dure la pandemia.

Ante esto, Carrillo manifestó que en su momento se verá este tema y se tendría que pedir una reevaluación de la medida cautelar otorgada a Luis Cucalón.

Hay que recordar que el exdirector de la DGI ya está próximo a cumplir su condena, en uno de los casos que mantiene.'


El exdirector de la DGI hace algunas semanas fue evaluado por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), así como por los centros médicos asignados a la Dirección del Sistema Penitenciario, donde se determinó sus padecimientos.

En el habeas corpus que fue resuelto, la defensa del exfuncionario detalló que la fiscal Leyda Sáenz, en virtud de una compulsa realizada por la Fiscalía Cuarta Anticorrupción, abrió un proceso distinto a Luis Cucalón por los mismos hechos que ya eran investigados con anterioridad y por los cuales ya fue condenado por un tribunal.

Cucalón se mantiene detenido desde finales del año 2014 por el caso Cobranzas del Istmo.

Para hoy, se espera que se giren los oficios para hacer valer el cambio de medida otorgado al exfuncionario, informó el abogado Ángel Calderón.

Agregó que en el día de hoy, lo primero que ellos tienen que ver es en qué se basó el fallo para otorgarle el cambio de medida.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo asegura que muy pronto se podrá disfrutar de los domingos y las idas a la playa

Luego de esto, el defensor dijo que harán lo propio para hacer valer el fallo para que su defendido, de alguna manera, pueda sortear en su caso la enfermedad de la COVID-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El hecho de que se estén señalando sus condolencias crónicas no significa del todo que los riesgos por el tipo de pandemia que se está viviendo, no puedan tener en algún momento efecto sobre él, si se contagia de este tipo de enfermedad, por lo que hay que tener doble cuidado con él", explicó el defensor.

Cucalón padece enfermedades entre las que están: úlcera gástrica, enfermedad ácido péptica, glaucoma crónico de ángulo abierto, enfermedad diverticular del colon y resección del intestino grueso. Además, hipertensión crónica, enfermedad pulmonar obstructiva y lesión en un hombro, etcétera.

Derechos humanos

Calderón indicó que este cambio de medida, es producto de una lucha que han mantenido para que se le valoren los derechos humanos a su defendido, ya que ha quedado establecido nuevamente que los padecimientos crónicos que el mismo tiene y si se contagia de COVID-19, tal como están los centros penitenciarios, sería "condenarlo a una muerte segura".

VEA TAMBIÉN: Panamá es el segundo país con la letalidad más baja por la COVID-19

Agregó que con esta decisión pareciera que el Estado de Derecho se impone ante la existencia de sectores que han querido que Cucalón fuera condenado a muerte.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Hospital Modular Panamá Solidario fue inaugurado en abril de 2020. Foto: Archivo

Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Los pacientes ingresan al hospital por referencia o por urgencia. Foto ilustrativa

Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

 Abraham Altamirano, no estará en el Mundial Sub-17. Foto: FPF

Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

El presidente José Raúl Mulino informó que están ejecutando un programa de obras por 85 millones de dólares en las comarcas, que incluye la entrega de dos escuelas y un centro de salud, y el compromiso de culminar proyectos inconclusos. Foto. Cortesía

Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

confabulario

Confabulario

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".