judicial

Campaña del Ministerio Público contra el Órgano Judicial viola Código de Ética

Tanto la ley como normas de ética impiden que los funcionarios del MP salgan a criticar fallos del Órgano Judicial, advirtió abogado Sofanor Espinosa.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Juristas coinciden en que las confrontaciones del Ministerio Público con el Órgano Judicial podrían afectar en el futuro procesos penales en curso.

Funcionarios del Ministerio Público (MP) no han escondido su malestar, luego de que el Segundo Tribunal Superior de Justicia no concedió otra prórroga para continuar las investigaciones en el caso Odebrecht, lo que ha motivado una campaña institucional para desacreditar al Órgano Judicial (OJ), algo que es criticado por juristas consultados, quienes advierten que no hay sustento legal para estas quejas, y que dicha arremetida viola normas éticas.

Versión impresa

Los primeros en salir a quejarse públicamente (desde el pasado 2 de agosto) por el fallo proveniente del Órgano Judicial fueron la fiscal especial anticorrupción, Zuleyka Moore, así como el fiscal Adecio Mojica.

VEA TAMBIÉN Funcionarios del Ministerio Público podrían enfrentar sanciones administrativas

Y en los días siguientes el Ministerio Público le ha dado amplia difusión a estos pronunciamientos, los cuales ha vinculado a una campaña en sus redes sociales con el "hashtag" #NoALaImpunidad, algo que evidentemente pone en duda la transparencia del Segundo Tribunal Superior de Justicia.

La fiscal Zuleyka Moore, por ejemplo, calificó de "desafortunada" la negación de la prórroga sobre prórroga, argumentando que ahora "el país no podrá saber si hay más implicados en el caso Odebrecht".

Por su parte, el fiscal Mojica se quejó de que "todos los viernes salen decisiones del Segundo Tribunal que son controversiales".

El abogado Ernesto Cedeño reaccionó manifestando que es el Ministerio Público el que "no estuvo a las alturas de las circunstancias en este caso".

VEA TAMBIÉN Kenia Porcell y fiscales violaron competencia de la Corte Suprema

Y recordó que el Tribunal Superior, ante apelación presentada, ya le había concedido un año más al MP, para que siguiera recolectando datos.

"Las investigaciones penales no son a perpetuidad", reiteró Ernesto Cedeño.

El abogado Sofanor Espinosa coincidió, y dijo que "se trata de un fallo apegado a la ley; no puede haber prórroga de prórroga, eso está prohibido",

El jurista dijo que estas quejas injustificadas del MP pueden traer consecuencias negativas a futuro.

"Puede darse que los jueces se cohíban en emitir decisiones jurisdiccionales apegadas a la ley, por los ataques que pudieron sufrir del MP", alertó.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Suscríbete a nuestra página en Facebook