Panamá
Cancillería dará curso a la notificación de extradición de los hermanos Martinelli Linares
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
"La Dirección Jurídica de Cancillería recibe la documentación y procede a notificar a su contraparte de la solicitud. Tiene 60 días para formalizar la solicitud de extradición", sostiene Mouynes.
La Cancillería de la República de Panamá recibió la tarde de este lunes la notificación de solicitud de extradición de los diputados suplentes del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares.
La jueza del Caso Blue Apple, Baloisa Marquínez, notificó la solicitud de detención preventiva con miras a una extradición, señaló la canciller Erika Mouynes.
Mouynes confirmó que darán curso de notificación al Órgano Judicial de Guatemala a través de la Dirección Jurídica.
"La Dirección Jurídica de Cancillería recibe la documentación y procede a notificar a su contraparte de la solicitud. Tiene 60 días para formalizar la solicitud de extradición", sostiene Mouynes.
La información de Cancillería se da luego que el Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá autorizara una petición para extraditar desde Guatemala a los hermanos Martinelli, por estar supuestamente involucrados en el caso "Blue Apple".
Recientemente, varios diputados de la Asamblea Nacional solicitaron a la canciller Erika Mouynes realizar la diligencia pertinente para que se aplique Convención de Viena en favor de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, detenidos ilegalmente en Guatemala
Desde el arresto de los panameños en Guatemala el 6 de julio de 2020, la Cancillería de Panamá ha sido señalada por los pocos esfuerzos realizados para evitar que las autoridades de Guatemala "mancillen" los derechos de los diplomáticos panameños.
Al respecto, el abogado y catedrático universitario, Silvio Guerra, reiteró que el Estado panameño debe operar con objetividad, independencia e imparcialidad jurídica, "eso es lo que exigen los ciudadanos dentro de un Estado de Derecho".
VEA TAMBIÉN: Covid-19 frena juicio por supuestos pinchazos telefónicos
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.