judicial

Cancillería niega derecho a defensa de Ricardo Martinelli

Recientemente, el juez de garantías Juan Castillo indicó que sería un acto de mala fe tratar de cambiar las reglas de la extradición a Martinelli.

Luis Ávila - Actualizado:

Siete procesos mantiene abierto el exmandatario en la Corte Suprema de Justicia. Ilustración de Epasa

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli acudió al Ministerio de Relaciones Exteriores para exigir su participación en la diligencia que adelanta el Ministerio Público (MP) de hacer una excepción al principio de especialidad, contenido en el tratado que se invocó para la extradición de Estados Unidos a Panamá.

Versión impresa

El trámite se envió a Estados Unidos, a pesar de que el juez de garantías Juan Castillo determinó la semana pasada que el exmandatario Martinelli no puede ser juzgado en Panamá por temas previos a la extradición y que sería un acto de "mala fe" tratar de cambiar las reglas. Además, sin el conocimiento y descargos de la defensa del expresidente.

La Cancillería dio curso al trámite de la solicitud del MP de hacer una excepción al principio de especialidad y envió dicho pedido al Gobierno norteamericano, a través de la Oficina de Tratados, que dirige Valdimir Franco, la cual está bajo el despacho del vicecanciller Federico Alfaro.

VEA TAMBIÉN: Juez ordena detención de tres hombres por una balacera en un baile de Ulpiano Vergara 

Por esta razón, según explicó el abogado Roniel Ortiz, presentaron un poder de Ricardo Martinelli, toda vez que el artículo 29 de la Constitución, en su último párrafo, establece que las personas acusadas de cualquier tipo de delito tienen derecho a ser representadas por un abogado en los trámites policivos, administrativos y judiciales.

Ortiz indicó que es importante recordar que la extradición de Ricardo Martinelli se hizo en virtud al tratado de 1904, en el cual las reglas que puso Estados Unidos para entregar a Ricardo Martinelli era específicamente el principio de especialidad, el cual establece que nadie puede ser juzgado por ninguna otra causa más que por la que fue extraditado en ese momento.

Algo que, según el jurista, al exmandatario Ricardo Martinelli no se le ha respetado y hasta la fecha se le mantienen siete procesos abiertos en la Corte en flagrante violación al principio de especialidad y las cartas de entendimiento que se dieron en relación a su extradición a Panamá.

Agregó que con esta solicitud lo que se busca es simple y sencillamente violar los derechos y garantías fundamentales que tiene Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Incomunicados por deslizamientos de tierra en la comarca Ngäbe-Buglé 

"Nosotros nos imaginamos que Estados Unidos la va a rechazar, pero como aquí se ha jugado tan sucio contra Ricardo Martinelli por todas partes, nosotros no tenemos esperanza de que aquí se cumpla con la ley", dijo el jurista, quien añadió que ellos como defensores van a tomar acciones jurídicas en contra de todos y cada una de las personas que continúen en este juego de estar violando y amañando los procesos legales en contra del expresidente Martinelli Berrocal.

Ortiz precisó que esta Cancillería es la misma que en el gobierno de Juan Carlos Varela, con estos mismos funcionarios, recibió a Ricardo Martinelli cuando vino extraditado de EE.UU.

"Fueron los que decidieron que nadie lo podía acompañar, fueron los que cambiaron las reglas del juego y continuamos hoy día con esta flagrante violación al principio de especialidad entre las autoridades panameñas y estadounidenses".

VEA TAMBIÉN: ¡Patio limoso! Crispiano Adames invita a Leandro Ávila a pelear fuera de la Asamblea

Roniel Ortiz indicó que estas acciones que adelanta el Ministerio Público se dan en virtud a que Ricardo Martinelli lleva la batalla legal que mantiene ganada, esto a pesar de todas las violaciones a la ley que se hicieron durante todo este proceso que se le siguió por las supuestas escuchas telefónicas y en el cual fue declarado no culpable por el Tribunal de Juicio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook