Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 07 de Febrero de 2023 Inicio

Judicial / Ricardo Martinelli advierte a la Cancillería intención del Ministerio Público de violentar el principio de especialidad

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 07 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Ricardo Martinelli advierte a la Cancillería intención del Ministerio Público de violentar el principio de especialidad

En la misiva, Ricardo Martinelli, destaca que estas audiencias fueron solicitadas por él, en razón de las acciones ilegales que ejecutan funcionarios del Ministerio Público, encaminadas a violentar otras vez, sus derechos humanos, garantías constitucionales y legales

  • Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica
  • - Actualizado: 14/10/2019 - 12:52 pm
El expresdiente, Ricardo Martinelli, alerta a la Cancillería de Panamá sobre posibles ilegalidades de parte del Ministerio Público.

El expresdiente, Ricardo Martinelli, alerta a la Cancillería de Panamá sobre posibles ilegalidades de parte del Ministerio Público.

Alejandro Ferrer / Caso Ricardo Martinelli / Ministerio Público / Ricardo Martinelli

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli  envió una carta al ministro de relaciones exteriores Alejandro Ferrer, con copia al presidente Laurentino Cortizo y al procurador de la Administración; informándoles, conclusiones de juez de garantías Juan Castillo en las dos audiencias de control por afectación de derechos, celebradas  el jeuves 10 de cotubre  de 2019, en la sede del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en Plaza Ágora.

En la misiva, Ricardo Martinelli, destaca que estas audiencias fueron solicitadas por él, en razón de las acciones ilegales que ejecutan funcionarios del Ministerio Público, encaminadas a violentar otras vez, sus derechos humanos, garantías constitucionales y legales, pretendiendo ignorar el principio  de especialidad que lo ampara, en virtud del Tratado de Extradición suscrito en 1904, por la República de Panamá y Estados Unidos.

En esa nota, Ricardo Martinelli señala cinco puntos citados en las audiencias por el jues de garantías Juan Castillo.

Destaca que: "El suscrito Ricardo Martinelli Berrocal, fue extraditado a Panamá el 11 de junio de 2017, como consecuencia de la aplicación del Tratado de Extradición suscrito en 1904, por la República de Panamá y los Estados Unidos de Norteamércia".

Señala además: "Que el suscrito Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, al ser extraditado en razón de la aplicación del Tratado de Extradición suscrito en 1904, por la República de Panamá y los Estados Unidos de Norteamérica, está amparado por el Principio de Especialidad, establecido en dicha norma y que determina que solo puedo ser procesado en razón de la causa invocada en la solicitud de extradición; e impide que me sean abiertas otras causas, en razón de supuestos hechos ocurridos ante de mi llegada a la República de Panamá, el 11 de junio de 2017.

VEA TAMBIÉN: Ítalo Antinori: Destitución de Alfredo Castillero Hoyos como defensor del pueblo es legal

Agrega: "Que el Tratado de Extradición suscrito en 1904, por la República de Panamá y los Estados Unidos de Norteamérica, no contempla que se puedan hacer excepciones al citado Principio de Especialidad que ampara al suscrito Ricardo Martinelli Berrocal, en razón del intercambio de notas entre las partes firmantes, posteriores a la entrada en vigencia del mismo".

"Que los intercambios entre las partes firmantes del Tratado de Extradición suscrito en 1904, por la República de Panamá y los Estados Unidos de Norteamérica, no pueden alterar lo establecido; mucho menos pretendiendo darle a dichas notas una aplicación retroactiva".

Plantea Ricardo Martinelli:"Que constituye una violación de los derechos humanos y de las garantías legales y procesales del suscrito Ricardo Martinelli Berrocal, la apertura y tramitación de cualquier causa o solicitud de excepción del Principio de Especialidad establecido en el Tratado de Extradición  suscrito en 1904, por la República de Panamá y los Estados Unidos de Norteamérica, desonociendo lo expresado en los puntos anteriores".

Concluye que ante los hechos ilegales que en esa carta denuncia y ante las consideraciones expresadas por el juez de garantías Juan Castillo, hace de conocimiento que ha instruido a sus abogados para que ejerzan todas las acciones penales que están a su alcance, con el fin de que sean investigados, procesados y condenados los funcionarios del Ministerio Público y otros que han realizado o realicen acciones contrarias a sus derechos humanos y sus garantías legales y procesales.

Por si no lo viste
Ricardo Martinelli Berrocal a su llegada al Sistema Penal Acusatorio, en plaza Ágora. Foto de Víctor Arosemena

Judicial

Ricardo Martinelli no podrá ser investigado por otro caso

10/10/2019 - 07:20 pm

Ordenan respetar principio de especialidad a Ricardo Martinelli. Foto/Victor Arosemena

Judicial

Ministerio Público recibe otro revés en casos contra Ricardo Martinelli

10/10/2019 - 11:51 am

Realizan audiencia de garantías a Ricardo Martinelli. Foto/Víctor Arosemena

Judicial

Realiza audiencia de control de garantías por violación al principio de especialidad a Ricardo Martinelli

10/10/2019 - 10:54 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: José Luis Fábrega: Proyecto de renovación de calle Uruguay estará listo para marzo de 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Técnicos brasileños viajarán a Panamá para aportar su experiencia. Foto / Eric Montenegro.

IDIAP Importará semillas de marañón de Brasil

Tendrán  una jornada de cuentacuentos con las historias del libro 'Pelaítas de Ciencias'. Foto: Instagram

Fiesta Matemática para celebrar el Día de la Mujer y la Niña

 la tasa de informalidad regional sigue siendo muy elevada, casi en un 50%, señala la OIT. Foto: Cortesía

Informalidad lastra el mercado laboral de América Latina

Centro municipal de videovigilancia de La Chorrera. Foto / Eric Montenegro.

Centro de videovigilancia será usado para multas de aseo

Las entidades trasladaron a los menores a sus residencias y conversaron con sus padres. Foto / Mayra Madrid.

Recorren fincas agrícolas para prevenir el trabajo infantil

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

Técnicos brasileños viajarán a Panamá para aportar su experiencia. Foto / Eric Montenegro.

IDIAP Importará semillas de marañón de Brasil

Tendrán  una jornada de cuentacuentos con las historias del libro 'Pelaítas de Ciencias'. Foto: Instagram

Fiesta Matemática para celebrar el Día de la Mujer y la Niña

 la tasa de informalidad regional sigue siendo muy elevada, casi en un 50%, señala la OIT. Foto: Cortesía

Informalidad lastra el mercado laboral de América Latina

Centro municipal de videovigilancia de La Chorrera. Foto / Eric Montenegro.

Centro de videovigilancia será usado para multas de aseo

Las entidades trasladaron a los menores a sus residencias y conversaron con sus padres. Foto / Mayra Madrid.

Recorren fincas agrícolas para prevenir el trabajo infantil



Columnas

Confabulario
Confabulario

Pena

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".