judicial

'Cancillería no cumplió rol legal de asistencia a hermanos Martinelli'

Juristas advierten que el Ministerio de Relaciones Exteriores no ha estado a la altura de sus deberes constitucionales, luego de conocer la detención de los hermanos Martinelli por temas migratorios.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Critican la omisión de la Cancillería en la detención de panameños en EE.UU. por motivos migratorios. Archivo

Luego de confirmarse la detención por motivos migratorios de los ciudadanos panameños Ricardo y Luis Enrique Martinelli Linares, en Miami, EE.UU., el Ministerio de Relaciones Exteriores no jugó el rol que por ley le compete de diligenciar asistencia inmediata y velar por el resguardo de las garantías de los nacionales en situaciones como estas.

Versión impresa

"Relaciones Exteriores pareciera que no informa adecuadamente o que no estuviera a la altura de las circunstancias", comentó el abogado Ernesto Cedeño.

El jurista recordó que el artículo 17 de la Constitución es claro: "Las autoridades de la República están instituidas para proteger en su vida, honra y bienes a los nacionales en dondequiera que se encuentren".

En este sentido, alertó que, independiente de que los hermanos Martinelli Linares cuentan con abogados para establecer una estrategia jurídica, "el cónsul debiera ya estar visitando a las familias de estos señores, como a cualquier otro ciudadano, porque ya se sabe que están en recaudo por asuntos migratorios".

VEA TAMBIÉN: La selva de cemento se come los bosques

En declaraciones al noticiero de TVN, Ernesto Cedeño también le envió un recorderis legal a la Cancillería: "Donde se conozca que hay un panameño con algún tipo de problemas, es deber y obligación constitucional que nuestras autoridades estén a la altura de las circunstancias, y visiten, para garantizar la seguridad y el resguardo de los derechos humanos de los señores Martinelli, como de cualesquiera otros". 

La detención de los hijos del expresidente Ricardo Martinelli se dio el pasado 20 de noviembre, en Coral Gables, estado de Florida, pero se conoció en Panamá al día siguiente por despachos de medios locales e internacionales.

Pero solo hacia el final del día, Cancillería emitió un comunicado en el que por ningún lugar anunciaba diligencias de apoyo, sino que se enfocaba en temas judiciales, sin relación con el hecho noticioso.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema se alista para declinar competencia en caso contra Ricardo Martinelli

Hacia las 7:00 p.m., Cancillería indicaba que había recibido notificación de Washington D.C. confirmando que estas detenciones eran por asuntos migratorios.

Pero inmediatamente pasaba a recordar que "esta Cancillería presentó la formalización de la solicitud de extradición de los señores Martinelli Linares el 14 de mayo de 2018".

Aunque de igual forma admitía que "las autoridades norteamericanas no nos han informado que exista relación entre nuestra solicitud de extradición y la detención realizada".

Para la abogada Alma Cortés, la Cancillería cede a las presiones del Ejecutivo, y en lugar de cumplir su rol, se presta para colaborar con la persecución política en contra de todo lo que tenga que ver con Martinelli.

"Se mezcla el tema judicial con el tema político, que ha sido la estrategia de este gobierno para distraer al país de otros problemas que realmente sí deben darle solución", opinó.

"Todo esto es magnificado por el Gobierno para confundir, para tratar que la gente no piense en el pésimo gobierno que hemos tenido", valoró Alma Cortés.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Economía Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook