judicial

'Cancillería no cumplió rol legal de asistencia a hermanos Martinelli'

Juristas advierten que el Ministerio de Relaciones Exteriores no ha estado a la altura de sus deberes constitucionales, luego de conocer la detención de los hermanos Martinelli por temas migratorios.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Critican la omisión de la Cancillería en la detención de panameños en EE.UU. por motivos migratorios.  Archivo

Critican la omisión de la Cancillería en la detención de panameños en EE.UU. por motivos migratorios. Archivo

Luego de confirmarse la detención por motivos migratorios de los ciudadanos panameños Ricardo y Luis Enrique Martinelli Linares, en Miami, EE.UU., el Ministerio de Relaciones Exteriores no jugó el rol que por ley le compete de diligenciar asistencia inmediata y velar por el resguardo de las garantías de los nacionales en situaciones como estas.

Versión impresa
Portada del día

"Relaciones Exteriores pareciera que no informa adecuadamente o que no estuviera a la altura de las circunstancias", comentó el abogado Ernesto Cedeño.

El jurista recordó que el artículo 17 de la Constitución es claro: "Las autoridades de la República están instituidas para proteger en su vida, honra y bienes a los nacionales en dondequiera que se encuentren".

En este sentido, alertó que, independiente de que los hermanos Martinelli Linares cuentan con abogados para establecer una estrategia jurídica, "el cónsul debiera ya estar visitando a las familias de estos señores, como a cualquier otro ciudadano, porque ya se sabe que están en recaudo por asuntos migratorios".

VEA TAMBIÉN: La selva de cemento se come los bosques

En declaraciones al noticiero de TVN, Ernesto Cedeño también le envió un recorderis legal a la Cancillería: "Donde se conozca que hay un panameño con algún tipo de problemas, es deber y obligación constitucional que nuestras autoridades estén a la altura de las circunstancias, y visiten, para garantizar la seguridad y el resguardo de los derechos humanos de los señores Martinelli, como de cualesquiera otros". 

La detención de los hijos del expresidente Ricardo Martinelli se dio el pasado 20 de noviembre, en Coral Gables, estado de Florida, pero se conoció en Panamá al día siguiente por despachos de medios locales e internacionales.

Pero solo hacia el final del día, Cancillería emitió un comunicado en el que por ningún lugar anunciaba diligencias de apoyo, sino que se enfocaba en temas judiciales, sin relación con el hecho noticioso.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema se alista para declinar competencia en caso contra Ricardo Martinelli

Hacia las 7:00 p.m., Cancillería indicaba que había recibido notificación de Washington D.C. confirmando que estas detenciones eran por asuntos migratorios.

Pero inmediatamente pasaba a recordar que "esta Cancillería presentó la formalización de la solicitud de extradición de los señores Martinelli Linares el 14 de mayo de 2018".

Aunque de igual forma admitía que "las autoridades norteamericanas no nos han informado que exista relación entre nuestra solicitud de extradición y la detención realizada".

Para la abogada Alma Cortés, la Cancillería cede a las presiones del Ejecutivo, y en lugar de cumplir su rol, se presta para colaborar con la persecución política en contra de todo lo que tenga que ver con Martinelli.

"Se mezcla el tema judicial con el tema político, que ha sido la estrategia de este gobierno para distraer al país de otros problemas que realmente sí deben darle solución", opinó.

"Todo esto es magnificado por el Gobierno para confundir, para tratar que la gente no piense en el pésimo gobierno que hemos tenido", valoró Alma Cortés.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook