Skip to main content
Trending
Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en ColónJubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales
Trending
Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en ColónJubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Capacitan para detectar el blanqueo de capitales en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoevaluación / Beneficios / Blanqueo de capitales / Embajada / Ministerio Público

Panamá

Capacitan para detectar el blanqueo de capitales en Panamá

Actualizado 2022/05/19 13:20:15
  • Natalie Merel / estudiante de periodismo

Con el objetivo de dar a conocer los aspectos fundamentales de la importancia de la implementación efectiva del Registro Único de Beneficiario Final, la Unidad de Análisis Financiero (UAF), participa como expositores en esta jornada, dirigida al sector de abogados y agentes residentes, organizada por la Superintendencia de Sujetos no Financieros (SSNF), a nivel nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unidad de Análisis Financiero

Unidad de Análisis Financiero

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mariano Rivera y GSP BioEnergy anuncian millonaria inversión en planta de biocombustible

  • 2

    Ricardo Martinelli: 'Se acaban argumentos en caso New Business'

  • 3

    Notarc Management Group adquiere la terminal de Panama Colon Container Port; ¿qué proyecta para Colón?

La Superintendente Dayra Carrizo Castillero  de Sujetos no Financieros (SSNF),  inauguró  la jornada de capacitación a nivel nacional: Implementación Efectiva del Registro Único de Beneficiario Final, con el objetivo de dar a conocer los aspectos fundamentales de la herramienta y la importancia de su implementación.

El evento es el resultado del trabajo interinstitucional con la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales (CNBC) y la Unidad de Análisis Financiero (UAF), acompañados también de la Asociación de Oficiales de Cumplimiento (ASOCUPA), el Ministerio Público, el Órgano Judicial y la embajada de Estados Unidos en Panamá.

Con el objetivo de dar a conocer los aspectos fundamentales de la importancia de la implementación efectiva del Registro Único de Beneficiario Final, la Unidad de Análisis Financiero (UAF), participa como expositores en esta jornada, dirigida al sector de abogados y agentes residentes, organizada por la Superintendencia de Sujetos no Financieros (SSNF), a nivel nacional.

Esta jornada de capacitación inició en la ciudad de Panamá y se extenderá a otras provincias del país.

Durante el desarrollo de la jornada se conversó sobre el Blanqueo de Capitales: comprendiendo el problema, la aplicación de la Ley 23 de 2015, que adopta las medidas para prevenir el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva y dicta otras disipaciones.

La presente Estrategia Nacional para la lucha contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, es una clara acción para cumplir con las tareas que se han identificado para la prevención, detección y represión de los delitos en nuestro país. La misma se fundamenta en la Evaluación Nacional de Riesgo (ENR) de Blanqueo de Capitales y Financiamiento al Terrorismo de Panamá, concluida y aprobada por la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales (CNBC) en el año 2016, que consideró nuestras realidades, los riesgos identificados y las acciones que deben iniciarse y concluir para perfeccionar la labor de combatir el blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.

De igual forma, se explicó acerca de las obligaciones de los abogados como sujetos obligados no financieros, en qué consisten los reportes a la UAF y cómo se confecciona un reporte de operaciones sospechosa, así como también el enfoque basado en riesgo- diseño de matrices de autoevaluación, y el paso a paso del RUBF (Registro Único de Beneficiarios Finales).

El sistema tiene como objetivo la exclusión de Panamá de las listas internacionales, además de reforzar las relaciones bilaterales y avanzar en el cumplimiento de estándares internacionales.

VEA TAMBIÉN:Hombre bajo custodia policial se escapa; salió por la puerta principal del Sistema Penal Acusatorio

Ya que cctualmente Panamá viene luchando desde que fue incluido en 2014 en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi). Pudo salir en el 2016 pero fue nuevamente incluido en la lista en junio de 2019. El último llamado fue el pasado 4 de marzo, cuando se le concedió una prórroga para ejecutar los lineamientos que aún no han sido cumplidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

 Las autoridades locales se encuentran evaluando los daños y tomando medidas para garantizar la seguridad de los residentes en las áreas más afectadas. Foto. Cortesía

Mal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".