Skip to main content
Trending
Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE
Trending
Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Carlos Carrillo: La fiscalía impulsa la contaminación de los testigos en el caso contra Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carlos Carrillo / Caso Ricardo Martinelli / Ministerio Público / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Carlos Carrillo: La fiscalía impulsa la contaminación de los testigos en el caso contra Ricardo Martinelli

Actualizado 2019/06/27 21:00:57
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Plantea que la fiscalía del caso lo que promueve es contaminar y tratar de sustentar una acusación que no tiene fundamento y se quiere vincular al expresidente Ricardo Martinelli con este caso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los testigos del caso de los supuestos pinchazos no ha logrado involucrar al expresidente Ricardo Martinelli.

Los testigos del caso de los supuestos pinchazos no ha logrado involucrar al expresidente Ricardo Martinelli.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kenia Porcell, cómplice en fabricar caso en contra de Ricardo Martinelli

  • 2

    'Fiscalía llamó a Erasmo Pinilla por teléfono para que declarara contra Ricardo Martinelli', Roniel Ortiz

  • 3

    Fiscalía dilata juicio de Ricardo Martinelli con pobre aporte de testigos

La dilatación impulsada por la fiscalía del caso contra Ricardo Martinelli por los supuestos pinchazos telefónicos lo que promueve es la contaminación de los testigos, denunció el abogado Carlos Carillo.

Durante la comparecencia del exdirigente médico Mauro Zúñiga, quien es el testigo número 15 que presenta la fiscalía del caso, Carlos Carrillo indicó que  "este ha dicho que su abogado le ha dado todas las instrucciones y los resúmenes de lo que sucede aquí, entonces tú tiene que ver eso del número uno del boss, conocer lo que dijo otro testigo con nombre propio, es algo que ya la defensa había advertido que se iba a contaminar los testigos".

Plantea que la fiscalía del caso lo que promueve es  contaminar y tratar de sustentar una acusación que no tiene fundamento y se quiere vincular al expresidente  Ricardo Martinelli con este caso.

"Vuelve y te repido aquí nadie puede discutir que todos estos correos  son de la autoría de Rolando López, más aún si ustedes se dan cuenta, la fiscalía hasta yerra al decir fechas de sesiones porque está evidente que la manipulación que se dio, no por estos fiscales, sino por el propio sistema que sometió  la investigación paralela que se hizo", manifestó Carlos Carrillo.

VEA TAMBIÉN: A 18 se incrementan las muertes por influenza revela el Ministerio de Salud

Agregó que Mauro Zúñiga  acusó en su momento directamente al presidente  Juan Carlos Varela en término de la contradicción que se leyó y después dijo que recordaba y evidentemente el magistrado fiscal y el fiscal auxiliar no abrieron ninguna investigación o le comunicaron a la Asamblea Nacional, que era la autoridad competente, de los graves señalamientos  emitidos por el exdirigente médico.

"Hemos comprobado que la teoría de la acusación no tiene ningún fundamento de querer vincular a Ricardo Martinelli solo por ser presidente de la República". recalcó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Gobierno ortoga a Iglesia Católica administración de colegio en Chitré

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Ciudadanos y analistas exigen que haya cero tolerancia con la corrupción. Foto: EFE

Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".